• hace 15 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Bienvenidos a un programa más de 7 estrellas.
00:05Qué gusto que estén con nosotros un jueves más.
00:08Hoy tenemos muchísima información que de hecho los vamos a enamorar
00:12con uno de los lugares más espectaculares de nuestro país.
00:15El Poás.
00:17También hoy en nuestro programa le contamos que el moca es el tono del año
00:20y le vamos a enseñar a combinarlo de la mano de un diseñador.
00:23Conozcamos juntos una tendencia en relajación.
00:26Se trata de una burbuja de sal.
00:28Y también conozca Hiroshima, Japón.
00:30Hoy con nosotros aquí en 7 estrellas.
00:32Con esto y más, arrancamos 7 estrellas.
00:49Bueno, si hablamos de Hiroshima, Tere, sin duda se nos viene a la mente
00:53la explosión y todo el drama que pasó en ese periodo.
00:57¿Cómo está Hiroshima hoy en día?
00:59Dicen, nos cuentan, que es una ciudad totalmente tecnológica.
01:04Bueno, ¿y quién nos contó?
01:05¿Alguien?
01:06Walter Campos, porque él en Japón hizo toda una expedición
01:09y nos trae esta nota muy bonita.
01:11Vamos a conocerles.
01:14Me encuentro en lo que alguna vez fue el centro financiero
01:16y el corazón político de la ciudad de Hiroshima.
01:18Este lugar es visitado por un millón de personas aproximadamente cada año
01:22que desean conmemorar las más de 140 mil víctimas,
01:26directas o indirectas, de este conflicto.
01:28Y hoy los traemos acá en 7 estrellas.
01:36La región donde hoy se encuentra Hiroshima
01:38era originalmente un pequeño pueblo de pescadores
01:40a lo largo de las orillas de la bahía de Hiroshima.
01:43Desde entonces siempre ha sido un lugar próspero
01:45y a pesar de su destrucción en 1945,
01:47hoy vuelve a brillar como una de las principales ciudades del Japón.
01:52Aprovechamos el increíble clima para visitar el castillo de Hiroshima.
01:56Fue construido originalmente en 1590,
01:58pero fue destruido en gran medida por el bombardeo atómico
02:01el 6 de agosto de 1945.
02:03Fue reconstruido en 1958 como una réplica del original
02:07que ahora sirve como museo de la historia de Hiroshima
02:09antes de la Segunda Guerra Mundial.
02:11Se ubica en el delta del río Otagawa
02:13y como no había ciudad o pueblo de Hiroshima en ese momento,
02:16la zona se llamaba Gokamura, que significaba cinco pueblos.
02:20Muy cerca de allí se encuentra el santuario de Gokoku.
02:23Fue establecido originalmente a finales del siglo XIX
02:26y fue creado para honrar a aquellos que perdieron sus vidas en la guerra,
02:30específicamente la Poshing, que puso fin al sistema de shogunato
02:34y devolvió el poder al gobierno imperial.
02:36Desde entonces ha sido un lugar para honrar y llorar a los perdidos en cualquier guerra.
02:41Aquí los practicantes del sintoísmo y turistas respetuosos
02:45pueden hacer sus plegarias y adquirir talismanes.
02:49Cerca de allí nos encontramos un viejo árbol de eucalipto,
02:52sobreviviente de la explosión atómica,
02:54por lo que es respetado y cuidado por la ciudad.
02:59A unos pasos de distancia, un antiguo refugio militar destruido por la bomba
03:03nos recuerda a quienes no tuvieron la misma suerte que el árbol.
03:07Llegamos al complejo del Parque de la Paz.
03:09Nos topamos con un monumento que contiene los nombres
03:12de todas las personas asesinadas por la bomba.
03:15Fue una de las primeras piezas conmemorativas
03:17construidas en campo abierto el 6 de agosto de 1952
03:21y la forma del arco representa un refugio para las almas de las víctimas.
03:25La Llama de la Paz es otro de los monumentos a las víctimas de la bomba
03:29que destruyó Hiroshima, pero tiene un propósito simbólico adicional.
03:32La llama ha ardido continuamente desde que se encendió en 1964
03:36y permanecerá encendida hasta que todas las bombas nucleares del planeta sean destruidas
03:42y la tierra esté libre de la amenaza de la aniquilación nuclear.
03:46Y este es otro de los puntos más visitados de este complejo conmemorativo,
03:50una conmovedora estatua con una historia de la vida real tras de sí.
03:54El Monumento a la Paz de los Niños es una estatua dedicada a la memoria
03:58de los niños que murieron como resultado del bombardeo.
04:00Es una chica con los brazos extendidos con una grulla de papel que se eleva sobre ella.
04:05La estatua se basa en la historia real de Sadako Sasaki,
04:08una joven que murió a causa de la radiación de la bomba.
04:11Fue conocida por doblar más de mil grullas de papel en respuesta a la leyenda japonesa
04:16de que estos animales simbolizan una larga vida.
04:19Al día de hoy, la gente, en su mayoría niños de todo el mundo,
04:22dobla grullas y las envía a Hiroshima, donde se colocan cerca de la estatua.
04:29El Museo Memorial de la Paz de Hiroshima es el museo principal del parque,
04:32dedicado a educar a los visitantes sobre la bomba.
04:35El museo tiene exposiciones e información que cubren el camino hacia la guerra.
04:39El papel de Hiroshima en la guerra hasta el bombardeo y amplia información sobre sus efectos,
04:44junto con importantes recuerdos y fotos.
