• hace 14 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando hablamos de anarcocapitalismo y de la ley de la selva, el vale todo,
00:04creo que al menos los que tratamos de mantener una postura
00:09un poquito más moderada con respecto a esos purismos ideológicos
00:13lo hacemos desde un lugar de experiencia.
00:16Yo también tuve 20 años, yo también fui enamorado de la tecnología desde muy
00:21chico, aprendí a programar y quise ser emprendedor apenas salí de la
00:24secundaria
00:25y traté de entender cómo funciona la dinámica del capitalismo para poder
00:30hacer tecnología en la Argentina, es lo que hice toda mi vida.
00:33Yo me identifico con un montón de los chicos
00:36entre 15, 20, 25 años que tal vez encuentran
00:40en esa retórica de anarcocapitalismo algo seductor en un país que
00:45lamentablemente
00:46también viene de muchos años donde hay impuestos altos, inflación, cepo al dólar,
00:53restricciones de todo tipo
00:54que atentan y anulan la posibilidad de prosperar como uno quisiera
00:59a la hora de emprender y de construir.
01:01Yo no estoy de la vereda
01:04del socialismo, del comunismo, en contra de la propiedad privada,
01:08más bien todo lo contrario, soy alguien que ha promocionado el bitcoin
01:13desde el 2011 en adelante,
01:15que ha hablado sistemáticamente en infinidad de foros, medios
01:20y conferencias de todo tipo a favor de cripto, a favor de bitcoin,
01:25a favor del desarrollo tecnológico en la Argentina, a favor de los emprendedores,
01:30a favor del capitalismo tecnológico nacional.
01:33Ustedes que ven la última frontera lo saben mejor que nadie
01:37que no estamos en una vereda de los imposibilistas que tratan
01:40de atentar contra el progreso económico del país, más bien todo lo contrario,
01:45pero lo que también pasa es que uno ya tiene sus años, yo ya tengo casi
01:5042 años, he vivido muchas cosas, he aprendido también en el proceso
01:55haciendo sistemas con éxitos y con fracasos,
01:59como cualquiera que intente impulsar ideas nuevas usando nueva tecnología
02:03y estoy absolutamente convencido
02:06que si vamos a ir por la línea de la ley de la selva, del vale todo,
02:09justamente acá está la gran lección.
02:11En la ley de la selva, los ponsis, la ley del más fuerte,
02:16termina imponiéndose por sobre el más débil
02:19y acá creo que hay un suceso que ilustra a la perfección
02:22que esas ideas de anarcocapitalismo son infantiles en algún punto
02:27porque son ideas que desprotegen al débil en favor de los que se aprovechan
02:31con información privilegiada y que sacan provecho de quienes
02:35ingenuamente o de forma incauta acceden a la recomendación
02:40de alguien en las redes.
02:42Esto no quiere decir que estamos en contra de los mercados
02:45o en contra del desarrollo económico de una sociedad capitalista,
02:49pero sí quiere decir que la verdadera libertad
02:52es la libertad de no sentirse pisoteado por el más fuerte,
02:57porque si te pisotean el más fuerte, no vas a ser libre,
03:00vas a ser alguien que va a estar esclavizado por parte de aquellos
03:04que se aprovechan y sacan rédito de tu desconocimiento
03:10con respecto a cómo funcionan las cosas.
03:12Y estamos en una sociedad democrática
03:14donde hay muchísima simetría de información
03:17y donde hay mucha gente que lucra con la desinformación,
03:22especialmente aquellos de ustedes que tal vez en las redes
03:25de forma fanática empiezan a pegar mensajes de un lado o del otro
03:29creyendo que esto es simplemente un Boca-River
03:32y que solo importa que gane Boca o que gane River
03:35y en el fondo no quieren la verdad,
03:37sino quieren lo que quieren que sea verdad.
03:39Y eso es gravísimo, porque eso es conducirse a una sociedad de fanáticos.
03:44Y una sociedad de fanáticos es una sociedad que no se escucha,
03:47que no valora el matiz, que no entiende que la verdad puede tener
03:50multidimensionalidad y que no favorece la construcción de una sociedad democrática
03:57donde cualquiera tiene que tener el derecho de poder decir lo que piensa
04:01sin miedo a las represalias.
04:03Por eso es que desde este lugar, desde La Última Frontera,
04:06desde todos los medios, tratamos de informar y de comunicar
04:10y de ayudar a entender, porque sabemos y yo lo sé muy bien
04:13que tenemos una posición de privilegio por el conocimiento tecnológico,
04:17científico que tenemos con respecto a estos nuevos instrumentos.
04:20En estos días el periodismo argentino obviamente está tratando de empaparse
04:25y de entender algo para lo cual no se preparó nunca
04:28y en ese sentido es uno, como ciudadano, trata de ofrecer
04:32simplemente la mejor capacidad de poder traducir y ayudar a entender
04:37a quienes están en el lugar de los medios de comunicación
04:40qué es lo que está pasando.
04:41Por eso hacemos este podcast, por eso tratamos de comunicar
04:44de forma clara, porque sabemos que son temas complejos y difíciles,
04:48pero si nosotros que tenemos la oportunidad de entender
04:51y de estudiar estos temas y los podemos divulgar con la calidad que amerita,
04:55no lo hacemos, entonces estamos presos de quienes aprovechan
04:59de los medios de comunicación y de desinformar a la gente.

Recomendada