Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, actualmente con el Ministerio no tenemos una relación fluida porque es imposible mantener
00:15una comunicación con el mismo. Me he pedido por carta en más de 10 o 12 ocasiones que
00:20me reciba, sobre todo para hablar de los problemas del transporte que afectan a los madrileños,
00:25especialmente ese servicio de cercanías, que es competencia del Gobierno de Pedro
00:29Sánchez y del Ministerio de Transportes y que no funciona, y solo me contestó la primera
00:34carta diciéndome que conmigo no se iba a sentar. Le he mandado en otras ocasiones cartas,
00:40le he pedido que se convoque la conferencia sectorial del transporte con los diferentes
00:46consejeros de transporte de las Administraciones Autonómicas del resto de España, no nos
00:50ha contestado, le hemos pedido en distintas ocasiones que convoque una reunión específica
00:56para hablar de ese plan de inversiones, si es que las está haciendo en el servicio de
01:00cercanías de Madrid y nunca nos ha contestado. Por eso yo creo que cuando el Partido Socialista
01:05y el Gobierno de Pedro Sánchez intenta hablar de transparencia, sobre todo, y diálogo,
01:09desde luego con el Ministro Puente no es un ejemplo. Por eso a nosotros nos preocupa cuáles
01:15son las inversiones que se están remitiendo por el parque del Gobierno a Centran y los
01:19desconocimos, no sabemos si se están solventando los problemas que tiene cercanías actualmente
01:24y preocupa a parte del Ministerio, en este caso, cuanto al transporte es la desadecio
01:28total. Bueno, desde luego yo creo que la desigualdad parlamentaria que tiene el Gobierno de Pedro
01:33Sánchez implica que siempre nos tiene, no solo al Gobierno regional, sino a todos los
01:38madrileños viviendo en un estado de incertidumbre total. Tuvimos conocimiento de las nuevas
01:44tarifas del transporte público a finales de año, muy tarde, como siempre, y al mismo
01:49tiempo, posteriormente, fruto de esa debilidad parlamentaria que ni siquiera tuvo el apoyo
01:53en sus propios socios, nos salió adelante ese decreto ómnibus que nos conllevó a que
01:58el Gobierno regional, en materia de alifaria del transporte público, tomáramos una decisión
02:03valiente y, al mismo tiempo, velando por los intereses de los madrileños, y era seguir
02:08manteniendo esas subvenciones al transporte público, no solo los que estaba aportando,
02:13en este caso, ese 30% a la Administración General del Estado, sino también la parte
02:17del 30% de los TOF, pero los estábamos asumiendo. Yo creo que respondimos de una manera eficaz
02:24frente a todos los vecinos que utilizan y madrileños que utilizan el transporte público
02:28y en ese sentido creo que tomamos una decisión aceptada. Durante el tiempo que no se ratificó
02:32y que el Gobierno de Sánchez tuvo la oportunidad de rectificar, no lo hicieron, lo hicieron
02:38tarde y nosotros asumimos ese dato. Entonces fueron prácticamente un millón al día, en
02:44total 7 millones de euros, lo que nos debe, en este caso, el Ministerio de Transportes
02:49y esperamos que nos lo paguen. Por los medios de comunicación hemos tenido conocimiento
02:53que era reactivo y que esa era la intención que tenían, por lo tanto esperamos que nos
02:58lo paguen. Todo. Cambiaría totalmente la ley de vivienda. Es más, la ley de vivienda
03:06del Gobierno de Pedro Sánchez tiene que ser derogada. ¿Por qué? Porque invade competencias
03:10autonómicas que tienen las administraciones regionales, porque no defiende el derecho
03:15a la propiedad, que es un derecho sacosanto y un derecho que está protegido en nuestra
03:19Constitución, porque es una ley intervencionista y porque lo que quiere, en última instancia,
03:25en ese ataque al derecho a la propiedad es ser benevolente con los ocupas y con los sin
03:30que ocupas y yo creo que la solución de esta vivienda es la derogación total. No podemos
03:35tener una ley de vivienda que lo único que busca es enfrentar a inquilinos con propietarios
03:41y al mismo tiempo terminar con la seguridad jurídica de las políticas de vivienda. Si
03:45no tenemos seguridad jurídica como tenemos en la Comunidad de Madrid, tendríamos un
03:49problema que es lo que tienen otras autonomías y autonomerciales de España. Por lo tanto,
03:54lo que hay que hacer con la ley de vivienda es derogarla y para eso el Partido Popular
03:58ha presentado en el Congreso una proposición de ley con una nueva ley de vivienda y el
04:03suelo que lo que hace es aplicar todos los conceptos y todas las medidas que me he resumido
04:08yo antes, con respecto a flexibilizar el suelo, cambiar muchísimas legislaciones, terminar
04:15con la burocracia a la hora de conseguir perversos licencias para desarrollos globales, desarrollos
04:19globalísticos o las clasificaciones para poder construir, reducir los plazos a la hora
04:23de tener una vivienda, etcétera, etcétera. Todas esas medidas que he comentado yo antes,
04:28lo que hay que hacer es aplicarlas y se van a aplicar a través de esa ley que le digo
04:31que ahora mismo está en el Congreso y que se activará cuanto antes que ya lo ha presentado
04:35el Partido Popular. Pero, desde luego, lo que no podemos tener es una ley de vivienda
04:40aprobada por el señor Pedro Sánchez, que es intervencionista, que la aprobó con sus
04:44socios, en este caso con los nacionalistas y con los independentistas, especialmente
04:49con sus ariñitos, Ringo Pillo y Tarras. Por lo tanto, creo que lo que hay que hacer con
04:54esa ley es derogarla porque no está dando buenos resultados. El precio de una vivienda
04:59sigue viviendo y la responsabilidad, la mayor parte, es de esa ley nefasta que es intervencionista.