• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira, 50 aniversario del Sistema de Orquestas, Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar, porque le dicen el Sistema y no, o sea, le falta una parte, eso se llama Simón Bolívar, ¿no? Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar.
00:15Bueno, mira, ya vamos a entrar, este, con las llamadas, tenemos aquí la llamada con nuestro compañero Fred Bernal.
00:21Me escribe, me escribe en sintonía nuestro hermano ministro Héctor Rodríguez, y dice que si el tema de la educación contra las drogas se va a llevar a la escuela.
00:33Ah, qué bueno.
00:34Que está trabajando ya, haciendo la amplificación.
00:36Aplauso ahí, aplauso.
00:37El aplauso para Héctor, dale, por favor.
00:42Aplauso merecido, Héctor.
00:45Así es.
00:47Sí, tiene que llevarse, porque es la...
00:49No, eso hay que hablarlo, eso hay que hablarlo, eso hay que hablarlo, eso hay que hablarlo, eso hay que hablarlo.
00:53Además los muchachos son de uno, yo no entiendo por qué, oye, a nosotros cómo nos criaron, Dios mío.
00:59Yo no entiendo cómo es que ahora tú no le puedes decir al chamo, o a la chama, mira, para ver qué estás viendo tú en el celular.
01:05Tania, fíjate, te voy a contar, yo sufrí bullying.
01:09Digo yo, porque lo que pasa es que antes se llamaba de otra manera, ¿no?
01:12Ahora se llama chalequeo, se llama también.
01:15Porque yo en el Furreal, el Furreal es un pueblo.
01:20Un pueblo hermoso, lindo y bello.
01:23Saludos a mi amigo Daniel Guzmán, me escribió de allá del Furreal ahorita que estaba escuchando el programa.
01:28¿Por qué digo esto?
01:30Porque en los pueblos, como no había cómo estudiar, no había cómo estudiar, era bien difícil ir del Furreal a Matuín a estudiar en el liceo.
01:38Entonces la gente se quedaba en el pueblo.
01:42No estudiaba.
01:43Si tú tenías tercer año, no, le echaste en un camión.
01:47Sí, claro.
01:48Si tienes tercer año, y eso te abría muchas puertas en aquella época.
01:52Entonces, ¿qué quedaba?
01:53Que las muchachas se casaban muy jóvenes.
01:57Y los muchachos, a bueno, a tomar y a fumar desde bien temprano.
02:03Desde bien temprano.
02:04Bueno, yo tengo un hermano, Daniel José Gregorio.
02:09José Gregorio murió muy joven.
02:11Cáncer de pulmón, porque comenzó a fumar muy joven.
02:14Y ante los 40 años, falleció.
02:17Muchacho, pues.
02:18Y sin rosi, porque bebe muchísimo.
02:20Sí, entonces, yo era como un ave rara ahí.
02:23Porque yo ni fumaba, ni tomaba, y como no se bailaba.
02:27Era un ave rara, señalado.
02:29Yo lo que hacía era correr como un loco, siempre andaba corriendo, y hacíamos deporte.
02:33Y salíamos, y el que manejaba era yo, porque yo no tomaba.
02:36Yo no tomaba.
02:37Eso era una ventaja para nosotros.
02:39Le sacábamos el carro a mi papá del garaje, escondido, lo empujábamos.
02:44Y le díamos el carro, porque manejaba era yo.
02:46Porque él sabía, mi papá se hacía, ¿cómo se llama?
02:50Pero él sabía.
02:51Porque había que abrir el portón, y tú abrías, tocabas ese portón y...
02:55No, se escuchaba en la iglesia.
02:58En la iglesia del pueblo.
02:59Pero digo eso porque hoy día es totalmente distinto.
03:04Cuando nosotros salíamos, no había ese rollo.
03:07Y la gente sabía que...
03:09No, está en el pueblo de la Candelaria, está en el Corozo, y solo llegaba en la noche.
03:13Las puertas de la casa eran abiertas.
03:16Abiertas.
03:17Había gente que dejaba los muebles al frente, y ahí no se perdía nada.
03:21Cuando vemos cómo ha cambiado todo, y todo tiene que ver, Tania, perdóname, con la gran industria de Hollywood.
03:28Porque eso es una forma, que nos han metido una forma de vivir que no es la nuestra.