04:46Pero sobre todo es un centro donde se realizan charlas, exposiciones y conferencias
04:51en aras de lograr la paz mundial.
04:53Y este edificio al fondo que mencionamos antes es la cúpula de la bomba.
04:57Fue el edificio más cercano al hipocentro de la bomba nuclear que permaneció,
05:01al menos parcialmente, en pie.
05:03Quedó como estaba después del bombardeo en memoria de las bajas
05:06y fue añadido a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO el 7 de diciembre de 1996.
05:11Hoy se considera un espacio sagrado.
05:15Y así, cerca del único edificio que quedó en pie y que se convirtió en todo un símbolo
05:19de esa época tan oscura del historia de la humanidad,
05:22es que llegamos al final de este recorrido por el complejo conmemorativo del bombardeo a Hiroshima.
05:37¿Y a quién no le gusta relajarse y tener un ratito para usted mismo?
05:42A todos nos encanta.
05:44De hecho, en esta nota les vamos a contar acerca de la relajación sensorial.
05:48¿Se imaginan estar en una burbuja de sal?
05:51Todos los detalles se los traemos en esta nota.
05:56Hay una nueva tendencia de relajación y quiero que la disfrutemos y la vivamos juntos.
06:00Se trata de sumergirnos en este tanque con mucha sal concentrada,
06:05que es como si estuviéramos en el mar muerto.
06:29Es un tanque, este tanque está compuesto de agua.
06:33Son 600 litros de agua combinado con 300 kilos de sales de Epsom.
06:38Entre los principales beneficios que obtenemos es que al ser agua temperada,
06:43a una temperatura corporal, nos ayuda a que nos disminuya lo que es la frecuencia cardíaca,
06:49aumentando el flujo de sangre y al aumentar el flujo de sangre nos aumenta la oxigenación
06:55y esto hace que el proceso de recuperación o de reparación sea muchísimo mejor, más rápido.
07:03Y esto, para la gente que tiene algún tipo de lesión o patologías o enfermedades crónicas,
07:09sea bastante beneficioso.
07:11Aparte, al hacer una cámara de aislamiento sensorial,
07:16le permite al cerebro bajar los niveles de sustancias que le producen estrés,
07:23como lo es el cortisol, y le ayuda a liberar sustancias que le ayudan a estar bien,
07:28como endorfinas, dopaminas.
07:30Y esto nos permite también estar en un estado más de bienestar,
07:34de relajación, de felicidad y a sentirse mejor.
07:41Más que una experiencia relajante, tiene beneficios físicos y mentales.
07:46Eso lo hace absolutamente especial y única.
07:49Y sí, es interesante que se compare con lo que pasa en el Mar Muerto del continente asiático.
07:55Aquí las personas llegan a experimentar la flotación con la alta salinidad.
08:01Pero bueno, volvamos a nuestra cápsula de relajación.
08:15Sigamos resaltando algunos beneficios.
08:17La persona también puede controlar si quiere flotar con la cámara abierta,
08:21con la cámara totalmente cerrada o con la cámara semi cerrada.
08:25Las flotaciones duran aproximadamente una hora o dos horas.
08:29Eso va a depender si la persona quiere flotar una o dos horas.
08:32Todo esto puede ser regulado por el paciente.
08:37Mari, quería hacerle una consulta porque de verdad que aquí uno siente mucha relajación.
08:41Y intento bajar las manos, ellas vuelven a subir.
08:44Si intento girar el cuerpo, también se mantiene de esa forma.
08:46Eso me parece que llama mucho la atención.
08:48Es toda una experiencia, pero obviamente es por la misma cantidad de sal, ¿verdad?
08:51Claro, al tener una concentración tan alta de sal y el cuerpo también contar con una concentración de magnesio y de sustancias,
08:58este choque de sustancias a nivel del cuerpo es lo que hace que con el agua flotemos.
09:07¿Pero qué personas no pueden ingresar a esta burbuja terapéutica?
09:12La cámara es muy noble, ¿verdad?
09:14Como te digo, ella es bastante aceptada para todo mundo.
09:17Sin embargo, hay ciertas condiciones que necesitamos tener cuidado,
09:21como lo son las personas que son anticoaguladas,
09:24personas que tienen problemas cardíacos,
09:27personas que son sometidas a algún tipo de cirugía o tienen algún tipo de herida abierta,
09:35ya que es sal, ¿verdad?
09:36No pueden venir con ningún tipo de cirugía que tengan en ese momento porque les va a arder, ¿verdad?
09:42Como con cualquier tipo de sal.
09:44Todas estos tipos de condiciones necesitamos que tengan aprobación de doctores.
09:51De esta forma conocimos los beneficios de esta burbuja de aislamiento sensorial de sal.
09:56Una tendencia en nuestro país están ubicados en Sabanilla.
10:01Y vamos a hablar de las tendencias del color de este 2025,
10:05que de hecho, la que está muy en boga es el color mocha.
10:09¡Qué bueno!
10:10Me encanta el color mocha.
10:11Sí, ¿no? Y si ustedes quieren, no es como...
10:13Bueno, no, no, es diferente.
10:15Ya les vamos a enseñar todo lo de mocha y cómo decorar.
10:18En nuestra sección, decorar.
10:19Vamos a verlo ya.
10:21Y llegó un año nuevo y con él tenemos un montón de tendencias para el hogar.
10:26Si lo que buscan es renovar espacios en el hogar,
10:29le pueden hacer.
10:30En este momento, el de esta parte es el de la cocina.
