• hace 21 horas
Las noticias más relevantes del medio de este jueves 20 de febrero de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30no puede ser oportunidad para Estados Unidos que invada la soberanía del país.
00:38La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena inició el proceso de revisión de la solicitud de afiliación del senador Miguel Ángel Llunes Márquez.
00:49Además, la empresa Netflix anuncia una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años.
01:00¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:30¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:42¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:52¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
02:04¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
02:14¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
02:24¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
02:39En Culiacán, tras una jornada de intensos operativos, fue atendido Kevin Alonso, alias El 200, presunto operador y jefe de seguridad de Iván Archibaldo Guzmán, líder de Los Chapitos.
02:54Él fue prendido anoche en la sindicatura de Culiacáncito, junto con dos personas de quienes no se ha revelado su identidad.
03:04El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
03:24El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
03:35El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
03:45El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
03:59El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
04:09El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
04:20El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
04:30El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
04:41El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
04:51El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
05:02El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
05:12El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
05:23El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
05:33El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
05:44El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
05:54El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
06:05El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
06:15El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
06:26El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
06:36El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
06:47El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
06:57El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
07:08El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
07:18El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
07:29El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
07:39El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
07:50El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
08:00El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
08:11El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
08:21El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
08:32El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
08:42El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
08:53El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
09:03El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
09:14El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
09:24El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
09:35El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
09:45El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
09:56El 200 está vinculado a la compra de armamentos y municiones para Los Chapitos. También se le señala como el encargado de organizar a personas para confrontaciones bélicas contra grupos rivales.
10:06El presidente Donald Trump publicó hoy por la mañana la orden ejecutiva que designa a seis cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
10:15La orden incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, la nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
10:25Además de organizaciones como Tren del Agua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de Guatemala.
10:31Esta medida entró en vigor y con ella las autoridades podrán bloquear los bienes de personas o entidades designadas que se encuentren en su territorio.
10:42Además de prohibir toda transacción o acuerdo que involucre estos bienes bloqueados, incluyendo efectuar o recibir contribuciones de fondos, bienes o servicios.
10:54Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que esta designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas no puede ser una oportunidad para que el gobierno de Estados Unidos invada la soberanía de México.
11:07Además presentó una reforma a la constitución, sí, otra, una reforma a la constitución contra intervenciones e intromisiones en el país.
11:16Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer.
11:25Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía.
11:33Ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación.
11:39Nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión.
11:45Entonces el día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión el día de hoy.
11:52La reforma tiene dos elementos sustantivos.
11:56El primero es una reforma al 40 constitucional, el 39 y el 40 tienen que ver con la soberanía nacional.
12:03Y el otro es al artículo 19 constitucional, que tiene que ver con aquellos delitos que son de prisión preventiva oficiosa.
12:12¿Qué dicen estas reformas?
12:14En el artículo 40 se incorpora lo siguiente.
12:16El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea de la integridad, independencia y soberanía de la nación.
12:32Tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
12:42Aquí dice violaciones al territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
12:49Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables.
13:00Ahora, en cuanto a modificaciones a otros artículos, se añade en el artículo 19 esta condición que a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación,
13:23traslado internacional al territorio nacional de manera indícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades a la margen de la ley se le impondrá la pena más severa posible, así como medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
13:37Con eso se responde a esta designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
13:44Lo que implicaría alguna intervención del gobierno de Estados Unidos hacia estos seis grupos que operan, como ya sabemos aquí en México, y cómo se responde en México, modificando la constitución.
14:00El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la designación de estos cárteles como terroristas, en un comunicado afirmó que esta designación permitirá detener a estos grupos y frenar su violencia en Estados Unidos y la violencia internacional.
14:15Mientras Elon Musk, el hombre más rico del mundo que colabora en el gobierno de Donald Trump de estas maneras tan raras, dijo que con ello son elegibles para ataques de drones.
14:32Recordemos que previo a designaciones similares había otros intereses de los Estados Unidos, por ejemplo las organizaciones en Afganistán, Yemen, Sudán, entre otros países, ¿no?
14:49¿Qué permitió esta designación? Bueno, que drones como estos, que se pueden armar, atacaran objetivos en territorio extranjero. Eso es lo que dice el gobierno mexicano, quieren evitar aquí.