03:32Que no es la nuestra.
03:33Las formas de vida son distintas.
03:35Ahora nosotros tenemos que vivir en lo nuestro.
03:38Por eso es que Venezuela, ¿cómo que me gusta Venezuela?
03:40¿Por qué?
03:41Es lo mejor del mundo.
03:43Que hay mensajes aquí, por cierto.
03:45Me gusta, me dice aquí, Carellis, me gusta Venezuela porque tiene nombre de mujer.
03:49Ajá, Carellis Carrillo.
03:51Jocelyn Ariza, me gusta Venezuela porque tiene los mejores paisajes del mundo.
03:56Anaís Colmenares, me gusta Venezuela porque además de tener el legado del comandante Chávez,
04:00tenemos unos líderes que no se doblegan ante los que quieren destruir nuestra hermosa patria.
04:04Bueno, mira, Carellis, Jocelyn y Anaís, también se ganaron las entradas.
04:08Creo que ahí ya cumplimos las tres.
04:11No, no, no, pero ya va, ya va, señora.
04:13Usted sí es arbitraria, vale.
04:16Usted sí es arbitraria.
04:17Yo estoy seguro que el que me regaló diez, me puede regalar diez más.
04:20¿Verdad? Sí.
04:21Claro, claro, vale.
04:25Eso es el mensaje para el que me regaló.
04:28Es el mensaje, pero si no...
04:30Yo sé quién y vamos a mandarle un saludo también.
04:33Gloria Batista, Sin Truco Ni Maña, Venezuela me gusta porque es territorio de paz.
04:37Radio Comunitaria Solidariano 98.5 del municipio Pampanito del estado Trujillo presente.
04:43Richard Benavides, saludos de Madrid en sintonía Sin Truco Ni Maña.
04:48Madrid Internacional Sin Truco Ni Maña.
04:51Ese es un gran patriota Richard Benavides.
04:53Benavides, sí, un abrazo Richard.
04:55Allá en nuestro consulado de Venezuela.
04:57Ah, fíjate.
04:58Enoc Labarca, Sin Truco Ni Maña, muy buenos días.
05:00Mi diputada y mi capitán Diosdado desde la bella isla de Margarita en sintonía.
05:05Para no perder detalles de lo mejor en Revolución.
05:07Sigue señora.
05:09Ajá, que está anotando aquí.
05:11Ken Campos, me gusta Venezuela porque es el mejor país del mundo.
05:16Sergio Acero, buenos días camarada.
05:17Saludos de Calabozo Estado Huarico presente Sin Truco Ni Maña.
05:21A mí me gusta Venezuela porque es el mejor país del mundo.
05:24Armando Franco desde La Huicón.
05:26Me gusta Venezuela porque somos un país que no nos ponemos de rodillas.
05:30Somos un país hermoso faro de la Revolución Mundial.
05:33Y Manuel García, me gusta Venezuela porque su gente bella, humanitaria,
05:38es bella, humanitaria, chavista hasta la muerte.
05:42Ah, fíjate, hasta la vida.
05:43Hasta la vida.
05:44Hasta la vida.
05:46Ah, bueno, aquí me pasa, mira, el concierto es a las 7,
05:49pero se abren las puertas desde la 1 porque ese estadio es un poquito grande, ¿no?
05:53Entonces no es que nos vamos ahí a las 7, hay que irse un poquito antes para estacionarse
05:58o llegar a como va a llegar.
05:59Si usted va para Radio Nacional de Venezuela y no tiene su entrada ahí,
06:02hable con Ibemar que ella le va a resolver.
06:06No, hombre, aquí está la zona y la silla donde van a estar.
06:10Claro, porque me cuentan que este tiene una disposición distinta, parece,
06:16del escenario.
06:17Ah, ok.
06:18Sí, es lo que yo entiendo, ¿no? Es lo que entendí.
06:21Voy a mandar un mensaje para decirme que ganó una entrada.
06:24Aquí también.
06:25Mira, mientras llamamos a Fred, yo voy aquí a meter un zapatico verde en estas cosas porque es que...
06:29Ojalá que no caiga esa llamada de Fred, ojalá que no caiga.
06:32Hay un tema, Dios da.
06:33Ojalá que no caiga, Dios mío.
