• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el financiamiento que tenemos ahorita nos permite mantenernos un año porque tenemos un restante
00:06del financiamiento pero ya se acabó. Es el director del Opsicori quien levanta la voz
00:10para pedir recursos económicos a corto plazo ya que de lo contrario podrían quedar fuera
00:16de funcionamiento los monitoreos tectónicos y volcánicos de Costa Rica. Aseguran que en el
00:222023 se les suspendió recursos provenientes del Fondo Nacional de Emergencias. Si siguiera
00:29sin dinero, sin financiamiento, no podríamos poder mantener la red sismográfica o la red
00:36instrumental que tenemos en este momento. El Opsicori tiene la red sismográfica o instrumental
00:41geodinámica más grande de América Latina y al no tener financiamiento no podríamos darle
00:47mantenimiento a las estaciones, no podríamos comprar equipo nuevo que nos permita seguir
00:52cumpliendo con la labor que venimos cumpliendo como observatorio y también para con la sociedad civil.
00:59Piden una pronta aprobación de un proyecto de ley que garantizaría recursos permanentes.
01:04Necesitamos el financiamiento lo más rápido posible porque la red en este momento necesita,
01:10todos los días necesitamos mantener, reparar equipo, comprar baterías por ejemplo para poder
01:19mantener la carga eléctrica de las estaciones en el campo y sin este financiamiento sería
01:24imposible continuar la labor propia del Opsicori para los próximos cinco años.
01:30De recibir el visto bueno, el Opsicori percibiría alrededor de 600 millones
01:35de colones anuales para equipos sísmicos y volcánicos.

Recomendada