15:05De acuerdo con datos del Gabinete de Seguridad, los seis cárteles designados como terroristas por Estados Unidos mantienen presencia en distintas regiones del país, en el sureste y noroeste del país.
15:15El cártel de Sinaloa es el grupo predominante con presencia en estos estados que aparecen en pantalla y mantiene influencia fuerte en Durango y Zacatecas.
15:26El occidente es dominado por el cártel de Jalisco Nueva Generación, con presencia particular en Jalisco y Nayarit, pero que también tiene, por ejemplo, ahora una disputa en Tabasco y también con otros cárteles como la familia Michoacana, en Guanajuato, con el cártel de Santa Rosa de Lima y en otros estados del centro del país.
15:50El cártel de Noreste, surgido de Los Zetas, controla el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas.
16:01Mientras que el cártel del Golfo opera en Tamaulipas, tiene presencia en San Luis Potosí y también algo en el estado de Nuevo León.
16:11Así, el mapa de la presencia de los cárteles más importantes, como operan en todo el país y dominan parte de este territorio.
16:24Vamos contigo, Oscar Valderas, para conocer más del perfil de estas organizaciones que ahora son consideradas como terroristas por parte de los Estados Unidos y que, pues, concentran la atención estos seis.
16:36No son todos los que hay, pero sí fueron los designados por el gobierno de Estados Unidos.
16:40¿Cómo estás, Oscar? Buenas tardes.
16:43Querido Carlos, buenas tardes, qué gusto saludarte.
16:46Carlos, hay un gran ausente en la lista de Donald Trump.
16:50Me sorprende que no esté mencionado el cártel de Juárez, que es con quien realmente inicia esta historia.
16:56Hay que recordar que la idea de designar como agrupaciones terroristas a los cárteles de la droga, que yo insisto que no son cárteles mexicanos porque, si bien su origen está aquí en nuestro país, tienen operaciones en más de cuarenta y cinco países en el mundo,
17:10esto ocurre en dos mil diecinueve con la masacre de la familia LeBarón.
17:14Cuando la familia LeBarón es masacrada por la línea del brazo armado del cártel de Juárez, buscan justicia en Estados Unidos y una juez de Dakota del Norte en dos mil veintidós les autoriza la indemnización por mil quinientos millones de dólares.
17:28¿Quién indemnizaría? Bueno, pues el cártel de Juárez.
17:31Y la única manera de hacer pagar a una organización criminal era aplicando la ley federal antiterrorista que permitía que cualquier bien que fuera una cuenta bancaria, inmobiliarios, todo lo que fuera un activo financiero del cártel pudiera ser incautado, congelado, revendido y además con eso se le pagara a la familia LeBarón como una forma de resarcir el daño.
17:55No está. Entonces, el cártel de Juárez, me parece muy interesante, tampoco está el brazo armado de la línea en esa designación de terroristas, y sí está, por ejemplo, uno que yo creo que justamente por su pequeñez, digamos, en el terreno criminal mexicano, no está mencionada en la gráfica que acabas de presentar, que es Cárteles Unidos.
18:15Cárteles Unidos para el auditorio es una amalgama de organizaciones criminales michoacanas como los Pájaros Sierra, los H2, los Viagra, que tienen diferencias en el fondo de cómo hacer o cómo incorporarse los mercados ilícitos de Michoacán, como la extorsión, por ejemplo, pero que se unieron para frenar el ingreso del cártel Jalisco Nueva Generación al estado.
18:39En realidad, Cárteles Unidos es una agrupación bastante pequeña, únicamente juega como local en ciertas regiones de Michoacán. Sorprende que haya sido designada porque no estaba contemplada Cárteles Unidos en la primera lista que dibujó Donald Trump, y sí, insisto, que haya salido el cártel de Juárez, que me parece que en ese momento deben estar bastante contentos con que hayan sido ignorados por parte del gobierno de Donald Trump.
19:05Caray, llama mucho esto la atención. Ahora, en otras ocasiones, como hemos dicho, cuando organizaciones criminales que habíamos escuchado del otro lado del mundo eran designados así como organizaciones terroristas, pues veíamos que contra ciertos objetivos en específico se iban, no contra todas.
