Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete y dale a la campanita para no perderte nuestros próximos vídeos!
00:30¿Qué tal? Buenas noches. Son imágenes del documental Voces del Frente, cuyo autor
00:59un joven británico afincado en nuestro país ha realizado durante estos tres años de
01:05guerra y que podrán ver mañana en la Biblioteca de La Rioja. Enseguida vamos a hablar con
01:09él cuando parece justo que el fin de la guerra podría estar más cerca, eso sí, de una
01:14forma totalmente desfavorable para el agredido. Por el momento, la próxima reunión en la
01:21Casa Blanca entre el presidente francés y el primer ministro británico con el presidente
01:26estadounidense, Donald Trump, busca consolidar una estrategia unificada para la paz en Ucrania.
01:33Sin embargo, la exclusión de Ucrania y de la Unión Europea en las negociaciones iniciales
01:37entre Estados Unidos y Rusia ha suscitado críticas y preocupaciones sobre la legitimidad
01:42y eficacia de cualquier acuerdo alcanzado sin su participación. Mientras tanto, el
01:49presidente ruso, Vladimir Putin, ha intensificado las operaciones militares en el este de Ucrania,
01:54posiblemente buscando fortalecer su posición en las conversaciones de paz. Y es aquí
02:00donde la Unión Europea debe enfrentarse al desafío de reafirmar su papel como actor
02:05clave en la resolución de este conflicto, garantizando que cualquier solución respete
02:10la soberanía ucraniana y la seguridad europea en su conjunto. Por el momento, parece difícil.
02:16Trump ha acusado a Zelensky de dictador y espera que desaparezca pronto de la escena política.
02:24El presidente de la Unión Europea, Vladimir Putin, ha acusado a Zelensky de dictador y espera que desaparezca pronto de la escena política.
02:54¿Por qué nuestros hijos tienen que morir? ¿Tienen que ser asesinados por los rusos?
03:07Bueno, pues en medio de la devastación y el caos que ha dejado la guerra en Ucrania
03:14emergen historias que buscan dar voz a quienes han vivido el conflicto en carne propia. Voces
03:20El Frente es un documental que captura estas experiencias, dirigido por un joven cineasta
03:25de 23 años, Jake Buckley, con una cámara como su única arma. Jake se adentró en esas
03:31zonas más afectadas para documentar la realidad de una guerra que ha marcado a una generación.
03:36Hoy está aquí con nosotros, le damos la bienvenida. Jake, ¿qué tal? Muy buenas noches.
03:39Muchísimas gracias por recibirme.
03:42Bueno, imágenes muy duras las que hemos visto.
03:46Efectivamente.
03:47¿Cómo se te ocurre embarcarte en este viaje, hacer o vivir esta experiencia siendo además
03:53un chico tan joven? ¿Por qué?
03:56Pues mira, yo tenía 20 años, quiero recordar. Se hace 3 años, 20 años. Y bueno, yo seguía
04:03siempre, bueno, yo estaba en el mundo de la comunicación desde los 16 años y siempre
04:08estaba muy interesado por el tema de la política, geopolítica y demás. Y cuando comenzó la
04:14invasión a gran escala en Ucrania, me interesé muchísimo por ese tema. Justo había cerrado
04:19una productora audiovisual que tenía yo en su momento y buscaba iniciar otro proyecto.
04:27Me interesé tanto por el tema de Ucrania que decidí viajar a la zona de Bucha, que
04:31había sido liberado semanas antes. Y bueno, eso dejo una historia de crímenes contra
04:37la humanidad, crímenes de guerra muy importantes. Me dirigí a esa zona y casualmente ahí fue
04:43cuando me invitaron a ir por primera vez a la frente. Acepté y desde entonces he
04:48vuelto en numerosas ocasiones y realizando un poco el trabajo de concienciar, sensibilizar
04:54y dar visibilidad a aquel conflicto que necesita todo el apoyo del resto del mundo.
05:00¿Esperabas lo que te encontraste?
05:03No, en absoluto. Yo creo que las imágenes que podemos ver en la televisión no captan
05:11la realidad del sufrimiento humano. En la televisión podemos ver edificios destruidos,
05:18ciudades reducidas a escombros. Podemos ver números, muchos números, pero no ponemos
05:24cara a ese número. Y yo intenté hacer ese trabajo.
05:31¿Y cómo conseguiste eso? ¿Cómo conseguiste ganarte la confianza para que pudieses contar
05:38sus historias y te dejasen grabar en unos momentos tan duros?
05:43La parte complicada no es grabar ahí, porque una vez allí nadie te obstaculiza a la hora
05:49de grabar. No es como otras situaciones, como por ejemplo en Israel, que intentan vetar
05:56a los periodistas. O en otros países también. Ahí lo que quieren es que nosotros hagamos
06:01el trabajo de mostrar la realidad, porque ellos no tienen nada que ocultar. Entonces
06:05ahí no es problema. El problema es poder llegar y que te den unas credenciales de prensa
06:10y que tú puedas trabajar junto al ejército en zona roja. Entonces ese proceso de conseguir
06:16esas credenciales es largo. Pero bueno, una vez realizado eso, lo demás es verdad que
06:21tengo que decir que ahí nos dejan trabajar con total libertad.
06:25¿Alguna historia que te haya llevado, que te haya marcado profundamente por algo en
06:30concreto?
06:34De tanto es muy complicado elegir. Yo creo que en el 2023, en el bombardeo de la presa
06:42de Jerzón. Eso fue algo que me impactó muchísimo, porque ahí llegamos y es verdad que estuvimos
06:50literalmente sacando cuerpos de casas inundadas. Pero volvimos después de un par de semanas,
06:56cuando ya no había tanta agua. Y nos encontramos en una calle de tantas historias. Y una de
07:02las historias era una mujer, que además casualmente me recordaba mucho a mi madre, y tenía una
07:08casa de tres plantas. Y resulta que ella y su marido se subieron al ático para no ahogarse
07:13en ese bombardeo de la presa, en esas inundaciones tan intensas que vimos ese mes de junio. Y
07:23nos comentó que lo que ocurrió esa misma mañana es que fueron los rescatadores y sacaron el cuerpo
07:31de su hija, que se había quedado en una planta más abajo. La desesperación de aquella madre
07:37contando esto. Ella estaba en el ático sabiendo que su hija estaba abajo y sin poder hacer nada
07:43por la corriente que había en esa zona. Entonces son historias como esas que te hacen ver la
07:48realidad de lo que ocurre ahí. Y luego, pues, historias como esas puedo contar unas cuantas,
07:54desgraciadamente. ¿Es difícil sobrevivir en medio de la guerra? ¿Has tenido miedo? ¿Cómo lo has hecho?
08:01Hombre, yo claro, he tenido miedo. Lo normal, lo natural es tener miedo ahí. Pero yo no puedo...
08:07Yo al final he ido ahí de forma totalmente alturista. He ido porque he querido. Y yo no
08:13puedo decir... Yo no puedo quejarme en absoluto. Los que tampoco se quejan nunca son los que están
08:19ahí. Llevan ahí ya, no algunos tres años, pero otros. Desde el año 2014, desde la anexión de Crimea y el
08:26inicio del conflicto en Donbass. Entonces yo desde luego que no me voy a quejar por lo que he podido
08:32sufrir en aquel país. Con todo lo que has visto y las imágenes que hemos visto de cuerpos mutilados,
08:39con balas, con mucha sangre... ¿Cómo te acuestas en la cama? ¿Te dejan dormir esas imágenes?
08:50Yo creo que cuando vemos algo que es tan verdaderamente increíble y surrealista, creo
08:57que el cerebro hace un trabajo maravilloso de bloqueo. A día de hoy no puedo decir que haya
09:02sufrido. Creo que más adelante podrá salir. Lo que sí me ha costado toda la noche es con un enfado
09:08muy profundo, viendo que los auténticos cobardes que están cometiendo estos actos,
09:15sí van a dormir con total tranquilidad. Y eso es lo que tenemos que frenar ya mismo.