10:32En este momento, la cocina está en la zona del hogar.
10:35La gente que vive en la zona del hogar,
10:37la gente que vive en la zona de la de la cocina,
10:39es el que más se gusta.
10:41La gente que vive en la zona del hogar es el que más se gusta.
10:43Y llegó un año nuevo y con él tenemos un montón de tendencias para el hogar, si lo que buscan es renovar espacios en este 2025
10:51Así que acompáñennos en este Decorando por Acá por 7 Estrellas
10:57Este año el color tendencia es Mocha, es un color tierra muy marroncito que lo verán en varias tonalidades
11:03y nos va a ayudar a darle el espacio, armonía, calma, tranquilidad
11:08estoy segura que es un color que les va a gustar muchísimo, lo pueden usar como un básico
11:12o también lo pueden usar con diversos elementos decorativos según el espacio que quieran decorar
11:21Por supuesto que para este 2025 continuaremos viendo muchas líneas curvas
11:25no solamente en la construcción en general sino también en el mobiliario
11:29Así que los invito a colocar un sofá, un sillón o hasta una alfombra con este tipo de acabados
11:39Otra recomendación es atrevernos a mezclar y combinar distintos estilos decorativos según el espacio
11:46como por ejemplo en este comedor utilizamos una mesa de mármol y la acompañamos con estas sillas
11:51que son un textil que va a estar muy en tendencia en este 2025
11:58Si me preguntan qué elemento decorativo no puede faltar este año en su hogar
12:02sin duda es una obra de arte o un cuadro en tamaño XL
12:06Así que anímense a colocar una pieza grande como esta para decorar sala, comedor o cualquier rincón de la casa
12:16Y para las familias que tienen un estilo de vida dinámico y que tienen chiquitos en la casa o también mascotas
12:22y me dirán bueno pero es que toda esta tendencia en tonos tan neutros y claritos no funciona bien en el día a día
12:28no se preocupen porque también pueden añadir un toque de color a través de elementos decorativos como estos que les voy a mostrar a continuación
12:37Utilizar elementos decorativos en algunos colores que llamen la atención como el rosa malva, el color vino, el azul, el verde
12:46serán tendencias cromáticas de interiorismo con mucho encanto para este 2025
12:51El color azul para mí es un tono muy juguetón que se inspira en historias de resistencia y rebeldía
12:57así que atrévanse a usarlo en algún rincón de la casa por ejemplo en un espacio de oficina
13:02también en la cocina o en algún pasillo que vaya hacia las habitaciones
13:11Sin importar cuál es el estilo decorativo que vaya más contigo recuerda siempre crear espacios que puedas disfrutar con todos tus seres queridos
13:19Así que nos vemos en un próximo Decorando por Acá por 7 Estrellas
13:32Esta semana en el top 7 de las canciones más sonadas según Spotify, en la séptima posición se encuentra la canción Abracadabra de Lady Gaga
14:02En el sexto puesto tenemos el tema That's So True de Gracie Abrams
14:27El quinto lugar es para la canción Imagínate de Danny Ocean y Kapo
14:32Más adelante conoceremos cuáles temas ocupan los primeros lugares
15:02Family Guard te acompaña en este regreso a clases, recuerda que elimina el 99.9% de virus y bacterias en ambientes y en más de 100 superficies
15:12Preocupate solo por disfrutar y tener todo listo para regresar al colegio
15:17Mientras que Family Guard te cuida y desinfecta todo lo demás
15:22Seguimos con más aquí en 7 Estrellas
15:33Las tendencias van cambiando y este año la tendencia de Miur está en boga
15:38Es esa tendencia donde lo neutro, clásico, elegante se apodera de nosotras
15:44Así que buscar elementos neutros en las combinaciones es una idea fabulosa
15:50Te voy a enseñar cómo realizar estas combinaciones y además estar a la moda
15:56Usa lo necesario, la clave está en la sobriedad, pocos accesorios y mejor si son de joyería
16:04Aposta por un estilo limpio, combinaciones monocromáticas en tonos neutros o básicos como el azul navy
16:12Ese azul oscuro que es tendencia este año
16:16Para que se vea con más estilo procura combinar diferentes tipos de texturas
16:23Puedes usar prendas clásicas que no pasan de moda como camisas, pantalones anchos o incluso blazers y gabardinas
16:34Los zapatos siempre en color neutro, la idea es crear un look elegante y con pocos elementos
16:40En todo momento pero mucho más en este estilo requerir llevar tu cabello bien arreglado y un maquillaje vivo y con color
16:52Seguime para más consejos en mis redes sociales como Luginacampos, Raya Baja, Asesor
17:05Pero ¿Viste lo que están haciendo en Nacional Estrella?
17:08Están cantando divino, eso he estado oyendo
17:11Pero además están haciendo el Big Mac Challenge
17:14Por eso es que te digo que están cantando muy lindo
17:17Están haciendo retos para cantar el Big Mac Challenge
17:20¿En serio?
17:21Y me dicen que lanzaron el reto así como para acá
17:25¿Para acá?
17:26Para el programa, para acá
17:28Entonces no sé a quién pero...
17:30Ay seguro a usted o a Gaby porque ellos saben que yo de fijo no canto bonito
17:34Veamos a ver
17:35Ay vamos a ver
17:36¿De fijo sos vos?
17:37No sé, no sé, veamos a ver
17:40Ahora sí es cierto
17:41¿Qué es lo que a usted le gustó?
17:42Voy a retar, dice aquí que tengo que retar a alguien de 7 estrellas
17:45¿A quién va a retar de 7 estrellas?