06:34Tú puedes creer que en Estados Unidos no...
06:35Que no caiga, que no caiga.
06:37Está pendiente.
06:38Fred se levanta temprano.
06:40No, Fred...
06:41Y hace ejercicio.
06:42Las personas adultas mayores son así.
06:44Se paran muy temprano.
06:45Se paran muy temprano.
06:46Pero tú sabes que Fred, hablando de las drogas, a mí nunca se me olvidó eso.
06:49Cuando la primera campaña que yo hice, 2010, fui a una charla con él ahí en la UNED,
06:55y él estaba diciendo cómo combatir ese tema.
06:58Y decía, mire, eso empieza por lo más cotidiano.
07:02Si los muchachos están en la esquina tomando cerveza, métalo para su casa.
07:08Porque en la calle no hay nada bueno que conseguir.
07:11Métalo para su casa.
07:12Oye, que diga para dónde va, que le rinda respeto a su familia.
07:17Esas cosas pequeñas son las que evitan que después un muchacho o cualquier persona caiga en ese tema.
07:25Que no caiga la llamada, que no caiga la llamada, que no caiga la llamada.
07:28Vamos a poner ahí el video porque, fíjate, hay una noticia que yo no me resistí.
07:35Yo le dije a los muchachos, bueno, aunque sea un comentario.
07:37En Estados Unidos no hay huevos.
07:39No hay huevos.
07:41O sea, huevos de los que se consumen, me refiero, ¿no?
07:45Ajá.
07:46Me refiero...
07:49Mira.
07:53¿Quién está llamando?
07:55Mira, aquí me dijeron desde allá de Fureal.
07:57Eh, hermano, tú eres el que manejaba, pero no digas que volteaste un Jeep.
08:02Me volteé con un carro mi papá, un Jeep.
08:05¿Y estabas escondido?
08:06No.
08:07¿Tenías permiso?
08:08No, ese día tenía permiso.
08:09Ay, gracias a Dios.
08:10No, no, Bernal, no, por favor.
08:13Bueno, vamos a darle la bienvenida.
08:15Oye, Freddy es nuestro primer invitado telefónico de Centro Conimaña, ¿viste?
08:19Mal comienzo, mal comienzo, mal comienzo.
08:22Del Táchira, y por aquí hay gente del Táchira que se...
08:24Pero no lo vamos a ver, ¿verdad?
08:25¿Ah?
08:26No lo vamos a ver.
08:27Lo vamos a escuchar, lo vamos a ver ahí.
08:28Algo es algo, Tania, algo es algo, algo es algo.
08:32Buenos días al gobernador del Estado Táchira, Freddy Bernal.
08:34¿Cómo estás?
08:35Un abrazo, Freddy.
08:37Buenos días, mi compatrota Tania Díaz, mi compatrota Diosao Cabello y todos los que escuchan de Centro Conimaña.
08:46Bueno, me acabo de enterar aquí en vivo una confesión, como dicen los abogados, a confesión de parte, relevo de prueba.
08:55Diosao acaba de decir que él tampoco sabe bailar, que quede por esperito sentado.
09:02Pero tú sí sabes bailar, Freddy.
09:04No, Freddy no sabía bailar, pero él está recibiendo clases.
09:08Yo estoy seguro que está recibiendo clases, porque ahora baila hasta la burriquita.
09:15Hola, Freddy Alirio, ¿cómo está usted? ¿Cómo está San Cristóbal y sus alrededores?
09:20Bueno, mi compatrota, gracias a Dios estamos tranquilos, en paz.
09:28En el pueblo de a pie, en la calle, trabajando.
09:32Esto es un estado directamente productor.
09:35Gente buena, vale.
09:37Nos levantamos muy temprano en los municipios, unos a ordeñar, otros a sembrar.
09:43Los ferieros moviéndose desde la alta montaña a abastecer los mercados de todo el país.
09:50Los ganaderos, los comerciantes, bueno, muy tentados a no abrir sus comercios.
09:55Y eso es por una causa, mi compatrota, Dios sabe.
09:58Freddy, ¿qué día es allá?
10:01¿Qué día?
10:05Aquí, en esta parte del mundo ya es viernes.
10:11Mira, ¿y cuántas horas de entrenamiento, de ejercicio has hecho ya a esta hora?
