#AsíLoDiceZea | El Ejército Mexicano nació el 19 de febrero de 1913 en plena lucha revolucionaria. Hoy, más de un siglo después, sus integrantes siguen siendo esos mismos soldados que acuden al llamado de la patria cuando más se les necesita.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mire, el ejército mexicano nació el 19 de febrero de 1913 en plena lucha revolucionaria
00:06cuando el país necesitaba hombres y mujeres dispuestos a defender la constitución.
00:11Hoy, más de un siglo después, sus integrantes siguen siendo esos mismos soldados que acuden
00:15al llamado de la patria cuando más se les necesita.
00:18Son ellos los primeros que llegan a los desastres naturales, los que rescatan vida entre los
00:23escombros, los que llevan agua y alimento a los damnificados.
00:26Pero desde el año 2000 les tocó asumir otra tarea, una que nunca pidieron, la seguridad
00:31pública.
00:32Desde entonces han sido enviados a una guerra que no es suya, en donde ponen el pecho a
00:36las balas y los nombres en las lápidas.
00:39Porque si algo es cierto es que los políticos deciden, pero los soldados son los que ponen
00:44los muertos.
00:45Y no solo eso.
00:46Mientras los funcionarios duermen en su casita, ellos patrullan las calles.
00:49Mientras los burócratas pasan los domingos con sus hijos, ellos vigilan una carretera
00:54en la sierra.
00:55Los soldados sí, pero también son padres, hijos, hermanos, que sacrifican todo por un
00:59uniforme y una bandera.
01:01Hoy en su día hay que reconocerlo, porque es más allá de las órdenes que reciben,
01:06más allá de las decisiones que toman los de arriba, el ejército mexicano es y seguirá
01:10siendo el refugio del pueblo en los peores momentos.
01:13Felicidades a todos los soldados de México, por supuesto.