La mandataria detalló que se trata de modificaciones al artículo 40 de la Constitución, para proteger la soberanía nacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Podemos hacerles un un anuncio, está por eso aquí Ernestina Godoy, ayer comentaba
00:09que en esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México,
00:20los llamados cárteles, es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que
00:32hayan consultado con nosotros y no es una decisión que ellos toman, tiene que quedar
00:40muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos
00:51esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan,
01:04evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos la lucha en contra de estos
01:14grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país,
01:22además evidentemente que cooperamos para que no haya el tráfico particularmente de drogas
01:29sintéticas, aunque de todas las drogas evidentemente ilegales, pero nosotros lo
01:38que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos
01:44la soberanía como lo dije ayer, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos
01:54para invadir nuestra soberanía, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan,
02:04pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos
02:12invasión. Entonces el día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando
02:20al Congreso de la Unión el día de hoy, la reforma tiene dos elementos sustantivos,
02:27el primero es una reforma al 40 constitucional, el 39 y el 40 tienen que ver con la soberanía
02:35nacional y el otro es al artículo 19 constitucional que tiene que ver con aquellos delitos que son de
02:44prisión preventiva oficiosa. Entonces les voy a leer las dos modificaciones que estamos enviando
02:51el día de hoy que tienen que ver justamente con esto, en su momento el presidente Andrés Manuel
02:59López Obrador hizo modificaciones como lo veíamos ayer en la ley de seguridad nacional,
03:05para que quede muy claro que hay colaboración, que hay coordinación, pero no hay injerencismo,
03:14ni subordinación, que ambos países queremos que disminuya el consumo de drogas y por lo tanto
03:23el tráfico de drogas ilegales, que ambos países queremos disminuir los índices de violencia y que
03:31ambos países queremos combatir a grupos de delincuencia organizada que hacen actos ilegales
03:40en ambos países. Y ahí estamos trabajando muy bien en la coordinación, en la colaboración,
03:47pero nosotros tenemos que garantizar que es bajo colaboración y coordinación, nunca
03:57violando de ninguna manera la soberanía de México. Entonces voy a leer primero el artículo 40, por favor.
04:10El artículo 40 hoy dice, es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república
04:20representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo
04:27lo concerniente a su régimen interior y por la Ciudad de México, unidos en una federación
04:32establecida según los principios de esta ley fundamental. Hoy estamos enviando la siguiente
04:39iniciativa para incorporar al artículo 40 constitucional. El pueblo de México bajo ninguna
04:46circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea
04:55lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de estado,
05:02injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua,
05:09mar o espacio aéreo. Segundo párrafo o tercer párrafo del 40, tampoco consentirá intervención
05:19en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado
05:26mexicano en el marco de las leyes aplicables. Esta es la iniciativa para el 40 constitucional.
05:34Y en el caso del 19, vinculado con este artículo, lo que sigue por favor, lo que sigue por favor,
05:46lo que sigue por favor, lo que sigue por favor, ahora.
05:55Ahí.
05:57A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación,
06:07traslado o internacional al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero
06:15que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero
06:21del artículo 40 de esta constitución, se le impondrá la pena más severa posible,
06:27así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
06:33Estas son las dos modificaciones que estamos enviando a la constitución.
06:44¿Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos,
07:00pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía.
07:04Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el Gobierno de los
07:15Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los
07:26grupos de la delincuencia organizada, a los seis grupos de delincuencia organizada que nombran.
07:31Este es lo primero. Lo segundo es que la Secretaría de Relaciones Exteriores está
07:38trabajando, ya lo vamos a presentar aquí, porque la demanda que tiene el Gobierno de México a las
07:50productoras y distribuidoras de armas y después de la resolución del 8 de enero del Departamento
08:00de Justicia de los Estados Unidos, reconociendo que el 74% de las armas incautadas en México
08:07provienen de los Estados Unidos, dado este nombramiento, pues tiene que haber un vínculo
08:13entre quien le vende a las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este
08:20nombre por parte de los Estados Unidos. Entonces va a haber además una ampliación de esta demanda
08:25por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país. Entonces,
08:39estos son los dos temas que queríamos presentarles y como lo mencionamos ayer,
08:46para nosotros México es un país libre, independiente, soberano y siempre vamos a
08:54coordinarnos a colaborar en el marco de nuestras constituciones y de nuestras leyes. Ahora sí, abrimos.