10:16No, todavía no.
10:17Todavía no.
10:18Estoy ahorita repotenciándome, porque yo realmente, mi día clave son los sábados.
10:23Son los sábados, los llamo sábados felices con Freddy Bernal,
10:26que es toda una combinación de ejercicio donde yo invito empresarios,
10:31invito diputados, invito alcaldes.
10:33A muchos no les gusta ir, pero no importa, yo los sigo invitando.
10:36Ahí es donde dan las clases de baile.
10:42Mira, les decía que estamos tranquilos,
10:45mientras que lamentablemente a solo 40 minutos están en guerra en Norte Santander.
10:52Nos da sentimiento, porque es un pueblo hermano,
10:55pero estar en guerra, como lo sabe ya el país,
10:59bueno, una cadena de atentados, siete artefactos.
11:04Estamos perdiendo la...
11:05Si se refiere a un suceso, ¿qué fue?
11:07Sí, Freddy, qué bueno que se cortó la comunicación.
11:10No les dio tiempo de grabar nada.
11:12No les dio tiempo de grabar nada allá.
11:14¿Se cayó Freddy? ¿Se cayó?
11:16No, no, no, la línea telefónica.
11:18Ah, la llamada.
11:19Freddy no se cayó, ¿viste?
11:20No se cayó.
11:21Freddy se monta en una bicicleta estacionaria y se cae,
11:23porque no sabe montar bicicleta, ¿viste?
11:25No sabe, no sabe.
11:26No sabe manejar a Freddy Bernal.
11:28Freddy, no.
11:29Pregúntale.
11:31Pregúntale a Freddy Bernal, Freddy Aguirre.
11:33¿Cuándo aprendió usted a manejar?
11:35Ya después de viejo.
11:37Bueno, mira, el segundo tema de este, mientras retomamos la llamada,
11:40de este programa, el día de hoy, es la batalla de los puentes.
11:43Eso fue 23 de febrero del año 2019.
11:46El 23 de enero se juramentó el innombrable, ¿verdad?
11:51Se autoguramentó en una plaza.
11:53Y un mes después estaba este intento de invasión militar por la frontera.
11:58Después que el Cocoseco, después que el Cocoseco me juró,
12:01me llamó hasta mi líder, decía,
12:03mire líder, no, yo no voy a hacer nada.
12:07Son unos traidores a la patria.
12:09Son unos traidores.
12:10No vendidos, no vendidos.
12:11Sí, ahora, Tania, no fue el 23.
12:13No fue el 23 nada más.
12:15Porque esto es un tema de asedio.
12:18O sea, el 23 fue, como decir, la fecha, el hito.
12:25Pero recuerda que el concierto, toda la campaña,
12:28la movilización de presidentes a la frontera,
12:32de presidentes que se fueron allá al sitio a presenciar la invasión a nuestro país,
12:37a dirigir la invasión a nuestro país,
12:39una que será recordada por la historia como enemigos de esta patria.
12:45Ahí estaba el señor Piñera,
12:48estaba el señor Duque, bueno, señor no,
12:51la rata Piñera, la rata Duque, la rata de...
12:55Almagro.
12:56Almagro, la rata de Paraguay,
13:00de Paraguay, la rata Macri.
13:04Macri también estaba.
13:05Claro, vale, fueron ellos.
13:06Fueron a invadir a Venezuela.
13:07Ellos creyeron que esto era un deporte.
13:09Sí, ahora fíjate, ese escenario,
13:11yo te decía que lo estudiamos mucho, porque fíjate,
13:13montan la narrativa de un supuesto, de un concierto.
13:18Fíjate que había un concierto en el cual llevaron,
13:21un concierto con los artistas latinos del top ten de ese momento,
13:27es decir, los artistas latinos premiados internacionalmente, ¿no?
13:31Que estaban allí algunos venezolanos también muy vendepatrias,
13:34muy, muy vendepatrias, que estaban allí atentando contra su propio país.
13:38Se llevan, no sé, tú me dirás, Joffrey, me dirás el número de personas,
13:42trasladan a un supuesto concierto a una masa de gente importante,
13:46que incluso algunos se fueron desde Venezuela y les cobraron
13:49para ver el concierto hasta Cúcuta.
