Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00lo menor posible porque una vez que ya tú aceptas, que llegas al proceso de la
00:05aceptación, eso te va a llevar a la acción. Entonces, simplemente es, bueno, vamos a
00:10ver cómo hacemos. Todos los caminos, según yo, llevan a Roma. Y de pronto, muchas veces
00:16uno dice, bueno, mira, yo tenía transitado o dirigido que íbamos a hacer alguna
00:23actividad con él, o que pronto él iba a estudiar, o iba a tener tal, o cuáles
00:27intereses. Eso ha ido un poco cambiando. Yo soy mamá también de otro niño que no
00:32tiene ningún tipo de condición especial. Y he visto, obviamente he podido ver cómo
00:37es el desarrollo, como digo yo, del libro, de lo que nos dicen los pediatras, de lo
00:41que los niños van haciendo cada día, cada mes, cada año. Y a otro, al que le
00:46hemos tenido que apoyar con infinidad de terapias. Y en este caso, involucrar a las
00:53personas más cercanas ha sido importante. Su hermano, por ejemplo, que ha sido, aunque
00:59es el menor, es una de los terapeutas más cercanos que puede tener, porque todo su proceso
01:07de lenguaje y comunicación lo hace con él. Pero sí es importante también entender que
01:11cada familia tiene que manejar su proceso. Y las redes de apoyo. Las redes de apoyo,
01:17poder conversar con personas que ya están un poquito más adelante que nosotros, que
01:22puedan conocer realmente, pues bueno, algunos procesos, porque también hay no solamente
01:26un abordaje terapéutico regular, con terapias de lenguaje, con terapia ocupacional, terapia
01:32conductual, también hoy en día la ciencia y la investigación nos permite también conocer
01:37algunas terapias alternativas. Y todo eso de alguna forma nos va a ayudar.