19:25Exacto, también llama la atención que es una especie de visión generalista. Por lo general, como tú bien comentas, veíamos liderazgos muy particulares que eran los que habían sido atacados. En este momento, por ejemplo, no sabemos qué tanto puede ser un jefe de plaza, un representante de una organización terrorista, y quedan también, además, muchas dudas sobre cuáles son los alcances de este tipo de designaciones.
19:49Una duda que yo tengo, por ejemplo, es un migrante que le paga a un pollero, un coyote, alguien que trafica a migrantes indocumentados, que por lo general está en una sociedad con un grupo criminal como los cárteles. Un migrante que pague su pago, que pague su brinco hacia Estados Unidos, por ejemplo, sería considerado una especie de financiador del terrorismo, porque en el fondo su dinero va a parar a las cajas chicas de los cárteles de las drogas.
20:15Un jefe de plaza, un operador financiero, es también considerado un líder terrorista para Estados Unidos, porque a la hora de hacer muy general este anuncio, lo que nos permite ver es que entonces todos los escalones del crimen organizado, desde el puntero y el halcón, que muchas veces también son víctimas porque están reclutados de manera forzosa, o porque no han tenido más, no tienen otra manera, tal vez, de conseguir dinero en alguna región donde el Estado no ha hecho inversión.
20:45Si esto únicamente responde a la congelación de bienes en Estados Unidos, o si esto implicara, que es justamente la otra parte de la moneda, y con lo que me parece que está intentando proteger al gobierno mexicano, a partir de las reformas constitucionales que ya comentaste, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos, si tenemos la moneda en Estados Unidos,
21:15es que tenemos que estar preparados para una intervención, porque en la visión de
21:20Donald Trump, el hecho de que México no pueda combatir a estas organizaciones ilícitas pone
21:25en riesgo el territorio de Estados Unidos, y eso por ende le da el derecho internacional
21:31de combatir a los crímenes, a los cárteles mexicanos con o sin autorización del gobierno
21:36mexicano.
21:37Estamos todavía en la temporada de las dudas, de despejar cuáles son los alcances, sin
21:41ya tenemos una primera lista de seis, insisto, hay un gran ausente que no entiendo por qué no está,
21:46y hay otra organización muy pequeña que tampoco entiendo por qué sí está.
21:51Exacto. Gracias, muchas gracias, Óscar, como siempre por tu participación. Buenas tardes.
21:56Hasta luego.
21:58Y siguiendo con el criterio de los Estados Unidos, Canadá también designó a siete
22:04organizaciones criminales, incluidos cárteres de la droga, como grupos terroristas. El Ministro
22:11de Seguridad Pública de Canadá, David McGinty, hizo el anuncio en Ottawa, aunque desde ayer el
22:16embajador de Canadá en México, Cameron McKay, ya lo había adelantado. Durante una reunión con
22:21el líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el embajador reiteró las condiciones en las que
22:28se aplicará esta medida.
22:32En mi país, la crisis de fentanilo es realmente una crisis en mi país, es una crisis de la salud
22:41pública, con miles de muertos, y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como
22:51terroristas, pero solamente para que tenemos una herramienta para la policía canadiense que ellos
23:00pueden usar en nuestro territorio, solamente para enfrentar esos grupos, y tenemos el respeto
23:09absolutamente completo para la soberanía mexicana.
23:14Bueno, mientras esto ocurría ayer en Miami, Donald Trump aseguró que lanzará una campaña
23:19publicitaria contra el consumo de drogas, gracias a una idea que le dio la Presidenta de México,
23:24Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una mujer maravillosa.
23:29Pero estaba hablando con el Presidente de México, una mujer muy maravillosa, en realidad, y le dije,
23:38estábamos hablando de drogas, y ella me dijo algo que realmente me enganchó, ella me dijo,
23:42le dije, ¿no eres una gran nación que toma drogas? Y ella me dijo, no, no somos un consumidor.
23:48Y yo le dije, un consumidor, qué interesante palabra, no somos una nación de consumidores,
23:54no somos un consumidor de drogas, y yo le dije, qué interesante, ¿y por qué es eso?