09:23Parece que se trabaja en esa paz que todo el mundo me imagino que está deseando, aunque no
09:30lo hemos dicho al principio, sin contar con el agredido. ¿Cómo ven a su líder, la población
09:38de Ucrania? Ucrania es una nación actualmente que está muy muy muy unida. Los números de Zelensky
09:46son muy positivos. Eso lo sabemos. La mayoría de los ucranianos, hablábamos de un 57% si no me
09:52equivoco, confían plenamente en Zelensky y esos números son bastante prometedores. Yo creo que
10:01Zelensky es un buen ejemplo a seguir. Yo no me entro en políticas de izquierda o de derecha
10:06ni muchísimo menos, pero sí es verdad que cuando otros huyen, vimos las imágenes de Zelensky
10:12cuando salió a la calle con sus ministros para decir firmemente que yo estoy aquí, no me voy a
10:17ningún lado y así ha sido. Ha luchado hasta el final, cuando podía haber abandonado en cualquier
10:23momento. Yo creo que eso tiene muchísimo mérito. Lo puede haber hecho mejor o peor, puede haber
10:27errores o no las puede haber, pero yo creo que es un hombre que define lo que es ser un buen
10:33político y un líder. Dices que el pueblo está unido, que está al lado de su líder, sin embargo
10:39Ucrania es un país enorme, casi la mitad tiene lengua nativa rusa y sin embargo existe esa
10:49unión por una Ucrania libre e independiente. ¿Por qué crees que Putin no les deja llegar a esa
10:59independencia? El tema del idioma es un tema muy delicado, hay que tener en cuenta que Ucrania ha
11:05sido víctima de tener una influencia rusa desde hace muchísimos años y eso no lo puedo negar,
11:10por eso hay tanta tanta habla rusa, pero no deja de ser un país que lucha por su soberanía. Lo
11:18que intenta Putin es aniquilar toda una identidad, no lo está consiguiendo, aunque son de
11:26hablar rusa, no dejan de ser ucranianos, no tiene nada que ver un ucraniano con un ruso, es un mito
11:32que piensa mucha gente pero no tiene absolutamente nada que ver, lo puedo decir yo que he estado.
11:36Y bueno, Putin, ¿Por qué no lo deja? Yo creo que Putin es un auténtico nostálgico de la Unión
11:44Soviética y es una forma también de restablecer ese poderío y esa potencia que tenían antes,
11:52pero al final no lo va a conseguir. Los medios al principio decían que lo iban a conseguir en
11:58tres días, otros decían que se iban a hacer con la capital en dos semanas y aquí estamos
12:02tres años más tarde y no están ni cerca. ¿Qué te parece la jugada y las declaraciones de Trump?
12:09Ha llamado esta noche dictador a Zelensky, ha dicho que actúe cuanto antes porque si no se va
12:16a quedar sin país. ¿Qué te merecen? ¿Qué opinión te merecen estas declaraciones y
12:25estas jugadas? Y enseguida hablamos también de la siguiente. Bueno, en primer lugar, ¿que se va a
12:32quedar sin país? Me parece la mayor estupidez que se puede decir. Por ejemplo, el hecho de que el
12:3724 de febrero del año 2022, cuando comenzó la invasión a gran escala en Ucrania, lo
12:46estadounidenses no estaban. Pero tras la batalla de Ostomel, la batalla de Bucha y muchas otras
12:52batallas que son de gran importancia en lo que viene siendo la victoria ucraniana, allí no
12:59estaban los estadounidenses. Entonces, ¿por qué ahora, tres años más tarde, se va a quedar sin
13:03país? No es muy realista ese comentario. En segundo lugar, el llamar dictador a Zelensky me parece muy
13:10atrevido. Llamar dictador a un político que fue elegido democráticamente me parece un
13:16fallo muy grave. Mi pregunta es que en la Segunda Guerra Mundial hubo, en Gran Bretaña,
13:21diez años donde no hubo elecciones porque había ley marcial. Entonces, ¿Winston Churchill también
13:27es un dictador? Esa es la pregunta que yo haría. Y luego, aparte, ¿cómo van a celebrar las elecciones
13:33en Ucrania? O sea, tenemos un 20% del territorio que está ocupado. Todos los habitantes que están
13:40ahí, ¿cómo van a votar? No tienen derecho a voto ellos. Los 880.000 soldados que están atrincherados,
13:46que más deberían de tener derecho a voto, van a cerrar la trinchera por un día a ir a los colegios
13:52para poder votar. O voy un paso más allá, ya hablando de colegios, con el 25% de la infraestructura
13:58en Ucrania destrozada, ¿dónde van a ir a votar? Y luego, los 3,8 millones de desplazados en el
14:05exterior de Ucrania, ¿cómo van a votar? En fin, hay ley marcial en Ucrania. Están en plena guerra,
14:10en un estado de emergencia. El mismo opositor de Zelensky está de acuerdo en esa decisión.
14:14Llamar eso algo dictatorial me parece muy atrevido. Lo que sí me parece, por ejemplo,
14:19dictatorial es, por ejemplo, asaltar el Capitolio si perdemos las elecciones.
14:25Te pregunto también por otra cuestión que ha levantado Ampoyas, paradójicamente,
14:31aunque dices que en los primeros momentos Estados Unidos no estaba allí ayudando a Ucrania,
14:36si es el que más dinero ha aportado a Ucrania, de todos los países. Es una paradoja ahora que
14:41quiera que le devuelvan ese dinero con esas tierras raras y quedarse con el 50% de los
14:45recursos naturales de Ucrania. ¿Qué dice la población de eso?
14:51La población sería de los Estados Unidos. A ver, pensar que los Estados Unidos,
14:57ciertamente han apoyado económicamente y con armamento y con apoyo humanitario y militar,
15:03de eso no lo vamos a negar. Pero yo creo que cometemos un gran error en pensar que Ucrania
15:10depende de los Estados Unidos para ganar o perder una guerra. ¿Que los Estados Unidos y su apoyo
15:15puede facilitar el proceso? Sí, estamos de acuerdo. Pero que si los Estados Unidos dejan
15:20de apoyar, van a perder. No, en absoluto. Y aparte de eso, Estados Unidos, por mucho que
15:24diga Trump, no puede dejar de apoyar. Hay un acuerdo firmado de Bucharest. En su momento,
15:29pues Ucrania era tercera potencia nuclear a nivel mundial. Cedieron sus armas nucleares
15:36con la promesa de seguridad. Rusia no cumplió y Estados Unidos tiene que cumplir. Por lo tanto,
15:45tiene que seguir cumpliendo. ¿La Unión Europea qué papel juega en todo esto?
15:50A ver, esta guerra tiene tantos nombres que nos confundimos. La guerra de Ucrania,
15:59la invasión a Ucrania, la guerra rusa... Realmente es la guerra europea. Y el resto
16:06de los europeos deberíamos estar muy agradecidos a los ucranianos, que realmente son ellos los que
16:13están defendiendo las puertas de Europa. Me remito a lo que he dicho antes. Putin es un nostálgico de
16:18la Unión Soviética. Él empieza con Ucrania, pero antes fue Chechnya, Georgia, Siria... En fin,
16:24son decenas los países que se han visto afectados por invasiones ilegales de Rusia y la cuestión es
16:29dónde van a parar. Entonces, para parar esto a largo plazo, la obligación de la Unión Europea
16:35y sus ciudadanos es apoyar a Ucrania con todo lo posible, tanto apoyo militar, económico y
16:41humanitario, para que las próximas víctimas no seamos nosotros y no sean nuestros soldados los
16:45que van a ese frente a luchar contra Rusia. Porque pensamos que eso no puede pasar y cada vez está más cerca.
16:50Voces del Frente se emite mañana en la Biblioteca de La Rioja a partir de las 7 de la tarde.
16:56¿Qué esperas de este documental? ¿Cuál es lo que quieres transmitir?
17:03Imagino, ¿qué proyección internacional quieres con este documental?
17:07Voy a poner los pelos de punta.
17:10Si yo puedo conseguir que las personas puedan humanizar un poco todos los números que vemos
17:19en las redes sociales, en la noticia, y sentir un poco de empatía y tener un poco más de
17:27comprendimiento, creo que yo con eso podré dormir muy tranquilo por las noches. Yo creo que mi misión
17:35es esa. Mostrar la realidad y que toda esta propaganda y toda la mentira, todos los bulos
17:45se queden precisamente en eso. Y que las personas vean la realidad a través de mi cámara, a través
17:54de mí que he estado ahí.
