• hace 17 horas
Crédito: RTVE, Edritrama

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00¡Hasta la próxima!
00:30Un pueblo, un pueblo con pretensiones de ciudad. Tiene unos 15.000 habitantes, está en la
00:48costa oriental de Cuba, se llama...
00:52Gibara.
00:53Gibara. El nombre del pueblo ha sido pronunciado por uno de sus hijos más ilustres, el escritor
01:00don Guillermo Cabrera Infante, al que recibimos hoy en el programa. Fue aquí donde empezaron
01:07a dispararse las primeras ilusiones y los primeros sueños del que había de ser uno
01:11de los intelectuales más precozmente llamados a establecer una polarización en torno a
01:21su persona y una curiosidad que es hoy internacional.
01:27Guillermo Cabrera Infante ha sido un hombre precoz, ha sido un hombre que escribió, empezó
01:31a escribir muy pronto, teniendo apenas ¿cuántos años?
01:3418 años.
01:3518. Tenemos una serie de fotografías en un álbum que iremos viendo poco a poco en el
01:40que en diversas etapas de su vida, de su joven vida, le vemos manejando ya máquinas de escribir.
01:47Esa precocidad suya le ha acompañado en muchas otras cosas. Con esa misma precocidad colgó
01:52los estudios de medicina, si no estoy equivocado. También fue precoz para casarse, para la
01:58literatura y para el amor. Y fue precoz en otras muchas cosas de las cuales tendrá noticia
02:04el espectador a partir de este momento. ¿Cómo era el entorno social en que nació Guillermo
02:10Cabrera Infante?
02:11Bueno, a mí me gusta la pregunta porque me gustan las cronologías. Prefiero comenzar
02:17diciendo que nací en 1929, el 22 de abril, fecha en que también nacieron Lenin y Chile
02:24Temple. Esto me ha condenado políticamente y me ha llevado también a tener que ver con
02:30el cine. 1929 fue el año del gran crack financiero mundial y esto me ha convencido de que nunca
02:37seré rico.
02:41No hay razón alguna para sospechar que eso no pueda tener otra cara, ¿no?
02:46Esa superstición de números y fechas.
02:48Bien, en ese año 1929, en el que nace Guillermo Cabrera, ¿cómo era la vida en Gibara?
02:57Era una vida que comenzaba a cambiar porque el puerto había sido muy importante durante
03:02la colonia española y en los primeros años de la república. Y después, cuando construyeron
03:07la gran carretera central, el pueblo empezó a quedar a un lado y fue convirtiéndose poco
03:11a poco en un pueblo fantasma. Ya cuando abandonamos mi familia y yo, en 1941, había descendido
03:19mucho como pueblo, pero en realidad era un pueblo muy bello, muy amable, como tantos
03:24otros pueblos tropicales que podemos encontrar en Venezuela, en América Central.
03:28Y yo nací de padres. Mi padre, que era tipógrafo y periodista local, y mi madre, que tenía
03:40inclinaciones políticas, tanto que ellos dos fueron fundadores del Partido Comunista
03:45en el pueblo, en el año 34.
03:50Tengo un recuerdo muy preciso de los avatares a que condujo esta inclinación política,
03:56de haberme despertado un día, cuando yo tenía 7 años, en 1936, y ver pasar corriendo a
04:03mi madre hacia el fondo de la casa, perseguida detrás por mi hermano, y después de eso
04:09dos guardias rurales, que era la policía rural de Cuba, que entraban con armas en la
04:17mano, persiguiendo a mi madre hacia adentro de la casa. Resultaba que ellos, es decir,
04:22mis padres, eran encargados de la propaganda comunista en el pueblo, y estaban vigilados.
04:29Entonces, esta mañana cogieron presa a mi madre, mi padre no estaba en la casa, se presentó
04:34más tarde a las autoridades, y los dos fueron llevados a la capital de la provincia, Santiago
04:39de Cuba, que queda como a unos 500 kilómetros de Jibarán.
04:44Y aquí me tropecé yo con mi primera soledad, es decir, que me quedé en manos de mis abuelos,
04:51y padecí mis primeros trastornos psíquicos, que después ya mayor se convirtieron en un
04:57nervioso breakdown, del que creo que hablaremos en el futuro.

Recomendada