23:57Y ella me dijo, bueno, tenemos valores de familia muy fuertes, y yo le dije, pero nosotros también,
24:02nosotros también, tenemos valores muy fuertes, nuestras familias son, y ella me dijo, además publicamos mucho.
24:07Y yo le dije, uuuh, ¿quieres decir que publicas cómo son malas las drogas? Sí, lo hacemos,
24:11gastamos mucho dinero publicando, y yo le dije, increíble, esa fue una gran conversación,
24:16porque vamos a gastar cientos de millones de dólares publicando cómo son malas las drogas.
24:20Ella realmente me dio algo, yo iba a llamarla y decirle que lo hizo, pero ahora no tengo que llamarla,
24:25porque ella va a estar viendo esto ahora mismo.
24:27Entonces, al presidente de México, muchas gracias, lo aprecio,
24:30pero vamos a hacer una gran campaña de publicación diciendo cómo malas son las drogas.
24:56Y que eso es importante para Estados Unidos, pues es un reconocimiento de que hay que atender el tema del consumo allá.
25:05Y eso es, pues algo muy, muy importante en los acuerdos de entendimiento que estamos buscando,
25:12pues es justamente la parte, evidentemente, de colaboración, de coordinación para distintos temas,
25:18que tienen que ver con desarticulación de grupos delictivos, pero también tiene que ver con la atención a las causas.
25:26También ayer el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que los gobiernos de México y Estados Unidos
25:30acordaron fortalecer la seguridad en su frontera común con el envío de patrullas a ambos lados,
25:37un mayor intercambio de información y la implementación de comunicación inmediata.
25:42De acuerdo a estos datos, estas conversaciones ocurren tras una reunión entre el general Gregory Gillott,
25:49jefe del Comando Norte de Estados Unidos, y Ricardo Trevilla, el secretario de la Defensa Nacional de México.
25:57El encuentro concluyó con la firma de un acuerdo conjunto de entendimiento para mejorar la cooperación
26:03y establecer mecanismos que garanticen la seguridad en la región.
26:08Bueno, vamos a otros hechos de violencia. En Jalisco, luego de la desaparición de ocho elementos de la Policía Municipal de Teocaltiche
26:19y del hallazgo de bolsas con restos humanos, las fuerzas estatales y federales ya intervinieron las comisarías de este municipio, Teocaltiche,
26:33pero también la de Villa Hidalgo. Se resguardó el armamento de las dos corporaciones y sus elementos.
26:41La seguridad de ambos municipios quedará en cargo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y las Fuerzas Armadas, como la Guardia Nacional.
26:53Vamos contigo, Pablo Núñez, con información desde Jalisco. Cuéntanos cómo van las cosas, te escuchamos.
26:59¿Qué tal, Carlos? Muy buena tarde, gusto saludarte a ti y a todo el auditorio.
27:04Efectivamente, desde aquí, del municipio de Teocaltiche, es donde corresponde a primer día de vigilancia a cargo de la Guardia Nacional
27:14y de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, y es que aún no se ha dado información.
27:22Pablo, en un momento voy a restablecer el contacto con Pablo Núñez para que nos actualice toda la información de lo que está pasando allá en Jalisco.
27:34Guerrero, esta mañana se reportó el hallazgo de restos humanos en dos municipios.
27:38En Acapulco, dos hombres fueron asesinados y sus cuerpos abandonados en la vía pública entre las colonias Las Cruces y Miguel Hidalgo.
27:45Los cadáveres presentan huellas de tortura y fueron encontrados con manos y pies atados.
27:50Mientras que, a la orilla de No Libramiento de Tisla, en la zona centro del estado,
27:55fueron encontrados tres cadáveres de hombres, todos ellos con impactos de bala.
27:59En ambos casos, se desconoce hasta ahora la identidad de las víctimas.
28:04Mientras que en Boleros, los presidentes municipales de Cuautla y Atlaatihuacán,
28:09Atlaatihuacán, corrijo Jesús Corona y Agustín Toledano, fueron captados en una reunión con un líder criminal.
28:19Se trataría de Júpiter Araujo Bernard, Ariasel Barbas, presunto líder del cártel de Sinaloa en el oriente del estado de Morelos.
28:30También participaron Samuel Márquez, secretario del ayuntamiento de Cuautla, y el líder de comerciantes, Jorge Bazán.