17:56¿Tu trabajo se queda aquí, en lo que has hecho hasta ahora? ¿O en el futuro vas a seguir insistiendo en mostrar qué pasa en Ucrania hasta el
18:04final? ¿O vas a cambiar de objetivo en otro sitio?
18:11Mi trabajo acaba de comenzar. Yo no sé cuándo va a acabar esta guerra. Espero que mi próximo viaje ya haya acabado.
18:22Pero cuando acabe la guerra, realmente es el principio de una larga trayectoria. Porque
18:30después viene reconstruir todo ese país. Viene una pandemia de salud mental. Viene una
18:35pandemia de rehabilitación. Y me gustaría ser de esas personas que lleguen a poner ese primer ladrillo.
18:40Entonces mi misión sería esa.
18:43Pues muchísimas gracias, Yei. Enhorabuena por tu trabajo. Recuerdo que pueden verlo todos mañana en la Biblioteca de La Rioja a partir de las 7 de la tarde. Un placer y enhorabuena.
18:54Muchísimas gracias por recibirme.
18:56Bueno, hacemos una pequeña pausa y regresamos enseguida con la tertulia. Hasta ahora.
19:27Venga, pues vamos a saludar ya a quienes nos acompañan esta noche. Está con nosotros Marco Lain. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
19:35Buenas noches.
19:36Eva Loza, ¿cómo estás? Buenas noches. Rubén López-Galilea, ¿qué tal? Buenas noches. Bienvenidos a los tres. Vamos a hablar de la ciudad de Logroño y de ese incremento de la población, que siempre es buena noticia.
19:48Esta mañana se han dado a conocer los datos del observatorio y ahí hemos visto que Logroño incrementa su población por tercer año consecutivo hasta llegar a los 152.262 habitantes.
20:01Son 968 más con respecto a 2023, con una edad media de 45 años. Si queréis vamos a ir comentando los datos.
20:10Pues ya la superamos. Aquí en este lado de la mesa la superamos. Tú estás ahí en la media, pero ¿cuánto por encima, por debajo? ¿Cómo vas?
20:19Tengo cinco años por debajo de la media.
20:22Yo supero en seis. Bueno, cinco, perdón, que todavía no ha llegado mayo. En mayo superaré por seis, ahora por cinco.
20:30Por seis tienes que superar.
20:31No, yo tengo 74.
20:33Pues claro, uno más que yo.
20:34Ya, pero bueno, hasta mayo no los cumplo.
20:37Mayo cumple 51.
20:39Por eso, ahora solo son cinco. Y tras este diálogo de besugos para empezar. Esto empieza bien.
20:45Nosotros para hacer los datos del observatorio no, ¿eh? No os veo yo.
20:51Es un dato muy positivo, ¿no? Yo no sé si lo habéis comentado también, que sobre todo que es el tercer año consecutivo que se incrementa la población, que eso también creo que está muy bien.
21:01No sé si es que Logroño está de moda, es una ciudad de oportunidades o aquellas encuestas que salen que Logroño se vive muy bien, pues la gente de verdad, pues eso, se lo cree de verdad y viene, ¿no?
21:10Yo creo que está bien. Todo lo que sea crecer la ciudad creo que es un dato totalmente positivo, ¿no?
21:15Ahí vamos viendo más datos. Más del 50% son mujeres. El 87% hay que decir que son españoles de la población que vive en La Rioja. Un 13% proceden de diferentes países.
21:32Rumanía es el colectivo mayoritario en la ciudad. Casi 4.500 personas seguido de colombianos.
21:42Fíjate que el 13% no sé, se me hace hasta poco en algún momento. Según la percepción que tienes a veces parece que según…
21:48Va cambiando, ¿verdad?
21:49Sí, sí, que a veces es verdad que luego son datos, lógicamente la estadística pues es así y es verdad que a mí me da la sensación de que parece que el número de extranjeros podría ser mayor, ¿no?
21:58O sea, me da esa sensación cuando paseas por la calle quizás, ¿no? O sea, entonces al final ese 13% me parece bajo presa.
22:05Y al final me ha parecido una cosa muy curiosa, que lo tengo aquí apuntado, que en el colegio Vélez de Guevara había 21 nacionalidades.
22:13O sea, 150 alumnos y 131 o igual 117, ahora no me acuerdo muy bien de la cifra que me baila, eran de 21 nacionalidades. Esto es lo que pasaba en su época en el San Francisco también.
22:24Entonces yo creo que es la realidad que se está encontrando en algunos colegios, no en todos, porque la verdad que 21 nacionalidades es una barbaridad.
22:30En el colegio de mi hija habrá pues como 18 o más o menos, entonces no sé si es que en el Vélez de Guevara por lo que sea también se está haciendo pues algo de inmersión y es por eso, pero me parece curioso, ¿no?
22:42Entonces ya subiría bastante esa media, ¿no? O sea, también.
22:46Es verdad que Logroño es una ciudad muy cómoda para vivir y sobre todo hay una cosa muy importante que hay muchos jóvenes que cuando están en edad de instituto piensan que quizás en Logroño no hay muchas oportunidades
22:57porque piensan en una gran ciudad y cuando luego pues hacen el Erasmus o estudian fuera y se dan cuenta de que vivir en una gran ciudad pues a lo mejor no es tan de ensueño, una gran ciudad hablamos, una ciudad masificada, tan de ensueño como piensan pues hay gente que dice, anda, pues si Logroño no está tan mal y hay un retorno luego a la ciudad.
23:13También es verdad que en Logroño hay una continuidad con la universidad, que haya ciertas titulaciones y ciertos, tanto la universidad como los grados de la ESDIR, pues también da una continuidad en esos estudios y luego sobre todo pues en la capital de La Rioja.
23:26Y eso, que no estamos cuidados a nivel de infraestructuras, a nivel estatal, pero el día que lo estemos, Logroño, La Rioja en general puede ser una región muy interesante y muy cómoda para vivir en todos los sentidos.
23:38Sí, cómoda desde luego, además es una ciudad plana, que eso también es importante, hay que tenerlo en cuenta, la orografía también es importante para eso, para moverse.
23:45Logroño es una ciudad de veinte minutos, casi todo está a veinte, veinticinco minutos, bueno, casi todo, según donde estés, pero bueno, del centro más o menos suele estar eso.
23:54Había Burgos un poco más, Valdegastea te puede ser un poco más, pero hay buen transporte a menudo urbano, con lo cual lo puedes usar, pero es verdad que lo que comentabas, es una ciudad que tiene bastantes oportunidades,
24:03es una ciudad cómoda para luego hablaremos, me imagino que también de ciertas cosas que ha habido también de festivales y tal, es una ciudad que el ocio también, creo que es importante también, tienes muchas cosas en Logroño, que en otros sitios no tienes.
24:13Y que los fines de semana viene mucha gente de fuera, y viene mucha gente de todas las edades a disfrutar de La Rioja, de Logroño, de lo nutrirismo, y por eso que no me extraña que al final Logroño pues si que crezca en población, aunque tengamos ciertas amenazas fiscales cerca de La Rioja, pero eso sería otro tema.
24:31Bueno, la verdad que es muy buena noticia, además también a nivel estatal, los nacimientos van creciendo y eso es súper importante.
24:39Me parece que 100 en comparación con el año pasado, eso también es una cosa muy importante.
24:44Sería interesante saber, de ese aumento de casi 900 personas, o 900 y pico, no sé, ¿qué porcentaje se debe a un aumento en la natalidad? Porque también puede ser por cambio de residencia, bueno, también puede ser, no, se da en su mayoría por cambios de residencia y demás.
25:05Se hablaba de eso, ¿no? Que había bastante gente que se iba…
25:07Voy a abrir un último este dato ayer, porque hoy justamente mi niña ha presentado un proyecto, Mi Ciudad, y claro, yo puso los 151.000…
25:15Claro, pero eso te ha pasado, por eso, porque estás en la oposición, claro, ya sabes que si no hubieras manejado ese dato, hubieras dado rueda de prensa.