13:52Y a partir de allí estaba pensado detonar la acción de violencia, ¿verdad?
13:58Hacer el detonante de la violencia para, a partir de ese momento,
14:02pues viene el concierto, luego la supuesta entrada de ayuda humanitaria,
14:06todo el tinglado, como decimos allá, montado con la OEA,
14:10con esos expresidentes, el Comando Sur también estaba,
14:14la policía y las fuerzas del orden colombianas,
14:18pero debajo de los puentes estaban las fuerzas paramilitares,
14:21y todo esto se monta para entrar a territorio venezolano, ¿no?
14:25Ya, ya tenemos otra vez a Freddy, pero fíjate, me escribe Colechiva,
14:28Colechiva, me escribe allá de El Furrial, me dice,
14:31buen día, hermano mío, desde El Furrial yo era activo con el programa de radio,
14:34de panas que ni tomabas ni fumaste nada, hermano, es así.
14:38Está dando fe, está dando fe.
14:41Señor Freddy,
14:44Señor Freddy, hermano, no cortes la llamada, por favor,
14:48yo sé que usted está, no quiere hablar con nosotros,
14:51porque bueno, yo sé cómo son las cosas, no cortes la llamada, por favor.
14:55Mira Freddy, bueno, yo que soy periodista aquí, pues me toca,
14:59te tengo que preguntar igual.
15:01Yo era periodista.
15:04Mira, no, porque dices que hay una situación de alteración
15:08del orden de violencia en la frontera.
15:10¿Hay alguna medida aquí, rapidito,
15:13para que nos informes, alguna medida, alguna previsión
15:16que se esté tomando de este lado de la frontera,
15:18que se esté tomando desde la operación?
15:20Fíjate, Tania, el presidente Nicolás Maduro
15:23compartió conmigo ayer dos oportunidades
15:26y me pidió que llamara al gobernador de Norte Santander,
15:31y al alcalde Jorge Acevedo,
15:33y le brindara la solidaridad del pueblo de Venezuela
15:37y de nuestro gobierno,
15:39y efectivamente lo recibieron con mucho agrado.
15:42El gobernador incluso estaba llegando a una reunión
15:46de alta seguridad en Bogotá,
15:48y el alcalde Jorge Acevedo, igualmente,
15:51y le devolvieron, pues, las gracias al presidente Nicolás Maduro
15:55por la solidaridad ante esta ola de violencia.
15:59En este momento, en Norte Santander,
16:02decretaron toque de queda por 48 horas,
16:06y, bueno, han aumentado las medidas de control del ejército
16:10en las calles.
16:12Al pasar aquí, en total paz,
16:15el presidente Nicolás Maduro ordenó un refuerzo
16:18de los pasos formales y de los pasos irregulares,
16:22y, bueno, nuestra Fuerza Armada, salvo Leobariana,
16:24como siempre, los organismos de seguridad están alerta,
16:28pero yo quiero reafirmar,
16:30el Táchira está en paz total,
16:33San Antonio, Ureña, Boca de Grita,
16:36aquí no pasa absolutamente nada,
16:39y, bueno, al pasar la raya,
16:41bueno, es lamentable, un estado de conmoción
16:43porque están literalmente en una guerra.
16:46Bueno, esperemos que el gobierno de Colombia
16:49logre solucionar esta guerra de problemas,
16:51porque, bueno, la paz de Colombia es la paz de Venezuela,
16:55y yo le dije a la gobernadoría y al alcalde
16:57que nuestro presidente Nicolás Maduro
16:59siempre extendió los brazos a los colombianos,
17:02y ellos han agradecido eso porque
17:04la solidaridad de Venezuela con Colombia
17:06ha sido eterna y será eterna.
17:09Bueno, gracias, gobernador, por ese tema.
17:12Mira, yo quiero que recordemos la batalla
17:14de los puentes, Freddy Bernal,
17:17Freddy Alirio Bernal y el...
17:19Rosales.
17:20Rosales.
17:21Sí.
17:22Y el capitán Diosdado Cabello Rondón
17:23estuvieron al frente de la...
17:25comandando, pues, esa defensa de Venezuela
17:30que fue una expresión de la fusión
17:32cívico-militar, popular-militar-policial,
17:35en ese momento también se materializó...
17:37En la práctica, ¿eh?

Recomendada