28:37Se desconoce la fecha y lugar del encuentro. En el video se alcanza a ver que fue en un espacio abierto.
28:43Los señalados aparecen en una mesa encabezada por Araujo Bernard, quien porta una gorra y chaleco táctico,
28:52y en color verde, y tiene un arma larga en las piernas.
28:56Atrás de los funcionarios, a cierta distancia, hay al menos un par de hombres a pie.
29:03Estos hechos, probables hechos delictivos de competencia federal,
29:09se llevará a cabo una investigación por la Fiscalía General de la República y su delegación Morelos.
29:15En caso de que se determine ya el inicio, con el inicio de esta investigación de la PGR,
29:22que existan probables hechos delictivos de competencia del social local, haremos la investigación correspondiente.
29:32Bueno, lo que dice el nuevo fiscal del estado de Morelos.
29:37Ante esto, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, negó tener nexos criminales.
29:41En un comunicado afirma que siempre se ha conducido con transparencia y honestidad,
29:45que no tiene nada que ocultar, ni nada que temer, y que si las autoridades estatales o federales lo requieren,
29:52él se encuentra a su disposición.
29:55Además del estado de Morelos, autoridades de Tepoztlán investigan el asalto en un evento privado ocurrido el pasado 12 de febrero.
30:05El 12 de febrero, en un local, aseguran que en el ataque y robo a personas presentes, hubo policías involucrados.
30:17Sabían dónde estaba todo, sabían dónde estaban las computadoras, la caja dónde estaba el centro de las cámaras,
30:23sabían dónde se escondía el dinero, sabían dónde estaban las botellas, sabían dónde estaba todo.
30:27Trabajadoras del Jardín de Eventos El Ritual, en el barrio de Santo Domingo, en Tepoztlán, Morelos,
30:32narran, así como un comando integrado por nueve sujetos, llegó a lugar la noche del 12 de febrero,
30:38para asaltar al menos 40 personas que participaban en un evento privado.
30:43Con lujo de violencia, desordenaron entregar bolsas, carteras, celulares, relojes y otras pertenencias de valor.
30:51Además, amenazaron y golpearon a dos empleados del lugar.
30:55Todos llevaban cubrebocas azul, todos llevaban gorra, la mayoría iba con playeras de manga corta.
31:01Dos de los que nos checaron, a mí y a mi compañera, llevaban tenis negros,
31:08y uno de ellos tenía un lunar al lado del ojo izquierdo, me parece, era un lunar muy grande.
31:14Tras el atraco, que duró 35 minutos, los criminales que según los testigos portaban armas largas y cortas,
31:21ordenaron a todos tirarse al suelo y contar hasta 100 para escapar sin ser identificados.
31:27Sin embargo, los testigos creen que es gente de Tepoztlán y que entre ellos había policías municipales.
31:34Sonaba que eran de Tepoztlán, sí se escuchaba como que eran de Tepoztlán, no se escuchaban de Yaute ni de Cuautla.
31:39Sabemos que era una van negra, me imagino que no llevaba placas, y escuchamos que dos motos se arrancaron junto con ellos.
31:45Diez segundos después de que ellos arrancaron, la policía llegó y nos preguntaron si todo bien,
31:50nosotros les dijimos que sí, pero que los alcanzaron, pero pues obviamente no hicieron nada.
31:54El secretario de gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, confirmó que la fiscalía,
31:59investiga la presunta participación de policías, pues no descarta que puedan estar coludidos con delincuentes.
32:06Mientras que el alcalde minimizó lo ocurrido.
32:09Sí hubo armas de fuego involucradas, pero es importante aclarar que no fueron armas largas,
32:16fueron armas cortas. Con esto no queremos minimizar ninguno de los hechos que sucedió,
32:22pero tampoco queremos que se genere una situación de pánico en el municipio.
32:27El gobierno de Morelos se comprometió a instalar más cámaras conectadas al C5 en Tepoztlán,
32:32porque solo hay dos, y reforzar la seguridad con elementos de la Guardia Nacional y policías estatales.
32:38A día de hoy solamente se tienen dos cámaras en lugares muy distantes, lo cual dificulta las investigaciones.