17:47Póngame atención María Teresa Rodríguez porque le estoy hablando a usted
17:52De la Rodríguez no se ha dicho nada María Teresa
17:56Y si usted fue Miss, puede cantar también
17:58Exactamente
17:59Y en un super ritmo
18:01Y la quiero ver bailando y quiero que Gaby le haga el bailito como si yo me bailara
18:06Bueno para que ustedes vean que es el Big Mac Challenge
18:11Que Tati muy bien, está cumpliendo
18:14Y dice, vamos a ver que tal me va
18:16Dice, después
18:47Bien Tere, bien
18:49Bien, que deleite
18:51Bien Tere, bien
18:54Yo les dije, yo les dije, pero bueno vamos a seguir con este reto
18:58Porque ya que me pusieron a cantar
19:01Yo voy a poner a cantar a alguien más
19:04¿Qué les parece si escuchamos a Bismarck?
19:07A ver si él lo hace mejor que yo, ¿te parece?
19:09Don Pataco, sí, sí, tiene el ritmo
19:11Bueno, ya está retado
19:14Y mientras tanto yo les cuento que ahora los días son Big
19:18Sí, así de Big Mac
19:19Y para todo el mundo, para los fans de lo clásico, una Big Mac
19:22Y para los amantes de la carne, doble Big Mac
19:25Y para los que buscan algo más crujiente, digamos, Big Mac Bacon
19:30Así que puedes pedir tu Maco Combo cuando quieras, como quieras
19:33Y vamos a hacer una pequeña pausa comercial y ya volvemos
19:35¿Puedes cantar otra vez?
19:36Tí, tí, tí, tí, tí, tí, tí, tí, tí, tí
19:42Al volver, conozca una finca en Poaz que enamora a sus visitantes con sus atracciones naturales
19:51Y el chef Rafael viene con una nueva receta
19:54Vamos a hacer el sándwich de pollo, pero el sándwich de pollo
20:06y ahora en 7 estrellas, un mosquito, perdón. Si ustedes no tienen una tere que los proteja
20:15de los mosquitos, háganlo con OFF, intégrenlo a su rutina, de verdad es una sensación no
20:20grasosa y así se van a proteger de todas las enfermedades que pueden venir por la picadora
20:24de los mosquitos, porque la prevención es la mejor protección. Así es y de hecho lo
20:28pueden usar perfectamente porque, no yo no tengo mosquitos, yo ya me puse, pero si ustedes
20:33quieren conocer un lugar espectacular, presten atención porque la finca Koki en Poas es
20:39simplemente maravillosa, se pueden hacer muchísimas actividades al aire libre, exacto y aquí
20:46ya nos trae todos los detalles. Usted se va para Europa, la ha visto también, yo me
20:51quedo aquí viendo. Hola que tal amigos de 7 estrellas, que gusto saludarlos y más
21:08desde este lugar tan hermoso, se llama finca Koki, está ubicada en Poas de Alajuela y
21:14no solo tiene esta hermosa catarata, hay varias cataratas, hay senderismo, hay un lago donde
21:19hay actividades acuáticas, pero no solo eso, hay una granja, está la famosa tirolesa,
21:24el tubing, de verdad que es un lugar que quiero que conozcamos juntos.
21:37Caminar por aquí no se hechiza fácilmente, con este sonido que solo la montaña transmite,
21:43la conexión con la naturaleza que siempre va más allá de lo tradicional y además admirar
21:49esta catarata.
21:58Proseguimos con el tour en Chapulín que nos lleva a puntos destacados, el tubing es muy
22:10perseguido por los visitantes, hay dos canales distintos, uno es de un kilómetro de distancia
22:16y el otro de 900 metros y hasta cuenta con su túnel, para darle más emoción a la aventura,
22:22concluyendo en un lago, y de ahí a unos pasos está la granja.
22:36Bueno Brainerd, una de las partes más llamativas también es la granja, verdad, y es que los
22:40animales siempre llaman la atención y es perfecto para que la familia venga a disfrutar.
22:44Es correcto, por acá en la parte de la granja lo principal lo que tenemos serían las gallinas,
22:48los pavos reales, lo que serían los cerditos, las ovejas y por último los terneros que
22:54sería como lo que llama más atención aquí en la finca y le gusta más a los clientes.
22:58Y por ejemplo si yo tengo una buena pesca también me la pueden cocinar.
23:01Sí claro, por la parte de la zona y tienes derecho a llevarte lo que pesques.
23:05Bueno y también tenemos que contar esto, hay muchas actividades que se pueden hacer
23:09en la finca, ¿cuáles son esas actividades?
23:11Por la parte del lago puede hacer kayaks, tablas, tirolesa, tobogán y natación.
23:16Bueno pero entonces el ingreso también incluye un bonito tour que acabamos de hacer en Chapulín,
23:23también se puede venir a hacer senderismo, se pueden traer mascotas.
23:27Es correcto, sí, la entrada incluye todas las actividades excepto caballos que valdría
23:325.700, los caballos serían ya por aparte que el tour de media hora vale 6.000 colones
23:37y el de una hora vale 10.000 colones por persona.
23:41El lago tiene su propio encanto.
23:46Algo muy importante es la relajación y qué mejor que estar en el lago disfrutando de
23:55actividades acuáticas.
23:56Es correcto, aquí por la parte del lago tendríamos lo que serían kayaks, tablas, tirolesa, natación
24:01y tobogán.
24:02Bueno y la tirolesa ¿por dónde pasa?