25:21Si hubiera manejado ese dato hubiera dado, vamos, una primicia, mi niña hubiera dicho…
25:25No, me ha hecho gracia, me ha parecido un curioso.
25:27No, pero sí, es verdad, que bueno, o sea, claro, ahí ha estado un poco desactualizada, pero…
25:30Me lo han hecho a breve, lo han sacado hoy para que no…
25:33Y lo único, pues como quizá un punto también a reflexionar sobre esto, que obviamente es una buena noticia, me daría también rabia que este aumento de Logroño fuera entendimiento del ámbito rural, es decir, que dentro de la propia Rioja hubiera pueblos que fueran reduciéndose y que fueran desplazándose a la capital.
25:52Es algo que espero que los observatorios también tengan en cuenta, sobre todo, por ese reto demográfico que también como región debemos de abordar.
25:58Sí, es verdad que como es de Logroño, en este caso, pues también es verdad que poco más, tendrá que haber uno regional para que puedan abordar ese tema.
26:04Sí que había gente que venía de otras localidades, pero que había más de las limitrofes, ¿no? O sea, gente que venía del Ardero, que venía a Logroño, porque durante un tiempo yo creo que la vivienda era verdad, yo conozco casos, gente que sí iba porque era más barato, pero luego en el día a día era un poco, pues eso, más problemático a la hora de cuando tienes hijos para transportarte.
26:21Entonces, gente que viene a Logroño ya deja la casa de Villa Mediana o del Ardero. O sea, creo que no es tanto entornos de pueblos pequeños, porque bastante poca gente tiene, que yo creo que hay que atenderlas desde luego como la gente más de Logroño metropolitana.
26:34¿Y qué zona pensáis de la ciudad que es la más poblada? Evidentemente la del centro, ¿no? Dentro de los distritos que tiene, norte, sur, ¿el centro es el que más y el que menos?
26:47Yo creo que toda la zona sur, yo creo que está muy, es una población muy joven y, de hecho, además por la edad andaremos ahí. Yo creo que en el centro, a la vertida de tantas oficinas y tantos locales comerciales…
27:00Pero sigue siendo el más poblado.
27:02Sigue siendo, ¿no?
27:03En el centro nos superamos la media de edad, pero…
27:05Claro, por eso estamos por aquí, pero nos mantendremos. En el siguiente observatorio pasaremos a todo rango de edad ya directamente.
27:12Mira, ahí vemos los datos del distrito centro, que es el más poblado y el menos poblado el norte. Tenemos también 170 viviendas más que el año pasado.
27:24Edificios más altos también.
27:26Edificios más altos, 170 viviendas más que el año pasado. Y los nombres que más se utilizan, Javier y María.
27:34Curioso.
27:35Yo pensaba, no, pues mira, yo pensaba que María hacía años que ya…
27:39No, no, porque me parece curioso Javier y María, que parece que son unos nombres tan clásicos que ahora parece que se…
27:44Se acuerden los clásicos.
27:45Sí, sí, sí. Es muy curioso, ¿no? O sea, Javier y María son los más…
27:48Y los apellidos más comunes, Martínez, García y Fernández.
27:53A ver, yo tengo Martínez también y García no tengo.
27:57Ninguno.
27:58No tienes ninguna. Tú tienes ocho apellidos riojanos.
28:01Bueno, hablando de viviendas, quería preguntaros qué os parece la apertura de Avenida de la Sierra, que parece que va a ser una realidad en 2026,
28:15que va a cruzar los terrenos de Ramblasque, donde se pretenden construir 2.300 viviendas, 900 de VPO.
28:26Buena noticia porque, bueno, porque ese vial se abre y es una necesidad ya de muy antiguo y una petición muy antigua,
28:37pero que no sé yo si va a ser una solución respecto al proyecto tal y como lo hemos conocido.
28:43Porque ya estamos viendo torres muy altas de ocho plantas.
28:46Sí, claro. A ver, de inicio yo veo cualquier desarrollo de la ciudad, lo que hay que verlo como positivo.
28:51Pero, claro, luego habrá que ver hasta dónde llega y hablando de lo que hablas tú de torres muy altas, la densidad.
28:57Yo creo que si lo adecuas a la zona en la que está metido Ramblasque, yo creo que sería una zona que quedaría muy bien dentro de la ciudad,
29:06pero, claro, respetando una densidad que podría ser baja más cuatro.
29:09Yo creo que todo lo que sea subir de ahí ya me parece que estás creando otro estilo de ciudad que no pega en la zona en la que vas.
29:15Yo creo que en ese aspecto a la hora de desarrollar el proyecto tendrán que tener mucho en cuenta eso.
29:21La vivienda de protección oficial, lógicamente muy positivo, tendrá que cumplir el 40%.
29:26El 40% se subió con la ley de vivienda. Yo me imagino que también tendrán que cumplirlo.
29:31Con lo cual, todo lo que sea desarrollar un sector, hacer vivienda y hacer vivienda de protección oficial, en principio lo veo bien.
29:38Luego habrá que ir a la letra pequeña, lo que decimos siempre, y ver si se respeta todo lo que se hace y hacerlo con cabeza en este caso.
29:44No solamente a construir por construir, sino para hacer algo habitable.
29:48Importante además que se respeta el carril bici que están construyendo ahora, que eso es importante.
29:53Cosas peores hemos visto a veces.
29:56La estrategia 2050 parece que incluye los carriles bici, así que igual van a empezar por este.
30:04En cualquier caso, cualquier desarrollo de la ciudad, como decía mis compañeros, sí que es verdad que es importante.
30:09Entiendo que Logroño tiene un plan general de urbanismo que hay que respetar.
30:13Y sobre todo, yo sí que estoy de acuerdo en que las ciudades tienen que ser, que no convirtamos barrios dormitorios.
30:19Es decir, que tengamos vida no solamente para residir, sino que también se tengan en cuenta en esas construcciones
30:25que haya espacios para que haya hostelería, haya posibilidad de locales comerciales, y que sobre todo los barrios tengan vida.
30:33Y que no convirtamos los barrios en únicamente espacios dormitorios, porque eso deshumaniza.
30:39¿Y servicios, centros de salud? Porque ahí solo está la guindalera, por ejemplo, ¿correspondería para esta zona?
30:44Al final es que, lo estamos viendo por ejemplo en el Campillo, que al final poco a poco parece que van apareciendo servicios,
30:53pero no deja de ser un espacio, una ciudad, que depende sí o sí de otros entornos.
30:58Entonces, cuando haya una planificación de construcción de un entorno de esta relevancia, espero que se tenga en cuenta ese tipo de construcciones.
31:05Espacios en el que además de residir se pueda hacer vida en esos barrios.
31:10Porque si no, vamos a construir pequeñas ciudades dormitorios dentro de la gran ciudad.
31:14Y luego hay que comentar, si es verdad, estando de acuerdo totalmente con lo que comentaba Marco Lain,
31:19el tema del VIAG, la apertura de avenida Sierra, ojo que también es verdad, que puede hacer que luego intentemos por salvar una zona,
31:26que hagamos un colapso de tráfico con el tema de las gaunas y demás, habrá que mirarlo mucho.
31:32A ver si se va a pasar la circulación a avenida de la Sierra.
31:36Todo el mundo que viene de la zona de Zaparilla de Ardero y toda esta zona, a ver si va a ser al final,
31:40luego hacemos un cuello de botella allí.
31:42Entonces va a ser muy importante el periodo de exposición pública que hay ahora,
31:46una vez que pase el periodo para las alegaciones pertinentes, para ver todos los fallos que se puedan ver,
31:53o que a la hora de hacer el proyecto se tengan en cuenta.
31:58Lo que comentaba Marco Lain, por ejemplo, del campillo, yo que fui la presidenta de las juntas de distrito
32:06y he hablado muchísimo con los representantes del campillo, y claro, es lo deseable lo que tú dices,
32:11pero claro, hay muchas cosas que son de iniciativa privada.
32:14Si un supermercado, por ejemplo, que sería lo deseable, una carnicería, pues no es rentable
32:21invertir en esa zona de la ciudad, pues también es muy complicado que como equipo de gobierno,
32:27como ayuntamiento, se pueda hacer algo.