32:45Entonces eso también nos va a ayudar también para que, de la mano con los presidios municipales,
32:49pongamos cámaras enlazadas al C5 y tengamos información fehaciente de los hechos que suceden.
32:55Desde Morelos, para Milenio Noticias, Guillermo Hinojosa.
33:03Vamos contigo Pablo Núñez, en una cuenta de Teocaldiche, actualizando la información de lo que está pasando con la policía.
33:09Vamos contigo Pablo Núñez, en una cuenta de Teocaldiche, actualizando la información de lo que está pasando con la policía municipal
33:16y la intervención de otras fuerzas, fuerzas federales y estatales. Escuchamos, Pablo.
33:23Carlos, muy buena tarde, te saluda de nueva cuenta con gusto, efectivamente nos mantenemos aquí en Teocaldiche,
33:29y es que detallarte que es el día uno después de que se intervino esta comisaría,
33:34ya hay presencia de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, y por supuesto de los elementos de la policía del Estado.
33:41Comentarte que pues aún no se han dado detalles de los elementos que falta localizar,
33:47y pues tampoco del conductor de esta camioneta.
33:51Hay pues ahora sí que incertidumbre entre los ciudadanos, hemos platicado con algunos de ellos,
33:56y pues generan opiniones divididas la presencia de la policía de la seguridad de este estado de Jalisco.
34:03Comentarte que pues unos dicen no estar de acuerdo, que han tenido malas experiencias en años pasados con los elementos,
34:10pero otros informan que están pues ahora sí positivos a que se tenga una mejora en la seguridad aquí en esta demarcación.
34:19Si te parece, escuchemos lo que detallaron al respecto.
34:23Por todo lo que se pueda hacer para un bien, pues supongo que está súper bien.
34:27¿Usted se siente más segura con esta decisión?
34:30Pues sí.
34:31¿Por qué motivo?
34:32Pues al ver que está más vigilado, tenemos más confianza de que va a estar mejor Jalisco.
34:38Pues a lo mejor tiene que cambiar, porque si no, imagínese, todo el tiempo va a haber problemas.
34:44Ya lo que queremos es un cambio para aquí, porque pues el pueblo se está acabando.
34:48¿Usted cree que nos estamos cuidando de los malos? Sí, los malos los tenemos aquí de protectores.
34:57Bueno, eso es lo que está ocurriendo y por lo pronto ninguna novedad todavía sobre las bolsas que fueron encontradas aparentemente con restos humanos.
35:08Efectivamente, hemos tratado de platicar con la alcaldesa de esta demarcación y no han tenido éxito.
35:14Incluso su departamento de comunicación indicó que por el momento no tendrán alguna declaración para no entorpecer las investigaciones.
35:22Así es que estaremos a la espera de cómo evolucione esta situación.
35:26Gracias. Gracias Pablo. Muy buenas tardes.
35:31Vamos ahora a Villahermosa, donde cámaras de un hotel captaron este momento en el que tres personas entran y asaltan.
35:42Uno de estos hombres se acerca al mostrador y comienza a tomar dinero y las pertenencias que se encontraban allí para después irse tranquilamente.
35:52Ante estos hechos, Alberto Zurita del Rivero, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles,
35:59dijo que una de las acciones para la seguridad de los trabajadores serán los botones de pánico.
36:05Sí, y ahora botones de pánico por todo el país porque es lo que hay cuando pasan estas cosas.
36:09Botones de pánico y reforzar las acciones de protección para el personal.
36:13Lo que queremos es que esto esté pasando, se replique en otros negocios en general, sin hablar del tema de hotelería.
36:22Es un tema de negocios, no queremos que se replique ni en restaurantes, ni en hoteles, ni en taxis, ni en posadas.
36:30Al contrario, lo que queremos es la parte de seguridad y poder trabajar de una manera eficiente.
36:38Se trabajó hace algunos años un botón de pánico, se instalaron en algunos hoteles, no puedo decir que fue en todos.
36:46Ahora, parte de las propuestas que nosotros les vamos a hacer a la Guardia Nacional es tener estos botones de pánico.
36:55En el Estado de México, la tarde de este miércoles, se registró una riña en el penal de Barrientos, en Tlanepanta de Vaz.
37:01Esto dejó un interno herido identificado como El Jamón y cinco reos rubicados.