24:04Pasa aquí por el medio del lago y caes en el medio del lago igualmente, te sueltas donde
24:08tú gustes.
24:09Lindísimo, a seguir disfrutando entonces.
24:21Estamos implementando lo que son eventos sociales, tanto empresariales o si usted desea casarse,
24:29también lo que son baby shower o revelaciones de sexo.
24:32También tenemos eventos como lo que es su cumpleaños, ahí podemos hacer la actividad
24:36que usted más guste, con decoración, su queque, hasta si desea comparsa, si podemos
24:42traerle mariachi.
24:43El cielo es el límite Gaby, entonces todo lo que ustedes desean pedirme, yo con mucho
24:49gusto estaría formando este evento tan especial.
24:57Y bueno, desde la tranquilidad que nos puede dar este lago tan hermoso, nos despedimos,
25:01llegamos al final de esta nota y espero que la hayan disfrutado muchísimo.
25:04Nos vemos en la próxima.
25:05Chao.
25:06Chao.
25:16OFF es tu aliado diario en contra de las picaduras de los mosquitos, su sensación no grasosa
25:21permite usarlo sin ser incómodo.
25:23Intégralo en tu rutina y protégete a vos y a tu familia de las enfermedades que pueden
25:27transmitir los mosquitos.
25:28Con OFF disfrutarás tus días sin preocuparte, la prevención es la mejor protección.
25:33Vamos con las.
25:35Bueno, y si se preguntan cómo ha estado el movimiento en las audiciones de Nación Estrella,
25:39bueno, vamos a establecer contacto con Walter Campos, que se fue para allá a brindarnos
25:43todos los detalles.
25:44Así que, Walter, adelante, cuéntenos.
25:46Gaby, muchísimas gracias.
25:47Efectivamente, yo me vine aquí a las audiciones de Nación Estrella.
25:51Vengan para acá, porque están en proceso y vean todo lo que está pasando por aquí.
25:55Gente muy talentosa ha estado por acá y tenemos a uno de los participantes en este momento.
26:01Escuchamos unos segundos.
26:05No soy el que está yo.
26:10Eso cambió.
26:16Qué bueno, ¿verdad?
26:17Y adivinen a quién tenemos por acá.
26:19Tenemos, vengan por aquí, a don Edgar Silva.
26:23Qué placer, Edgar.
26:24¿Cómo estás?
26:25Muy bien.
26:26Igual, igual.
26:27Saludos a todos los siete estrellas.
26:29Genial.
26:30¿Qué te han parecido las audiciones?
26:32Yo creo que siempre es el mismo ambiente.
26:34La esperanza, la ilusión que traen las personas.
26:37Eso siempre genera una gran ilusión.
26:39Creo que en estos días que hemos tenido, que apenas estamos ni por la mitad, ¿verdad?
26:452500, creo que.
26:46Sí, un poquitito más, porque se abrieron 120 campos más.
26:49Entonces, el ambiente ha sido muy...
26:55Es que es muy emotivo.
26:56La ilusión con la que la gente viene y la esperanza de clasificar.
27:02Podría estar más de acuerdo con vos.
27:03Y un placer verte, Edgar.
27:04Igualmente, Waltercito.
27:05Saludos ahí a todos.
27:06Nos vemos.
27:07Y pasando por acá, les cuento, vamos a aprovechar que estamos en una pausa de la audición
27:11para caer aquí donde están los señores, señoras, miembros del jurado.
27:16Nada más vean qué jurado de luz.
27:18Aquí estamos para siete estrellas.
27:20Don Luis Montalbén, ¿cómo estás, señor?
27:22Muy bien, muy bien.
27:23Aquí emocionado y pues muy impresionado con todos los talentos que han venido aquí.
27:28Eso te iba a preguntar, ¿cómo han estado?
27:30Sé que no van ni siquiera por la mitad, pero ¿cómo van el momento?
27:33Sí, sí, creo que no llevamos ni el 20% de los 1.500 que estamos esperando.
27:38Vamos como por el 180, por ahí.
27:42Entonces, pero ha estado bonito.
27:45Todavía no nos hemos maravillado así, todavía no nos han...
27:49Bueno, ya salió uno que ya tiene la primera clasificación.
27:53El primero clasificado a la próxima ronda, eso sí.
27:55Muy bien, ok.
27:56Eso es primicia, ya tenemos un clasificado.
27:58Gracias, señor.
27:59Vamos por acá con el maestro Mario Vinaraya.
28:02Maestro, ¿cuál ha sido la tónica hasta ahora?
28:04¿Hay algún ritmo que ha estado en tendencia?
28:07Porque cada año, habíamos hablado incluso con Luis tras cámaras,
28:11cada año como que hay un cantante o un ritmo que se repite mucho.
28:15No sé si este año ha pasado lo mismo.
28:16No, no, no.
28:17La Llorona ya quedó atrás.
28:19La Llorona y Selena.
28:22Sí, hubo una época en que Selena nos tenía.
28:24Yo dormía, comía y bebía todo con Selena.
28:27Pero no, este año como que la gente ha seleccionado,
28:30ha escuchado un poco lo que hemos hablado,
28:32de buscar canciones que les sale bien a ellos.
28:34No lo que está en tendencia o lo que la familia quiere que canten.
28:38Aunque hay algunos que sí se nota que la mamá les dijo que cantaran tal o cual.
28:42Pero está bien, se vale, porque de los primeros que nos apoyan son los papás y la familia.
28:46Entonces, a lo mejor le dicen, cántate tal que te sale muy linda.
