• hace 21 horas
"Espartanos": cárcel, deporte e inclusión. Entrevista a "Coco" Oderigo, creador del equipo.

#DDM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora te voy a presentar a Coco. Coco es abogado penalista, es exjugador de rugby,
00:05visitó una vez un complejo de máxima seguridad y sintió que a través del deporte podía ayudar
00:10a la reinserción social de los reclusos. Y así nació Espartanos, que es el primer equipo de
00:15rugby carcelario de la Argentina y es algo que han copiado en otras cárceles y que le ha hecho
00:20mucho bien a quienes han participado de este programa. Está con nosotros Coco. Bienvenido,
00:25Coco. Me encanta conocerte. Hemos escuchado tanto hablar de Espartanos y ahora tenés ficción propia.
00:30Encima hay una serie que habla de esta historia que queremos nosotros también conocer. Primero,
00:37¿cuándo fue que nació Espartanos? ¿En qué año? ¿Y cómo fue esa visita que te trajo esta inquietud
00:43de hacer algo a través del deporte? Esto fue en el 2009, principio de 2009. Van a ser 16 años.
00:48Yo trabajé en el Poder Judicial en jugados penales, jugado federal, en juicio secretario en un juzgado,
00:53trataba con personas detenidas. Pero nuestro trabajo terminaba con mandarlos a la cárcel,
00:58dictar una prisión preventiva y hasta ahí por ahí alguna que otra cosa, pero no mucho más. Y después
01:04me fui a ejercer la profesión de abogado y no sé si me faltaba una pata social, digo, porque dentro
01:09de la justicia se pueden hacer cosas muy buenas. Y un amigo quería conocer una cárcel sabiendo mi
01:15pasado en la justicia. Le dije que no varias veces hasta que un día para sacármelo de encima fuimos.
01:20¿A cuál fueron? A la unidad 48 de San Martín. Brava, ¿no? Sí, era de máxima seguridad. Y recorrimos
01:28un poco el lugar y la verdad que cuando vimos muchas personas que nos miraban feo desde adentro,
01:33como diciendo, esto no es un zoológico que me dejen mirar. Bueno, recorrimos un poco, nos fuimos y
01:38ahí me quedó la idea, dije, yo ya sabía que cuando estaba en tribunales hay una persona que entró por
01:43un robo, salía, entraba por un robo con armas, salía y entraba por un homicidio en ocasión de robo.
01:48Es decir, como iba creciendo, como los casos que vemos habitualmente. Cualquier homicidio que se
01:53vea son personas que tienen antecedentes, que estuvieron presos antes. Y que capaz que hasta
01:57aprendieron más sobre el delito dentro de la cárcel, ¿no?
01:59Claramente. Yo dije, hay algo que está faltando, porque muy lindo la policía, la justicia,
02:05el servicio penitenciario, el ministerio, los gobernadores, ministros y demás,
02:08pero estas personas salen y reinciden, que hay algo más que habría que hacer. Y yo dije,
02:12bueno, en el mientras tanto, que mientras que están detenidos, para bajar la reincidencia dije,
02:16bueno, voy a llevar algo. Se me ocurrió llevar un deporte, que el que practiqué yo,
02:20que jugué al rugby, jugué a mucho deporte, pero el rugby fue el que más jugué. Y dije,
02:24voy a ofrecérselo al director. Me sacó corriendo, me dijo, no entiendes nada,
02:28esto es una cárcel de máxima seguridad con personas extremadamente violentas y vos querés
02:33tener un deporte extremadamente violento. ¿Es tirar nafta al fuego? No. Y era un no,
02:37porque no tenía ni idea de lo que me estaba contestando. Bueno, insistí, insistí,
02:41hasta que al final me dijeron, bueno, hace una prueba para reírse de nosotros, ¿no?
02:46Claro. Se rieron bastante, porque la verdad que salió bastante mal. Pero uno dijo,
02:52ustedes van a volver alguna vez, porque la gente acá viene una vez y no viene nunca más.
02:54Los reclusos. Sí. Y yo dije, dale, el martes que viene. Y así empezamos a ir martes tras martes.