32:30A mí me parece una buena noticia, para Logroño y para Gardero, la conexión.
32:36Me parece una buena noticia, no en vano, es algo que lo dejamos nosotros preparado.
32:42Lo que no sé es qué ha pasado en dos años para que el Partido Popular no empiece hasta ahora con este convenio.
32:50Y también me parece muy buena noticia, porque es un problema fundamental el de la vivienda,
32:56en España, en Arroyo y en Logroño, que vaya a haber un 40% de viviendas de protección oficial,
33:02que no solucionan todo el problema, evidentemente, pero...
33:08Pero si son 900 de 2000 está muy bien, también.
33:11Lo que pasa es que luego yo ya me faltan los matices que me gustaría saber, claro,
33:15porque lo que no se puede hacer evidente es...
33:19Hacemos aquí un edificio con mejor calidad o tal...
33:24No sé, como que se le dice mucho la diferencia de las calidades de uno de otro, es como un poco señalar, no sé.
33:34A mí esos detalles son los que me faltan.
33:36Y desde luego yo creo que no se baraja para nada 8 plantas.
33:44Pues no sé, en un principio sí que había una parte en la que parecía que iba ahí,
33:50yo creo que esas son las cosas que en el periodo de alegaciones creo que tendrán que retratarse,
33:56porque yo no lo veo para esa zona, lógicamente, lo veo para tan pocas zonas hoy en día,
34:00pero ya en otros momentos ya el desarrollo...
34:02Pero ya no sólo para esa zona, sino que, hombre, ahí podríamos estar hablando de otras cosas.
34:09Exactamente, gente que se ha comprado la casa allí por otras cuestiones y de repente también te ponen el mamo.
34:15Pero de eso también podríamos hablar largo y tendido de la zona del ferrocarril.
34:18No, por lo que ha costado el terreno y lo que finalmente se vaya a obtener de las mineras.
34:25Sí, claro, pero es que eso también está claro, me imagino que dentro del contrato luego en un futuro se irá viendo,
34:30esa iniciativa privada con iniciativa pública.
34:32O sea, se tiene que dejar todo como muy muy claro,
34:34nosotros en principio como grupo municipal socialista estamos a favor,
34:38porque estamos a favor del progreso de la ciudad, incluido el carril bici, claro.
34:43Es un tema que además lleva tiempo, Ramblas, que ya vamos oyendo hablar de Ramblas,
34:48que los que ya hemos subido la mediesta del logroño, tiempo, hasta que se ha desarrollado,
34:55creo que es positivo que se vaya desarrollando, pero a ver, vamos con mucho cuidado,
34:59porque cuando ya se mete también la iniciativa privada y la construcción,
35:02ejemplos tenemos en algunos casos, igual no en esta ciudad, pero en otros sitios, que es muy peligroso.
35:06Son los propietarios, entonces claro, hay que ir con mucho cautela.
35:11Bueno, vamos a cautela, algo pasó anoche en Marcolain, accidente de helicóptero,
35:20ayer por la noche en el entorno de la Nacional 111, sobre las 10 de la noche,
35:25la Guardia Civil informaba de un accidente, ahí estamos viendo el aparato accidentado
35:32con un helicóptero militar en el entorno de Torrecilla, en Cameros,
35:36una persona está herida y la otra persona creo que ya se le ha operado en el hospital San Pedro.
35:45¿Qué se puede contar de lo que nos puedas decir?
35:49Bueno, lo primero, obviamente desear una pronta recuperación al herido y al resto de los ocupantes de la aeronave,
35:55que aunque resultaron prácticamente ilesos, pues aún así el susto es enorme.
35:59Lo que sí que puedo decir es que la respuesta de los servicios de emergencia de La Rioja,
36:04por parte del Servicio Regional de Salud, con un médico de la zona, la UVI móvil que desde el primer momento se activó,
36:10así como ambulancias de La Rioja Cuida de la zona de Villanueva y de Logroño también,
36:17que fueron donde se desplazaron allí, los bomberos y Guardia Civil, así como persona propia del Ministro de Defensa,
36:22pues he de decir que la intervención fue rápida, fue correcta y sobre todo que atendieron rápidamente a las personas involucradas.
36:30Bueno, por lo que ha confirmado el Ministro de Defensa, estaban haciendo un vuelo de instrucción
36:36y pues obviamente la formación, a diferencia de una maniobra rutinaria, pues obviamente se eleva los riesgos
36:42y en este caso pues lamentablemente, aunque afortunadamente no haya habido daños fallecidos o daños muy graves,
36:50pero sí que cuando hay formación precisamente para eso está, para entrenar y sobre todo para reducir riesgos.
36:55Y estoy seguro que después de esta investigación en la que se aclararán las causas exactas del accidente,
37:00pues también será parte del aprendizaje de todos los militares y de algo que podemos sentirnos orgullosos en La Rioja,
37:07que es del batallón que tenemos aquí en Agoncillo.
37:10Yo desde luego cuando veo el mensaje, digo accidente aéreo, digo Dios mío, últimamente no sé qué está pasando en el mundo en general,
37:19que hay muchos accidentes aéreos, mira ese avión que se ha volcado.
37:23Sí, cada vez hay más, se huela más posiblemente, yo creo que el progreso, no sé,
37:28una cosa como que hay tanto vuelo que al final el cielo se le cae y pasan cosas, es un accidente,
37:33eso es lo que comentamos lógicamente, que no ha pasado nada más, el herido sí, el herido grave,
37:40y por lo demás el susto sí, el susto fue monumental, yo creo que todos nos teníamos lo peor cuando nos llega esa escueta línea,
37:47porque yo sí que ahí tendría que criticar un poquito más como medio de comunicación,
37:51nos hubiera gustado que se nos hubiera explicado un poco más las causas, lógicamente no,
37:54pero que nos dijeran los cuatro datos normales que nos decían que nos teníamos que dirigir al ministerio de defensa.
38:00Esas horas no sabes qué hacer, me voy a saber que han sobrevivido.
38:02Claro, porque a mí me pasa por la mañana y tocas todos los teléfonos del mundo,
38:06pero esto te llega a que te dirigan desde algún gabinete al ministerio de defensa,
38:11el ministerio de defensa, no me imagino yo una persona en el ministerio de defensa
38:14que está pendiente de mi correo, un correo que yo envié desde Europa Press,
38:17desde mi agencia de noticias no de trabajo, no es mía, perdón, no es de trabajo.
38:21Profesional equipo.
38:24Eso creo que no va a pasar.
38:26Entonces, sí que es verdad que me hubiera gustado que en estos casos,
38:29esto ya es una represión igual también desde el punto de vista periodístico,
38:32los compañeros que trabajan en gabinetes con cuatro datos que nos den,
38:35yo creo que es más que suficiente, que no tenga que ir yo a una fuente externa,
38:39aunque fidedigna, lógicamente es una fuente mía, para que me corrobore una cosa
38:44que simplemente es muy sencillo, simplemente te dice, ha habido un accidente,
38:47todos sabíamos que había un accidente, un helicóptero, cuatro heridos, tres de ellos ilesos.
38:51Yo creo que con esa información ya vale, luego ya habrá el medio que quiera indagar,
38:55cuando se te den las explicaciones lógicas, pero que no se puede a esas horas de la noche sobre todo.
38:59Bueno, igual, en cualquier caso, darle información de una forma tan sesgada,
39:03porque es que al final lo que haces es que intentes a veces pasar directamente
39:07a los gabinetes oficiales, con lo que supone, porque en un momento,
39:10¿qué pasaría? Que no tendría mucho sentido tener gabinetes si no te informan,
39:14si no te desinforman en este caso.
39:16Claro, porque tú ahí no sabes exactamente cómo ha caído, si ha habido un incendio,
39:20si puede afectar a la población de Torrecilla.
39:22A mí me dicen que simplemente la carretera está, que están desviando, yo me temo yo, ¿verdad?
39:25Que igual es porque llevo tiempo en esto y también, y digo, me temo lo peor.
39:28O sea, ya me dicen que no hay muertos, con lo cual yo ya me quedo muy tranquilo,
39:30pero no sé qué afectación ha tenido.
39:32Lo hablábamos antes fuera, no sabemos si ha habido un incendio,
39:34claro, porque es un helicóptero, tiene combustible.