28:49Pero no, verás que no hemos tenido así como una tendencia marcadísima.
28:53No, pero ha sido muy interesante y la gente ha venido con una disposición
28:56muy buena nota.
28:57Han venido con mucho cariño y lo han tomado muy en serio.
29:00Perfecto, muchas gracias.
29:01Y tenemos a María Marta.
29:03Qué placer tenerte aquí en Siete Estrellas.
29:05Bueno, yo estoy súper contenta de ver tantísimas voces y tan buenas.
29:09Yo sí he hecho un poquito la tarea, vean.
29:11Han cantado mucho El Triste, Me Va a Extrañar, Confieso de Canny García,
29:18Ángel de John C.K.
29:20Esas son las que más se han cantado.
29:22Pero en realidad, como dice Marvin, no han sido tendencias, sino como que cuatro,
29:27cinco personas.
29:28Así que han hecho la tarea de buscar su propio repertorio.
29:32Bueno, muchas gracias.
29:33De verdad, gracias, maestro.
29:34Gracias, Luis.
29:35Yo creo que vamos a devolvernos a Siete Estrellas.
29:38Tenemos que seguir con más.
29:39Señor, saludos.
29:43Vamos con más de Siete Estrellas acá desde Nace Una Estrella.
29:53Esta semana en el Top 7 de las canciones más sonadas en Costa Rica y en el mundo,
29:58según Spotify, se encuentran en el cuarto lugar Die With A Smile de Lady Gaga y Bruno Mars.
30:22El tercer puesto es para el tema El Club de Bad Bunny.
30:52En la segunda posición se ubica la canción Debí Tirar Más Fotos de Bad Bunny.
31:22Más adelante, conozca cuál canción ocupa el primer lugar.
31:42Hola, amigos, ¿qué tal?
31:43Soy el señor Rafael y hoy les tengo una receta deliciosa y súper fácil.
31:47Vamos a hacer el sándwich de pollo.
31:50Pero el sándwich de pollo.
31:51Un sándwich de pollo al estilo búfalo, cubierto con salsa búfalo, con salsa y un aderezo también de queso azul.
31:58El sándwich está para chuparse los dedos y van a tener que chuparse los dedos porque se van a llenar los dedos de salsa.
32:04Queda riquísimo.
32:05Vean qué fácil se hace.
32:06Empecemos de una vez.
32:07Vean, vamos a tomar dos pechugas de pollo, no muy grandes.
32:10Más o menos calculen que le quepa la pechuga de pollo en el pan, ¿verdad?
32:14Si está muy grandota, la recortan.
32:16Y vamos a tomar las pechugas de pollo y vamos a empezar, primero que todo, con sal.
32:21Las vamos a sazonar con sal.
32:24Muy bien.
32:25Bastante sal.
32:26Y luego vamos a tomar paprika y vamos a sazonar las pechugas con paprika.
32:30Eso le va a dar un color todavía más intenso, más rojo.
32:33Y le damos por el otro lado también sal y paprika.
32:36Súper.
32:37Que queden bien cubiertitas.
32:40Y vamos a hacer una mezcla con fécula de maíz a la cual le voy a echar un poquito de agua
32:46porque queremos hacer una mezcla líquida con la fécula de maíz que nos va a dar un crujiente sorprendente.
32:53Entonces ahí está.
32:54Tengo más o menos una media taza de fécula de maíz.
32:57Le pongo agüita, lo suficiente hasta que vean, me quede con ese espesor, ¿verdad?
33:01Que parezca como una leche espesa, ¿verdad?
33:03Y luego aquí tengo el pan molido que voy a usar panko, que es un pan japonés.
33:07Ustedes pueden usar cualquier pan molido que gusten.
33:10Y ahora sí, vamos a pasar las pechugas de pollo.
33:13Las voy a sumergir primero que todo en esa mezcla de agua con fécula de maíz.
33:18Vean cómo quedan.
33:19Se ven bien, ¿verdad?
33:20Y ahora la voy a pasar por el panko que quede bien cubierto.
33:25Y no necesitamos huevo ni nada porque el mismo líquido del agua con la fécula de maíz
33:29va a hacer que el panko o el pan molido se adhiera a la pechuga.
33:33Y ahora sí, vamos a llevar a freír.
33:38Ahí está una pechuga.
33:40Hacemos la misma con la otra.
33:42Y ahí tenemos las dos pechugas.
33:44Esto va a durar más o menos unos 5 a 7 minutos hasta que estén bien cocidas.
33:49No se les olvide que tienen que dar vuelta, ¿ok?
33:53Y mientras tanto, vamos a hacer un aderezo súper fácil.
33:56Voy a tomar mayonesa, ¿ok?
33:59Y luego voy a tomar queso azul.
34:01Pruébenlo, les va a encantar.
34:02Y si no les gusta el queso azul, simplemente hagan una mayonesa.
34:05Y ahora le voy a poner un poquitito de limón, nada más.
34:08Y sal.
34:09Y vamos a mezclar todo muy bien.
34:12Si vemos que está un poco espeso el aderezo, le pueden agregar un poquito de agua.
34:17Porque recuerden que queremos llenarnos las manos de toda esa salsa.
34:20Entonces queremos que la mayonesa no quede tan espesa.
34:22Y le ponemos agüita para que también quede un poquito más líquida.
34:26Ahí está, perfecto.
34:27Luego, el pan.
34:28Tengo un pan brioche, pero ustedes pueden utilizar cualquier pan que quieran.
