La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, defendió este viernes que su partido actuó "correctamente" cuando conoció las denuncias contra Juan Carlos Monedero por presunto acoso sexual y aseguró que su formación no tiene constancia de ninguna denuncia "hasta septiembre del año 2023".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las víctimas nos pidieron discreción y anonimato, y la única forma de garantizar esa discreción
00:07y ese anonimato es actuar como actuamos.
00:09Ahora mismo el procedimiento está abierto y está activo, digamos, todos los protocolos
00:14están en este momento a disposición, continúa por voluntad de las víctimas, insisto, y
00:18son ellas quienes tienen que decidir o no dar ese paso, se actuará y la comisión de
00:24garantía se actuará, pero tienen que ser las víctimas las que quieran hacerlo, nosotras
00:29no podemos actuar en nombre de las víctimas ni usurpando a las mujeres su capacidad de
00:34llevar adelante sus procesos, pero es que además es que siempre debe ser así, es que
00:39hay que respetar a las mujeres, no hay más que ver todo lo que está pasando en España
00:43con una justicia patriarcal asquerosa, repugnante.
00:47Activamos el protocolo inmediatamente, desde el momento en el que conocemos los testimonios,
00:52que es lo que había que hacer, a Juan Carlos Monedero, a partir de esos testimonios se
00:56le dejó de convocar a todas las actividades públicas y privadas del partido, y creo
01:01que esto además es lo que hay que hacer, a diferencia de lo que estamos acostumbradas,
01:05que es una sociedad en la que a los hombres con poder se les protege y se les garantiza
01:10impunidad, en Podemos eso no es así.
01:13Activamos el protocolo inmediatamente, desde el momento en el que conocemos los testimonios,
01:17que es lo que había que hacer, y nos pusimos a disposición de las víctimas para continuar
01:23con el proceso.
01:24En ese momento, las víctimas, por el motivo que sea, deciden no continuar.