39:38Entonces, al final, me hubiera gustado, con todos los cuatro datos básicos, ¿eh?
39:42Eso es lo básico.
39:43Sí que es importante, ya que habéis sacado el tema de la comunicación y la información en emergencias,
39:48pues este tipo de incidentes no solamente es el hecho en sí, sino todo lo que conlleva, ¿no?
39:52Es verdad que se genera alarma social, porque todas las personas que veían,
39:56además coincidía cuando iba mucha gente a trabajar, pues a las zonas de albelda y demás,
40:00pues claro, verían tantos recursos y hubo mucha alarma social, ¿no?
40:04Que obviamente hay gente preocupada, ¿qué ha pasado?
40:06A esa hora mi familia está en carretera.
40:08Y luego, sobre todo, también hubo una afección al tráfico, ¿no?
40:10La circulación fue regulada.
40:12Entonces, sí que es cierto que es una asignatura pendiente que siempre ha habido,
40:16en este caso hablo de La Rioja, que es donde tenemos competencia,
40:19creo que siempre ha habido una asignatura pendiente en lo que es información en emergencias.
40:23La comunicación en emergencias, lo hemos dicho muchas veces, lo habéis dicho los periodistas,
40:27lo hemos dicho entidades también que apoyamos la información en emergencias,
40:32que, bueno, pues hay que mejorar eso y, sobre todo, hay que facilitar,
40:37dentro de, obviamente, las limitaciones que muchas veces tiene una emergencia,
40:40en este caso, pues no deja de ser una cuestión también de defensa,
40:43que eso también hay que tenerlo en cuenta, pero sí que es cierto que cuatro básicos datos
40:46se podían haber facilitado desde el primer momento
40:49y eso es algo que hemos visto en este suceso y vemos en otros.
40:52Se están haciendo esfuerzos, también lo sé,
40:54que está habiendo esfuerzos para comunicar mejor cuando hay un suceso, una emergencia,
40:57pero sigue siendo una asignatura pendiente
41:00y ahí tiene que haber una reunión de trabajo entre vosotros,
41:03los profesionales del mundo de la comunicación y los servicios de emergencia,
41:06para ver cómo podemos hacer para que la comunicación en emergencias en la región
41:10sea la adecuada en beneficio de los ciudadanos.
41:12A mí, cuando se creó la Rioja Cuida, una de las cosas que me comentaron,
41:16que iba a ir también un periodista trabajando en la Rioja Cuida
41:20para informar de estas cuestiones, luego se ha quedado de nada, ¿no?
41:23Yo creo que esto lo hemos hablado tú y yo, además,
41:25en algún momento que nos hemos encontrado, que es verdad que hace falta,
41:28es que es fundamental, pero ya te digo,
41:30pero no solamente por la tranquilidad que hablábamos también para el ciudadano,
41:34también por eso, informar lo básico.
41:36Si es que no necesito saber en estos casos si se ha chocado,
41:39si le ha pasado con el piloto, simplemente la información básica.
41:42¿Dónde ha sido? Informar que el tráfico está regulado,
41:45que eso lo hizo la Guardia Civil, y lo demás.
41:48O sea, cuatro datos, no necesito más.
41:50Con eso ya me quedo tranquilo y no tengo que estar...
41:52Pues es que esta noche, de verdad, que varios momentos he tenido que mirar
41:54si contestan en el móvil.
41:56Tenías esperanza, ¿no?
41:58Sí, pero ha sido a las siete y pico de la mañana, ocho.
42:01Una nota de prensa.
42:03Venga, vamos con la actualidad judicial,
42:05que pasa hoy de nuevo por el Tribunal Supremo.
42:07Segunda vez que el juez que investiga la trama de corrupción del caso Coldo
42:11llama al exministro José Luis Ábalos.
42:13En esta ocasión declaraba como investigado
42:16y la Fiscalía ha pedido medidas cautelares.
42:18Rafa Navarro, cuéntanos.
42:23¿Qué tal, María?
42:24Segunda citación del exministro José Luis Ábalos aquí al Supremo.
42:27La diferencia es que esta vez lo hacía como investigado
42:30y no como testigo como en esa primera ocasión, el pasado 12 de diciembre.
42:34Llegaba sobre las nueve y media de la mañana
42:36y lo hacía sonriendo y su declaración ha durado unos 45 minutos.
42:40Ha ratificado la versión que dio en esa primera declaración
42:44y ha negado el cobro de comisiones como apunta Víctor de Aldama.
42:47Se le ha preguntado también por Delsi Rodríguez,
42:49por ese piso de Atocha
42:51y también por su patrimonio, por su patrimonio personal.
42:55La Fiscalía anticorrupción y el juez ha aceptado
42:58el retirarle el pasaporte a José Luis Ábalos
43:01y que cada 15 días tenga que acudir a los juzgados.
43:04Son penas que ya cumplen Coldo García y Víctor de Aldama.
43:08Y en otro orden de cosas y siguiendo con este caso de Coldo García,
43:11seguía hoy la comisión de investigación, por este caso Coldo, en el Senado.
43:16Después de que el martes fuera turno del exdirector general de carreteras
43:21y de la directora general de la agencia tributaria,
43:23ayer fue el turno de Reyes Maroto
43:25y hoy le tocaba declarar ahí ante esa comisión
43:28a la que es mujer de Coldo García.
43:30No ha asistido a esa comisión, tiene la obligación de asistir,
43:33así que ya veremos qué cargas penales tiene esa ausencia.
43:42No ha declarado, normalmente se acerca a los periodistas,
43:45la cosa pinta más seria a lo mejor que otras veces.
43:50Es que estando Eva en la mesa...
43:53No, yo una abogada en la mesa.
43:55A ver, yo siempre he defendido y defenderé,
43:57me da igual que sea el partido socialista de cualquier partido
44:00o un ciudadano particular, la presunción de inocencia.
44:03Sabía que lo ibas a decir.
44:04No, no, y es así.
44:06La presunción de inocencia porque lógicamente José Luis Abalos
44:11no está condenado, se están realizando investigaciones,
44:15pero claro, cada vez salen más noticias que de confirmarse.
44:20Pero creo que cada vez la madeja empieza a cerrarse.
44:23Luego está dicen la de inocencia y la de decencia.
44:28Entonces, cada vez se escuchan más noticias,
44:32bueno, declarar como investigado no quiere decir nada,
44:35de hecho es una garantía procesal,
44:37es mejor que declare como investigado o como testigo para él,
44:40porque puede asistir como letrado, puede mentir,
44:44cosa que un testigo no,
44:46o sea que tiene sus ventajas encima.
44:51Hombre, que te quiten el pasaporte y que tengas que ir cada 15 días al juzgado,
44:56tampoco es una ventaja.
44:58Si le quitan el pasaporte es porque piensan que se puede marchar,
45:00que hay un riesgo de fuga o...
45:02Yo sí que he leído por ahí que alguien pedía prisión provisional,
45:05yo creo que en este caso no estaba justificada,
45:07porque es cierto que él en diciembre declaró de forma voluntaria,
45:11ahora también ha ido, otra cosa es que no hubiera ido a declarar,
45:13entonces me imagino que yo creo que con esas medidas cautelares...
45:16Yo entiendo que se ha celebrado la comparecencia en la que se solicitan medidas,
45:20como puede ser la prisión provisional,
45:22la prisión provisional en estos momentos no está justificada de ninguna manera,
45:26pero yo he leído, aparte de lo que ha ocurrido hoy,
45:29que también ha trascendido,
45:32que su novia o su acompañante había salido donde había salido
45:39cuando el Partido Socialista es abolicionista completamente de la prostitución,
45:44si bien no es un delito la prostitución ahora mismo,
45:47y que con dinero público, insisto, que esto todavía no ha quedado acreditado,
45:52pero es muy feo.
45:55El caso Avalos en sí es feo,
45:57ya todo lo que la trama de hace unos meses,
46:00cuando él iba por todas las televisiones en ese momento con la inocencia,
46:04y cuando empiezas a investigar y no sabes hasta qué punto puedes tener...
46:07¿Cómo se puede tener? O sea, si realmente... cállate, no dimito...
