• hace 14 horas
Estados Unidos deportó el jueves a 177 migrantes venezolanos que tenía detenidos en la base militar de Guantánamo en Cuba, como parte de los acuerdos entre estos países históricamente enfrentados.

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#Guantanamo #Venezuela #EU

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos deportó el jueves a 177 migrantes venezolanos que tenía detenidos en la base
00:06militar de Guantánamo en Cuba. Esto como parte de los acuerdos entre estos países
00:11históricamente enfrentados. El grupo se suma a 190 venezolanos enviados a su país hace
00:17diez días y que entran en la política de deportaciones masivas que prometió el presidente
00:21de Estados Unidos Donald Trump al volver a la Casa Blanca. El avión de la sancionada
00:25aerolínea estatal Conviasa voló desde Honduras, a donde llegó otra aeronave estadounidense
00:30con los detenidos proveniente de la base militar donde hay prisioneros acusados de terrorismo,
00:35incluidos miembros de Al-Qaeda, y fueron habilitadas 30.000 camas para migrantes.
00:39Trump ha dicho que las expulsiones apuntarían principalmente a delincuentes, incluidos miembros
00:44del Tren de Aragua, protagonistas en su discurso de campaña.
01:02Pero el gobierno venezolano aseguró que hasta ahora ningún integrante de esa organización
01:06llegó en el primer grupo de 190. Apenas 17 quedaron detenidos por delitos menores como
01:11hurto. No está claro si los 10 supuestos miembros del Tren de Aragua que Estados Unidos
01:15dijo haber transferido a Guantánamo hace dos semanas, vinieron en el vuelo que el jueves
01:19aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiketía.

Recomendada