37:07Más que riña, fue la agresión a este personaje, al cual acusan de ser un exorcionador dentro del penal.
37:17Según ayer, trascendió por parte de familiares de reos, este personaje cobraba por dar seguridad y mejores espacios a los reos que ahí se encontraban.
37:35Este ataque contra El Jamón coincidió con el horario de visitas, lo que obligó a los custodios a evacuar a familiares presentes.
37:45Más tarde, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que la situación fue controlada,
37:49aunque claro, pues este penal se supone debe estar revisado con lupa después de que se difundieron videos el mes pasado
37:56de Fofo Márquez siendo atacado cuando ingresó a este penal.
38:05Este es el video en el que se puede ver la agresión contra El Jamón.
38:28Otras cosas en Chihuahua, sube a 87 números de cuerpos encontrados en las usas clandestinas del prieto conocido como El Willy.
38:34Autoridades continúan con los trabajos en el lugar, pues se cree que todavía hay más cadáveres.
38:39En Morelia, un hombre murió tras un ataque armado dentro de un restaurante cuando en el lugar había varios comensales.
38:45Testigos indican que se trató de un solo agresor quien logró huir.
38:49Mientras que en Tijuana, una bebé recién nacida fue encontrada muerta entre un montón de basura cerca de un expendio de cerveza.
39:01En el municipio de El Huisache, en San Luis Potosí, pobladores se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional
39:07cuando se disponían a saquear la carga de un trailer que volcó.
39:13Este trailer llevaba ni más ni menos que lavadoras y volcó en la carretera federal 57, esta que va desde México hasta Nuevo Laredo.
39:24El hecho quedó captado en video, se observa cómo los pobladores confrontaron a la autoridad en un hecho de rapiña.
39:30¿Qué es rapiña? Robarse las cosas. Y es un hecho que se ha normalizado en las carreteras del país.
39:35Digo, a mente de los delincuentes, pero qué lástima, hombre, que los pobladores se rebajen al nivel de la delincuencia
39:42al querer robar abusando de un accidente de la mercancía afectada.
40:00¡Déjame! ¡Déjame, güey!
40:03¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
40:33¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
41:03¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
41:33¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
42:03¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
42:33¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
43:03¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
43:33¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
44:03¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
44:33¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
45:03¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
45:33¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame!
45:40¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame!
45:47¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame!
45:54¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
46:24¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
46:54¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
47:24¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame
47:54¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame!
48:02¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame!
48:10¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame! ¡Déjame!
48:18Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación están muy plegados a la llamada Cuarta Transformación.
48:24Pues quizá pueda cambiar, pero por ejemplo, Leni Abatres de Guadarrama quería aparecer como la ministra del pueblo.
48:32Ángel Mario García guerra como el ángel de la justicia.
48:36Allí había otros como el defensor popular, el defensor del pueblo.
48:41Y hay uno que ya sin pudor, sin recato, cero prurito para Marco Antonio Rojo Lavarría.
48:49Quería llamarse, mire, o el juez de AMLO, el juez de la 4T, el juez del pueblo o el...
48:57Ya nada más faltaba poner alguna otra cosa, ¿no?
49:00Que viera cómo está plegado hacia la llamada Cuarta Transformación.
49:04¿Qué dependencia va a tener Marco Antonio Rojo Lavarría? ¡Qué cosas!
49:10Ante esta negativa, Leni Abatres respondió a redes sociales que, aunque a algunos les incomode, ¡ella es la ministra del pueblo!
49:19Si yo no fuera ministra del pueblo, es decir, ministra para el pueblo mexicano, para satisfacer fundamentalmente y para ayudar a que la gente ejerza los derechos que la Constitución dice que debe ejercer.
49:33Si yo no ayudara a eso, yo no tendría nada, absolutamente nada, que hacer aquí porque...
49:39¡No, juez, no! ¡Juez, no! ¡Juez, no!
49:49En fin, el Instituto Nacional Electoral informó que el proceso para imprimir las boletas para la elección judicial, que se iba a llevar a cabo hoy, se aplazó para mañana.
49:57Talleres gráficos hará pruebas esta tarde y la impresión de boletas para cargos nacionales podría ser mañana.