34:31Le voy a poner un poquito de mantequilla a los lados o por dentro, más bien.
34:35La voy a llevar a un tostador y voy a esperar que el pan se toste muy bien, ¿ok?
34:39Súper.
34:40Mientras tanto, voy a pasar las pechugas que ya están crujientes.
34:43Vean eso cómo quedaron.
34:44Se ven fantásticas, ¿verdad?
34:45Y las voy a pasar acá a un trapito o un pañito o un papel para que absorba el aceite que tenga de más.
34:54Ahí está.
34:55Y ahora sí, vamos a armar nuestros panes.
34:59Vean qué fácil, ¿verdad?
35:00Tomamos el pan que ya está tostadito.
35:03Vean eso cómo quedó.
35:04Y al pancito le voy a poner primero que todo una capa del aderezo que hicimos con la mayonesa.
35:12Unos tres pepinillos.
35:14Perfecto.
35:15Si no les gusta el pepinillo, no le pongan.
35:16Todo es opcional.
35:17Ahí está.
35:18Vamos ahora a tomar las pechugas y voy a hacer rápidamente la salsa búfalo.
35:23Tomamos más o menos una media taza de salsa búfalo, lo que ustedes gusten.
35:27Una media barra de mantequilla y le vamos a poner más o menos una cucharada de miel de abeja.
35:32Mezclamos todo hasta que la mantequilla se deshaga y estamos listos.
35:36Ahora vamos a tomar las pechugas de pollo.
35:38Mojamos muy bien la pechuga de pollo crujiente.
35:41La sumergimos en la salsa que queden súper cubiertas.
35:44Así como esta.
35:45Vean cómo quedan riquísimas, ¿verdad?
35:46Se le está haciendo la boca agua.
35:48Ponemos la pechuga sobre los pepinillos.
35:52Le voy a agregar más salsa búfalo.
35:55Más salsa búfalo.
35:56Y le voy a poner más aderezo.
35:58Más aderezo.
35:59¿Vean eso qué rico?
36:00Ahora sí, una lechuga.
36:02Le vamos a poner unas rodajitas de aguacate.
36:04La otra tajadita de pan.
36:06Y ahí tenemos nuestro sándwich listo.
36:09Vean eso cómo se ve riquísimo, ¿verdad?
36:12Lo cortan a la mitad.
36:14Y vean.
36:19Se ve increíble.
36:21Y vean esto, ya cortadito.
36:24Esta receta les va a encantar.
36:25Háganlo en su casa.
36:26Es perfecta para esta semana que viene.
36:28Así que a disfrutar de este increíble sándwich
36:31de pollo y búfalo.
36:32Aprovecho.
36:33Yo soy el chef Rafael.
36:47Al regresar, el cantautor Joaquín Sabina conversó
36:50con nuestro compañero Daniel Céspedes en México.
36:55Y conozca cuáles son los artistas que visitarán el país
36:58en las próximas semanas.
37:09Gracias por continuar con nosotros aquí en Siete Estrellas.
37:13Y Gaby, si yo te pregunto de los grandes,
37:16grandes de la canción que viene en concierto a Costa Rica
37:19este 8 de marzo, ¿adivinas quién es?
37:21Por supuesto.
37:22Y es que no solo eso.
37:23Viene a despedirse.
37:24Y hablamos de Joaquín Sabina.
37:26Y es que tuvo una entrevista muy bonita con nuestro compañero
37:28de Buendía, Daniel Céspedes.
37:30Así que vamos a escuchar.
37:31Vamos a escucharla de nuevo.
37:35Estamos a dos horas del inicio del concierto,
37:38uno de los recitales del inicio de la gira despedida
37:42del maestro Joaquín Sabina aquí en Ciudad de México.
37:46Pero en Ciudad de México ocurre algo sensacional.
37:51Que la pasión, por definición,
37:54no puede durar como iba yo a saber.
37:57Hay al menos 100 metros, 100 metros de un mercadito
38:02con todos los artículos que ustedes se puedan imaginar
38:06sobre el maestro Joaquín Sabina.
38:11Pues sí, tratamos de traer para todos los gustos,
38:13para que también, aparte de que disfruten su concierto,
38:16pues se lleven un souvenir y se vayan más contentos aún.
38:19Tiene un dolor en el corazón también de que se va
38:22porque tantos años, tanta música,
38:25tanta poesía que nos ha regalado.
38:39¿Qué es lo que más le ha impresionado de su propia carrera?
38:44Bueno, me impresiona lo inesperado que fue.
38:48No era un niño con sueños locos,
38:51ni un adolescente ambicioso.
38:54Nunca perdí media hora de mi tiempo
38:58ni diez minutos en pensar que me podía pasar
39:02lo que me está pasando.
39:05Yo creo, desde luego, que no es mérito mío.
39:08Sin ninguna duda es mérito de un público
39:13que ha tenido la bondad increíble
39:19de incluir un puñado de canciones mías
39:23en su memoria y en su vida.
39:26Y eso es lo que lo ha hecho.
39:28Pero estoy tan sorprendido o más
39:31que cualquiera que lo vea desde fuera
39:34porque no era esa mi hoja de ruta.
39:36Era mucho más humilde.
39:39Alguien le robó el mes de abril.
39:41Una vez pisó el cielo de Madrid
39:43y le esperaba una recién casada
39:45que no se acordaba de él.
39:47Los bares eran su oficina
39:49hasta que a los 40 y 10 sentó cabeza.
39:52¿Qué significaba para usted en su carrera
39:54el público o pura vida?
