• ayer
El máximo del Ibex rozó los 16.000 puntos en 2007. ¿Cómo es posible que ahora, con 13.000 puntos, esté en máximos históricos? Por los dividendos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El IBEX 35 está en máximos históricos y habrá quien diga, pero vamos a ver, pero
00:07si los máximos históricos se tocaron en 2007 cuando el IBEX 35 estaba en realidad
00:14muy cerca, rozando, tocando incluso intradía los 16.000 puntos y ahora mismo pelea por
00:20mantener los 13.000 puntos. ¿Cómo es posible que hable usted de que el IBEX 35 está en
00:26máximos históricos? Vamos a tratar de explicarlo porque esto es un dato importante que tenemos
00:31que tener en cuenta. Si esto fuera así y realmente no estuviéramos, literalmente,
00:37en máximos históricos, pues supondría que quien invirtiera en 2007, cuando estaba en
00:44máximos supuestamente históricos, por encima de los 15.000 puntos, ahora mismo seguiría
00:50estando en pérdidas todavía, después de todos estos años no habría conseguido recuperar
00:56el valor de su inversión y continuaría con números rojos dentro de su inversión,
01:00siempre y cuando no hubiera seguido invirtiendo, eso por supuesto. Pero lo cierto y verdad
01:05es que el IBEX 35 es un índice muy particular, no solamente es particular porque únicamente
01:10contiene 35 valores, las 35 empresas más importantes de nuestro país. Pensemos que
01:17hay fondos de gestión activa que tienen en su cartera más de 40 o 50 empresas y se consideran
01:23índices muy concentrados, con lo cual un índice como el español con 35 valores no
01:30digamos que represente una diversificación espectacular, como suelen ofrecer los fondos
01:36indexados porque replican índices como lo es el IBEX 35. Esa es quizá la primera particularidad,
01:43es un índice muy cortito con sólo 35 compañías en su interior, pero es que además funciona
01:48de una manera diferente a cómo lo hacen el resto de índices y es que no refleja todo el valor que
01:55contienen sus compañías, solamente reflejan las diferencias de precios, las volatilidades entre
02:00los precios y las subidas o bajadas de esos precios a lo largo del tiempo y dirán ustedes,
02:05bueno es que en eso consisten los índices y no del todo porque efectivamente tienen que recoger
02:12la diferencia entre los precios de las acciones en los distintos momentos del tiempo, pero que
02:17también deberían recoger los beneficios que tienen estas empresas a lo largo de los años,
02:22a lo largo del tiempo y es aquí donde entra en juego otro indicador que sí es el real del IBEX
02:2935 que es el famoso IBEX 35 retorno total o total return, IBEX TR si lo buscan ustedes en algún
02:38buscador de índices. ¿Qué significa este índice? Bueno este índice si recoge el valor total de las
02:45compañías que periódicamente a lo largo del tiempo componen esas 35 primeras empresas de
02:50nuestro mercado y ¿qué significa esto? Bueno pues que las compañías a lo largo del tiempo no
02:55solamente ganan dinero porque sus acciones suben o bajan de valor sino también por los dividendos
03:01que se reparten y curiosamente aunque sólo tiene 35 valores el IBEX 35 es un índice en el que sus
03:09compañías sobre todo las que ocupan los primeros lugares están más ponderadas por dividendos,
03:14reparten habitualmente dividendos y es una política habitual dentro de las grandes compañías
03:20españolas. ¿Cuál es el efecto? Bueno pues que si nos vamos a las gráficas y aquí las pueden ver,
03:26verán ustedes que efectivamente si sólo miramos el IBEX 35 el máximo histórico se sitúa alrededor
03:33de 2007 cuando tocaba los 16.000 puntos intradía y el máximo al que cerró fue por encima de los
03:4015.700 puntos, en ese momento se encontraba el máximo histórico que si ustedes se fijan en la
03:46gráfica posteriormente nunca fue superado, sin embargo si miramos la gráfica del IBEX 35 total
03:53return directamente ese máximo histórico en 2007 coincidiendo con los aproximadamente 16.000 puntos,
04:0015.700 puntos del IBEX 35 normal, el IBEX 35 total return estaba aproximadamente en 25.000
04:08puntos, ese nivel ya se recuperó en 2015, no ahora, en 2015 y ¿qué es lo que está sucediendo ahora?
04:16Bueno pues que estamos por encima de los 45.000 puntos en el máximo histórico total que se
04:22recuerda de todo el histórico del IBEX 35, con lo cual esta realidad y aquí lo están viendo en el
04:30gráfico del valor del IBEX 35 total return, esta realidad es lo que convierte en especialmente
04:36particular a nuestro índice y está muy bien conocerlo porque si queremos invertir en el
04:42índice español para diversificar pues comprando un ETF al IBEX 35 o un fondo indexado al IBEX 35
04:48o un fondo que agregue distintos fondos de gestión pasiva donde se introduzca el IBEX 35 tenemos que
04:55tener siempre en cuenta esto para calcular nuestras rentabilidades a lo largo del tiempo porque nuestra
05:00rentabilidad no solamente la van a explicar los cambios de precio y las distintas acciones que
05:04componen el índice sino también los beneficios que obtienen las compañías y que reparten y
05:09comparten con sus propietarios que al final son los accionistas. Espero que con esta breve explicación
05:17seamos todos capaces de entender cómo funciona al final nuestro principal indicador, el indicador
05:22de las principales y mayores empresas de nuestro mercado y cómo funciona a la hora de ofrecernos
05:29rentabilidad y beneficios a lo largo del tiempo. Otro día si quieren hablamos de las cuestiones
05:34fiscales que tiene el tema de los dividendos pero en cualquiera de los casos sepan ustedes que
05:39efectivamente nuestro principal indicador el IBEX 35 ya superó con creces los máximos históricos y
05:46ahora mismo pues ofrece un máximo histórico mucho más brillante bastante por encima casi duplicando
05:52el que se obtuvo en 2007 y que ya se alcanzó en 2015. Si sólo miramos el IBEX 35 a secas ese que
06:00cada día los periodistas reportamos diciendo que si ha alcanzado los 13.000 puntos quizás no
06:04los ha alcanzado pensaremos que llevamos muchísimos años sin ofrecer beneficios en nuestro indicador,
06:10todo lo contrario, los beneficios de las compañías se ofrecen vía dividendos y podemos comprobar el
06:17devenir de nuestro indicador mirando ese otro el que nunca se mira el IBEX 35 Total Return.

Recomendada