03:01Y empezó a crecer y empezamos a ver que lo que fuimos a llevar, bajar la reincidencia,
03:06empezó a aparecer. Mirá. Con el tiempo, no fue nada fácil. O sea, se convirtió en una motivación,
03:11en una manera también para ellos, ¿en qué es importante el deporte? Me parece muy importante
03:16hablar también cómo a través del deporte lograron un cambio, ¿no? Sí, queríamos apasionarlos por
03:22algo. Apasionarlos. Sí, cuando los apasionaste. Después aparece el sentido de pertenencia. En una
03:26cárcel cada uno pelea por lo suyo. Es lo más parecido al infierno debe ser la cárcel. Y esto
03:33de generar equipo, ¿sí? Y pertenecer a algo bueno, empiezan a aparecer. Con reglas, que respetar,
03:39además, ¿no? Que podían ser muy agresivos, pero con reglas. Exacto. Querés taclear. Acá este deporte
03:45lo podés taclear a alguien, tirarlo para atrás dos metros y vale. ¿Sí? Siempre de la cintura
03:50para abajo. Con los valores del rugby. Sí, en realidad son valores de la vida. Claro. Que el
03:55deporte los utiliza el rugby también. Porque esto de hablar de los valores del rugby generó mucho
04:02resentimiento en otras cosas. Los valores son distintos a los otros. Sí, aquí hubo tantos
04:07casos con los rugby. Claro. Pero eso para mí es lo más interesante, si me permitís, Mariana. Eso es
04:12lo más interesante de lo que ustedes hacen, justamente un deporte fuertemente señalado
04:16como el sumum de la agresión y muy estereotipado, fuertemente estereotipado. Lo vimos con el crimen
04:22de Fernando Baez Sosa, sin ir más lejos, por el ejemplo más resonante. Claramente ustedes están
04:26invirtiendo ese sentido. ¿Qué estás viendo en esos hombres? ¿Qué les empieza a pasar, justamente,
04:33respecto de su pasado violento o delictivo y respecto de su presente? Empiezan a canalizar
04:40esa violencia dentro de reglas y la violencia dentro de la cárcel empieza a bajar. ¿Sí? Empiezan a ver
04:46que hay cosas distintas, que ellos creían que su destino era la cárcel o la muerte cuando salían y
04:52acá tienen una oportunidad. Ellos decían que eran los más violentos de la sociedad, por eso están
04:58ahí y no juegan al rugby. Y acá empezaron a jugar al rugby y bajó. Es una cosa rarísima. Pero lo que
05:05voy a decir, me apropio de los valores de la vida a un deporte. Yo que juego al vole y al básquet,
05:11me genera resentimiento si yo te estoy hablando de que yo soy mejor que vos. Entonces, en esto,
05:17bajar y llevarlo a un lugar donde no quiere ir nadie, por lo general no quiere casi nadie a la
05:24cárcel y ver que el deporte en sí hace muy bien, cualquier deporte, y verlo practicar de esta
05:30manera, la verdad que invitaba. Y organizarse, ¿no? Porque eso también los obligaba de alguna
05:35manera a ser equipo, ¿no? A confiar uno con el otro. ¿Y se empezó a replicar este modelo en otras
05:42cárceles? Sí, habían arrancado en La Plata, en Mar del Plata, un trabajo extraordinario y después
05:47se empezó a multiplicar en distintos lugares. Hoy en 44 cárceles de Argentina, está con el proyecto
05:53este del rugby en las cárceles, en seis países más, en Uruguay, en Chile, en España, en Kenia.
06:01Nunca fui a Kenia, pero vieron lo que era Espartano, se llevaron la idea y en cuatro cárceles en Kenia,
06:06que me agarras el mapa y ya no las encontrar, pero así se fueron inspirando en hacer algo
06:12parecido a esto. Podés ir a la cárcel de manera altruista y la gente que nos está mirando va a
06:18decir, hay mil lugares antes para ir, y tienen razón. Pero después está la pata egoísta que
06:24decimos nosotros, es para que no te pase, para que el día de mañana te cruces con alguien que salió
06:28en libertad y no te pase lo que pasa todo el tiempo. Porque algún día salen.
06:32Si querés estirar las penas, estíralas, pero ese día también va a llegar y va a salir, y va a salir
06:36mucho peor de lo que se hubiese salido antes. Me parece muy interesante la transformación que se puede
06:40lograr a través de esto y ahora, bueno, está la serie, que participaste en la serie muy
06:46activamente. Sí, hay un actor que hace de mí, es Guillermo Fénix, que es un capo.
06:51Un gran actor Guillermo para representarte. Está Pablo Rago también en el elenco, Jorge Suárez,
06:57Carla Pandolfi, Juanita Viale, y después hay muchos, está Sony, que no sé si lo conoces,
07:04un rapero recontra importante, que la rompe toda como actúa. Y es verdad que convocaron
07:10algunos reclusos para actuar y querían darle verosimilitud y entonces lo hicieron,
07:16filmaron adentro de la cárcel también. Adentro de la cárcel, el ministro que estaba antes,
07:21Julio Alak, de la Provincia de Buenos Aires, nos permitió que se filme ahí adentro y varios que
07:26habían salido en libertad hicieron de extra, algunos tienen un papel más importante.
07:29Interesante. La verdad que no se van a dar cuenta cuando la vean quién es quién, van a decir,
07:34este es y no es. Coco, ayer vi un capítulo de la serie que me mandaron y hay momentos que son
07:39emocionantes, sobre todo por el tema de los prejuicios y el tema de los jugadores y el
07:44equipo. Edio, cómo también en la vida real, pensaba yo mientras miraba la serie sabiendo
07:48que es una historia real, cómo se transitaron esos prejuicios con respecto a son violentos,
07:53son presos, son personas que no tienen posibilidades. Cómo se fue ese trabajo para
07:58pasarlo a la ficción? No fue fácil, aparte en la vida real era difícil porque mi entorno no
08:04le gustaba. Vaya a la cárcel, qué estás perdiendo el tiempo. El entorno de los detenidos tampoco y
08:11el servicio. Es decir, no había gente. Qué bueno te acompaño. Estabas medio solo. Fue un amigo que
08:17se llama Santiago Artese que me acompañó. Por suerte mide como dos metros y pesa 100 kilos.
08:22Por lo menos me fui con él por las dudas para el primer entrenamiento y bueno después siguió y
08:27a él actúa Juan Leguizamón, que es un puma que hace de él y demás. Pero de a poquito se fueron
08:33rompiendo esas barreras de adentro, del costado, de afuera y en la serie se muestra. Hay varias
08:38escenas que te dicen para qué vas ahí. La gente no cambia. La voy a ver la serie.
08:44Te quiero felicitar Coco. Me parece maravillosa tu historia y tus ganas de cambiar las cosas
08:50para bien y la vida de los otros. Te felicito. Muchísimas gracias.
08:54Qué lindo que esto se haya replicado. Me encanta.

Recomendada