39:57Pues Costa Rica le hace...
40:02A Costa Rica le hace la retrata muy bien.
40:06Porque es un sitio saludable,
40:10tranquilo, hermoso.
40:12La gente es suave, hospitalaria,
40:18cómplice.
40:20Y además yo admiro mucho a un país
40:26que no tiene ejército
40:28y que ha ido sobreviviendo
40:31a todas las crisis,
40:33las guerras y las guerrillas latinoamericanas
40:37sin perder nunca esa fe
40:40en la democracia que tienen los ticos.
40:45Hoy, con 76 años de edad,
40:47le dice adiós a los escenarios.
40:49Ofrecerá su último recital en Costa Rica
40:51el 8 de marzo en el Estadio Nacional.
40:55Yo quiero mandarles un abrazo
40:57muy grande a los ticos y a las ticas
41:00y decirles que siempre han estado en mi memoria
41:04como un lugar muy hospitalario.
41:07Dice adiós un genio al que tendremos el gusto
41:10de volver a ver en San José.
41:31Y cuando por la calle pasa
41:33la vida como un huracán
41:38el hombre del traje gris
41:41saca un sucio calendario.
41:46Estamos a las puertas de fin de semana
41:48y es fin de semana hay de todo.
41:50Conciertos, obras, cumpleaños.
41:55Bueno, vamos a ver de qué se trata el Entre Estrellas.
42:00Este domingo 23 de febrero
42:02usted podrá disfrutar de un monólogo internacional.
42:04Se trata de, oígalo bien,
42:06Los Días de la Nieve
42:07que se presentará en el Teatro Nacional
42:09a las 7 de la noche.
42:10Está protagonizado por la actriz española Rosario Pardo
42:13que ya sale en series de Netflix como Velvet.
42:17Y la obra trata de una costurera
42:19y no les vamos a contar más
42:21pero la entrada al espectáculo
42:22tiene un valor de 7 mil colombianos.
42:25Es una buena oportunidad para eso.
42:27Bueno, y también ya estamos a solo dos noches
42:29para disfrutar del concierto de Pandora y Flans
42:31que también se van a lucir en Parque Viva.
42:34Así que estas artistas van a estar
42:36con todos sus grandes éxitos.
42:37Recuerden estar pendientes también
42:39de las redes sociales de 7 Estrellas
42:41y por qué no, y se ganan unas entraditas por ahí.
42:44¡Qué bonito es haber ese concierto!
42:46Y el día después, el domingo 23 de febrero
42:49será el concierto de Camilo.
42:51Muy esperado también.
42:52Exactamente.
42:53El artista viene a nuestro país
42:55con nuestro lugar Feliz Tour.
42:58El autor de la canción Tutú
43:00se presentará en Parque Viva
43:02y aún puede estar en el Teatro Nacional
43:04para disfrutar del concierto.
43:06¡Muy bien!
43:07¡Muy bien!
43:08¡Muy bien!
43:09¡Muy bien!
43:10¡Muy bien!
43:11El artista se presentará en Parque Viva
43:13y aún puede adquirir espacios
43:15en la página de e-ticket.cr
43:23Y si los suyos son los museos,
43:25les cuento que el Museo Penitenciario
43:27celebra el octavo aniversario
43:28con actividades para el público.
43:30Es un valioso espacio
43:31que hace reseñas de manera inmersiva
43:33y vivencial de toda la historia del edificio
43:35que desde 1910 albergó
43:37la Penitenciaría Central de San José.
43:39El sábado 22 y el domingo 23 de febrero
43:41a las 10 de la mañana a las 2 de la tarde
43:43habrá un taller donde los participantes
43:45construirán instrumentos musicales
43:47inspirados en los utilizados en la Penitenciaria.
43:49Bueno, ¿verdad?
43:51Y el viernes 28 de febrero
43:52será una noche en la Peni
43:54a las 6 de la tarde.
43:55Para más información,
43:56escriba al 7003 707.
44:02Si desea ser experta o experto
44:04en extensión de cabello,
44:06le tenemos la solución.
44:07Inscríbase en el curso de estudio CRMS.
44:11¿Qué mejor manera de iniciar el 2025?
44:14Aquí, en Costa Rican Makeup School
44:17con la técnica de extensiones de cabello.
44:20Conozcamos todos los detalles.
44:24Si quieres aprender
44:25una de las técnicas más demandadas
44:27en el mundo de la belleza,
44:28este curso es para ti.
44:30La extensión de cabello
44:32permite transformar cualquier melena
44:34agregando largo, volumen y densidad
44:37con resultados totalmente naturales.
44:39Dependiendo del método aplicado,
44:41las extensiones pueden durar
44:43entre 6 semanas y 6 meses.
44:46Un cambio de look inmediato
44:48sin dañar el cabello natural.
44:50Diferentes métodos para adaptarse
44:52a cada tipo de cabello.
44:54Ideal para clientes con cabello fino
44:56o con pérdida de volumen.
44:58Uso de productos sin sulfatos,
45:00cepillado suave
45:02y retoques según el tipo de aplicación.
45:07¿Quieres convertirte en especialista
45:09en extensiones?
45:10Ofrecemos horarios flexibles
45:12para que puedas capacitarte
45:14sin complicaciones.
45:16Y recuerden,
45:18nuestro curso profesional incluye
45:20certificación, kit,
45:22uniforme
45:24y 6 clases supervisadas
45:26por nuestros profesionales.
45:28Nos pueden encontrar en nuestras redes sociales.
45:30¡Hasta pronto!