50:03Bueno, si es que algo no ocurre.
50:09Cambios de tema, esta mañana Ted Sarandos, el CEO de Netflix, anunció que la plataforma digital de streaming invertirá en México mil millones de dólares durante los próximos cuatro años.
50:19Aseguró que esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos en el país.
50:25Y sí, pues va a apoyar, por supuesto, a que desde actores, actrices, actores, productores, gente relacionada a la televisión y el cine, además de todo lo que conlleva la producción de una serie, una película, un documental, tengan trabajo en los próximos años.
50:48Presidente Schoenbaum, en Netflix compartimos vuestra visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos ser parte de esa historia también.
50:59Por eso hoy estoy feliz de anunciar que Netflix invertirá 1 billón de dólares para producir series y películas en México durante los próximos cuatro años.
51:08Así que esperamos que esta inversión ayudará a crecer la industria audiovisual, creando empleos y oportunidades en todo el país.
51:17Y por último, estoy feliz de anunciar que también colaboraremos con los estudios de Cherubusco, donde se han realizado algunos de los grandes trabajos del cine mexicano, para invertir en la elevación de las instalaciones allí.
51:29Mientras que la señora Schoenbaum aseguró que la inversión de Netflix en México no tiene nada que ver con el incentivo, y destacó el talento y la riqueza cultural que hay para llevar a cabo estos proyectos.
51:39Realmente la inversión que está haciendo Netflix no tiene que ver con el incentivo. Es una decisión de Netflix. México es tan grandioso que decidieron invertir aquí.
51:53Como bien dicen, no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones, son de talento mexicano. Es la creación en México de series para Netflix.
52:12Eso también cambia un poco la dinámica. Durante mucho tiempo México fue el escenario para hacer películas diversas, pero aquí es el talento mexicano, la creatividad, la riqueza cultural que se expresa en las series que son producidas por Netflix.
52:32Es una buena noticia esta inversión y esta presencia de Netflix aquí en México, que también le retribuye mucho a Netflix, hay que decirlo, también a las producciones en el país.
52:42Otras cosas, vámonos a Querétaro, donde entró en vigor la normativa que prohíbe que haya teléfonos celulares en las escuelas públicas. Cuéntanos sobre esto, Estrella Álvarez.
52:53No me escucha Estrella, en un momento voy a ir con ella. Estrella, ¿me escuchas?
53:03Sí, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas tardes. Déjame platicarte que la mañana de este día comenzó la prohibición de uso de telefonía celular dentro de las aulas durante el periodo mientras se encuentran en clases.
53:16El único momento en que sí pueden utilizarlo es a la salida, al ingreso, o bien también cuando sea solicitado por un docente para alguna situación que tenga que ver con las clases.
53:29También para una situación de emergencia. Por lo pronto solamente se va a retener los celulares dentro de las mochilas de los estudiantes de acuerdo con las propias documentaciones y con los propios acuerdos que se llevó con los padres de familia y la Defensoría de los Derechos Humanos.
53:45Esta medida pues ya fue reglamentada y que inició en vigor a partir de hoy para los alumnos de primaria, secundaria y nivel preparatoria, tanto públicas como privadas.
53:55La intención tiene que ver pues con lo de alguna manera reducir el acoso escolar, también tiene que ver con la situación de que no se distraigan en clases y que también tiene que ver con una situación de tratar de reducir algún tipo de riesgo durante este periodo para evitar que puedan ser víctimas del brúmico,
54:11de algún acoso por parte de algún adulto con intenciones de índole sexual con algún menor. Esto va de la mano precisamente con una iniciativa que fue presentada de reforma el día de hoy y que contempla pues ya sanciones sobre este tema en cuanto a la simulación a través de las redes sociales.
54:26Por lo pronto esta mañana se llevó a cabo este evento en la secundaria Ricardo Flores Magón en la capital del estado donde ya los alumnos fueron informados sobre esta determinación, pero escuchemos lo que mencionan algunos padres de familia quienes estaban al exterior de esta institución educativa.
54:56Bueno pues mañana tenemos más sobre este tema, gracias Etri Álvarez y gracias a usted por su compañía, sigan la señal de Vino de Televisión, enseguida Tania Díaz.

Recomendada