46:13Por eso te digo que es como escucharte como eres manifiesto...
46:17Escucharte un petita...
46:19Entonces al final, cuando ya te estás dando cuenta
46:21que poco a poco te van atorneando un poquito más,
46:24es que empiezas a pensar que sí que había más de lo que parecía.
46:28Bueno, todo esto hay que saber,
46:30no sé si pensáis que Sánchez podía saber cuando lo destituyó,
46:34lo retiró del partido, o simplemente dicen,
46:38o por lo menos lo que yo he escuchado,
46:40es que a lo mejor, como tú decías, Eva,
46:42los últimos acontecimientos que han descubierto de esta mujer,
46:47pues que fue lo que supo y por eso lo retiró, por esas prácticas...
46:52Yo creo que sabía Pedro Sánchez, lo acababa de saber,
46:54por supuesto, lo desconozco, pero, vamos, creo que no.
46:58Creo que no.
47:00Y, de hecho, haciendo flaco favor a la presunción de inocencia
47:03de José Luis Ábalos, en cuanto, no sé qué, no sé el qué,
47:10le olería turbio, pues lo apartó.
47:14O igual ya le había llegado alguna información sobre Ábalos,
47:17entonces es la mejor manera...
47:18Pero que Pedro Sánchez pueda tener alguna responsabilidad,
47:22salvo que salga alguna prueba contundente...
47:24No, yo no he dicho eso.
47:25Ya, ya, ya.
47:26No, no, no. Yo creo que no.
47:28No, yo digo que a lo mejor el caso de esta mujer,
47:31él se enteró ahí, fue por eso su retirada
47:33y no por otras cosas de las que hemos hablado hasta ahora, por ejemplo.
47:36No es fácil opinar cuando hay un tema judicial,
47:38por eso te digo que estamos como un poco todos cimoratos,
47:40porque no sabemos muy bien hasta dónde llegar.
47:42Yo, por ejemplo, Ábalos llega a contratar los servicios de una prostituta,
47:47éticamente en nuestro partido no estaría bien visto,
47:50pero si lo hace con su dinero,
47:52pero es que encima se supone que se pagaba con dinero público
47:56y que se la ha contratado a esta chica,
47:58insisto, habrá que ver si es así en empresas públicas,
48:02que yo no sé si simplemente se le contrataba y se le pagaba
48:05o realmente iba a trabajar.
48:08Es que no lo sé.
48:09Me falta muchísima información.
48:10Yo tampoco lo sé.
48:11Desde luego todo lo que va saliendo, pues hombre,
48:13muy halagüeño no parece.
48:14No, no, no parece que vaya a tener un final muy feliz.
48:16No.
48:17Me da rabia, me da rabia, no hablo concretamente de este caso,
48:20porque como habéis dicho, presunción de inocencia,
48:22no hay nada, no hay un autojudicial, no hay nada,
48:25pero en cualquier caso lo que sí que, si algo vamos viendo,
48:29es que me da rabia que vuelvan historias del pasado.
48:33Es decir, yo creo que se ha asociado siempre,
48:36muchas generaciones se han asociado a muchos políticos,
48:39a corrupción, a utilización de dinero público, a prevaricación,
48:44y fíjate que en los últimos años creíamos que una serie de garantías,
48:47una serie de normativas y una serie de ética que se estaban implantando
48:51o que se estaba intentando fomentar desde diferentes ámbitos,
48:54como que eso estaba quedando atrás.
48:56Y volver otra vez a hablar de corrupción,
48:59volver a hablar de prevaricación,
49:00y volver a hablar de cosas que podrían llegar a ser tan turbias,
49:06pues al final hace que si ya de por sí el mundo de la política,
49:10sobre todo, es una evidencia de que no está enganchado a los jóvenes,
49:14si además la información que nos está llegando es este tipo de actitudes
49:18y luego vamos viendo que al final va a seguir habiendo esa desafección
49:23entre las nuevas generaciones y las, en este caso, el ámbito político,
49:28que obviamente es necesario,
49:29la gestión y la administración pública es necesaria,
49:31pero algo no se está haciendo bien
49:33cuando se siguen dando casos de estas características.
49:36Y que habitualmente encima se les suele pillar a casi todos.
49:39¿Qué les hace pensar que no les van a pillar?
49:42Porque hace unos años la verdad que parecía todo impune,
49:45porque no se veían ya mojarse y meter...
49:50Tienes un socio que en un momento le has hecho una faena,
49:52entonces ya sabes que te va a salir...
49:54Al final parece mentira que no hayan aprendido,
49:57que es que al final poco a poco, bueno, uno puede salir,
50:00pero la mayoría se les va cogiendo poco a poco.
50:03Y también es cierto, hablando de responsabilidad,
50:05que existe la culpa en eligiendo y la culpa en vigilando,
50:09eso también lo he defendido siempre,
50:11pero siendo justos y sin saber nada del tema,
50:14también, ¿cómo puedes controlar?
50:16Tú eliges un equipo y en un principio no sabes...
50:21Que es que todos son honestos, ¿no?
50:23Claro.
50:24Pero el poder ya sabes muchas veces...
50:26Se supone que era tu mano derecha,
50:28pero ¿con quién estás trabajando también?
50:31Dicen que el poder corrompe, no sé si sea verdad,
50:33como nunca lo he tenido, entonces no lo sé.
50:35Sí, te dicen que te cambia y tal,
50:37yo no lo he tenido tampoco, así que bueno.
50:39Así que este es lo que hay que diferenciar,
50:41tener una actitud de macarra,
50:44de yo mando y yo aquí decido,
50:47eso es lo que hay que perseguir.
50:49Luego es verdad que hay otro tipo de situaciones
50:51que aunque conforme a la ley se pueden incurrir
50:53obviamente en irregularidades.
50:55Por ejemplo, recuerdo el alcalde de Arnedo,
50:57Juan Antonio Abad,
50:59que finalmente fue absuelto,
51:02recordemos que casi que era el responsable
51:05de que hubiera constituciones ilegales en Arnedo,
51:07y al final la justicia se manifestó
51:09entendiendo un poco las circunstancias y el contexto
51:11de todo lo que se había producido ahí.
51:13Creo que hay dos tipos de eso,
51:15la normativa, la ley siempre hay que cumplirla,
51:17pero yo creo que cuando hay una voluntad
51:19de creerte por encima de todo
51:21y de, presuntamente, creerte por encima de todo
51:24e intentar que como yo estoy en el poder,
51:26yo decido, yo mando, yo ordeno,
51:28pues eso hace que,
51:30me parece que está la parte ética y la parte legal,
51:33estás vulnerando las dos cosas.
51:35Bueno, vamos a hablar de esos festivales,
51:37vamos a hablar de buenas noticias para los...
51:39A pesar que los festivales...
51:41Los festivales...
51:43Los festivales del Supremo, ¿no?
51:45Que has dicho tú muy bien al principio,
51:47y volvemos a Crónica a través del Supremo.
51:49No, no, me refiero a los jóvenes riojanos
51:52que van a poder disfrutar de descuentos,
51:55hablamos de jóvenes riojanos
51:57de entre 12 y 30 años,
51:59con carné joven, que van a poder beneficiarse
52:01de descuentos de 20 euros
52:03en el precio de entradas de un día
52:05o para bonos completos
52:07hasta para 8 festivales aquí en nuestra comunidad.
52:09Hablamos del Jólica, del Gran Reserva en Calahorra,
52:12de Moradillos, Fez, Empréjano,
52:14Sierra Sonora, Envinegra,
52:16de abajo, Edcara y Fez, bueno, tenemos una larga lista.
52:18Qué gozada, ¿no? Qué gozada.
52:20Todos los festivales que hay ahora, qué maravilla.
52:22En Santo Domingo, Nubi, Actual en Logroño,
52:24este año cuentan además con una novedad,
52:26y es que incorporan un servicio de autobús,
52:28que esto está muy bien,
52:30para acceder a esos festivales al precio de 5 euros
52:32ida y vuelta.
52:34En gratuito se puede hacer
52:36en cualquier caja rural de Navarra de la Rioja.
52:38En la anterior convocatoria
52:40se canjearon 1.200 códigos de descuento.
52:46Y como novedad este año,
52:48creo que es algo muy importante,
52:50queremos proporcionarles también
52:52que puedan acudir
52:54estos jóvenes a los festivales
52:56en un medio de transporte seguro.
52:58Con lo que lanzamos
53:00con cada festival
53:02hasta 200 plazas
53:04en autobús
53:06al precio de 5 euros
53:08ida y vuelta.
53:10Pues buena noticia
53:12esa del autobús.
53:14Hemos empezado con una buena noticia,
53:16que era el observatorio, y parece que vamos a terminar
53:18con otros festivales.
53:20Es una maravilla, yo creo que hay que fomentar
53:22los descuentos entre los jóvenes.
53:24Y esto lo digo porque yo estoy a favor
53:26de estos descuentos, pero el bono cultural
53:28de los 400 euros.
53:30Yo lo del bono cultural a los de 18 años
53:32no lo entiendo solamente,
53:34los de 18, los de 19 no.
53:36Además luego se hace mal uso, me consta,
53:38hay gente que va a festivales
53:40y además de la entrada, que es lo que tendría que ser,
53:42la hidratación y otras cuestiones
53:44también dentro del bono, que de eso de cultura
53:46creo que no tiene nada.
53:48Dicho esto, que me apetecía decirlo,
53:50que no estoy a favor del bono cultural joven,
53:52estas medidas me parecen muy adecuadas.
53:54Es la manera también de que el joven
53:56pueda asistir si no a todos a la gran mayoría,
53:58porque al final es verdad que
54:00la economía de la gente joven,
54:02pues claro, que esos festivales han cuesta un dinero,
54:04pero es que es un dinero bastante bien invertido.
54:06Y lo que me está dando mucha envidia
54:08es ver tanto festival, qué maravilla,
54:10qué gozada.
54:12Es que he dicho 8.
54:14A ver, tú puedes ir, lo que pasa es que no tienes descuento.
54:16Pero ya voy alguno y no tengo problema, pues pago, ya está.
54:18Yo entiendo que en estos casos, me hubiera gustado
54:20que cuando yo era joven hubiera existido
54:22tanto festival, porque yo creo que en mi época
54:24estaba actual, antes era muy boer pop,
54:26pero es verdad que está muy bien
54:28fomentar que la gente joven
54:30pueda asistir. Me da pena, por ejemplo,
54:32que se haya quedado ya ahí, como un festival
54:34también que estaba muy bien, que era el
54:36Far del Eclo de Arnedo. Es una pena también que
54:38era un festival que también llevaba a su gente,
54:40por diferentes circunstancias ya no está,
54:42pero que está bien que la gente apueste.
54:44Una iniciativa privada que también apueste por
54:46la música y por la cultura y llevarla, por ejemplo, a un sitio.
54:48Hablábamos antes del tema rural.
54:50El Sierra Sonora me parece que es una cosa
54:52maravillosa. O sea, llevar a Viniegra
54:54ahí a tanta gente, me parece
54:56que es una cosa de fomentar otro, que no es
54:58que se quede solo en la ciudad, que se haya
55:00dispersado en Santo Domingo.
55:02Yo creo que es una noticia muy
55:04positiva. Sí, eso es interesante. Luego
55:06también están teniendo, bueno, además entran
55:08unos carteles importantes
55:10en Santo Domingo y La Calzada, por ejemplo.
55:12Es que todo lo que sea ocio,
55:14cultura y que la gente tenga opción de
55:16disfrutar, siempre está bien. Está muy bien que haya organización
55:18de eventos, está muy bien que además
55:20se facilite el transporte en un medio seguro
55:22como el autobús, fantástico, que reduce
55:24riesgos y facilita la participación
55:26de los jóvenes y, por supuesto, el
55:28carnet joven del que nos tenemos que sentir orgullosos, que
55:30los jóvenes puedan acceder a
55:32ese carnet joven, porque no solamente es para esto,
55:34pueden acceder a un montón de descuentos,
55:36a un montón de ventajas, también a incluso
55:38les pueden llegar a facilitar
55:40esta financiación para una vivienda y participar
55:42en un montón de actividades culturales. Por lo tanto,
55:44recomendar también que los jóvenes no tengan miedo,
55:46es muy sencillo de obtener y que se saquen
55:48el carnet joven, porque además de esto hay un montón
55:50de ventajas. 560 euros, o sea, si vas
55:52a los ocho festivales de descuento,
55:54que está muy bien. Y ahorras. Y ahorras, bueno, tienes que
55:56invertir, pero bueno, pero está bien,
55:58y luego, que son festivales
56:00de calidad. Bueno, pero a los de 12 no les
56:02dejan, ¿no? ¿A los de 12 pueden entrar en estos
56:04festivales? Pues no lo sé. No, no, no sé.
56:06No creo, ¿no? No, no, si no he dicho a los de 12, no.
56:08No, porque como el carnet joven...
56:10Hemos dicho descuentos
56:12de los 12 hasta los 30. Pero ahí tienen además
56:14acceso a formaciones, a cursos...
56:16A unos adultos les vas a
56:18acompañar. Sí, porque el Mugui sí que es así.
56:20El Mugui a los menores tienes que acompañarlo.
56:22Sí, por eso que se les permitirá
56:24entrar en algunos.
56:26Eso es otro tema
56:28que habría que mirarlo también, ¿eh?
56:30No, pero a mí me parece
56:32bien, muy bien.
56:34Yo, si me parece bien una cosa,
56:36ya sabéis que la digo, independientemente de
56:38qué partido lo haga,
56:40y cuando me parece mal, pues lo mismo.
56:42O sea que, claro, pues me ponen ábalos,
56:44y esto, pues al final... Pero
56:46sí, me parece una muy buena noticia,
56:48y sobre todo lo del transporte me gusta.
56:50Ya no solo el descuento, que también,
56:52sino, pues bueno,
56:54porque a nadie se nos escapa, que no es
56:56una alternativa al ocio
56:58de borrachera,
57:00digamos, que van al festival y seguramente
57:02pues también consuman alcohol.
57:04Entonces, bueno, pues el hecho de que
57:06lo puedan hacer de una manera segura...
57:08Y que nos hace falta también a La Rioja,
57:10porque es cierto que yo últimamente estaba viendo que nos estaba
57:12ganando la batalla de los conciertos
57:14en Navarra Arena, en Pamplona,
57:16se estaba llenando de unos pedazos de conciertos, así que yo creo
57:18que cada uno que se especialice
57:20ellos en los grandes conciertos estos internacionales,
57:22nosotros un poco más pequeñitos en festivales,
57:24así ya no nos peleamos, porque es verdad,
57:26que a mí me da mucha envidia cuando miro
57:28los artistas y los que viven en Navarra Arena
57:30que no pasan por aquí, entonces al final...
57:32Ahí hemos perdido la oportunidad que yo creo en su momento
57:34que hubiera estado bien, que se hubiera
57:36apostado por algún macrocentro
57:38así... Tú eres de recorrer los festivales, ¿no?
57:40No, pero los festivales no, soy más de
57:42conciertos, ¿eh? Yo soy más de conciertos,
57:44este año tengo cuatro aquí ya buscados
57:46hasta junio, sí, sí. Tengo que desplazar
57:48un poquito porque no me vienen más que uno de ellos aquí.
57:50Pero bueno...
57:52Los demás...
57:54Ya vendrán a El Campillo.
57:56También, por eso sí.
57:58El Campillo llega tarde, quizás,
58:00ahora que los de Navarra nos han ganado partida,
58:02igual ahora llega tarde.
58:04Bueno, ya veremos. La verdad que son iniciativas
58:06muy buenas, que atraen también
58:08mucho turismo, ¿no? Y para todas esas
58:10localidades en Calahorra están encantados
58:12porque se llenan los
58:14hoteles, por poner un ejemplo, vamos,
58:16pero puedo hablar de cualquier otra localidad,
58:18así que que siga la
58:20iniciativa privada en ese sentido. Gracias
58:22a los tres, que tengáis
58:24buen fin de semana. Igualmente. Muchísimas gracias.
58:26A todos ustedes que descansen,
58:28nos vemos el lunes y les dejamos ya con
58:30Kevin. Adiós y buenas noches.