Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los incendios forestales han devastado millones de hectáreas en América,
00:04llegando hasta el sur de Chile, dejando numerosos fallecidos, la destrucción de ecosistemas
00:09completos y la evidencia de los retos de la gestión ambiental en un mundo que enfrenta
00:14los efectos del cambio climático. Dentro de este contexto, la situación desatada
00:20en Malibú, California, añade una nueva emergencia al sombrío panorama y es una
00:25demostración fehaciente de la grave situación que vive el hemisferio.
00:28Un incendio todavía sin controlar está obligando a la evacuación de miles de personas y al cierre
00:34de carreteras y escuelas ante el riesgo de la rápida propagación de las llamas en esta ciudad
00:40del oeste de Estados Unidos, conocida por sus lujosas residencias y paisajes costeros.
00:45Por otro lado, Bolivia sufrió la peor crisis de incendios forestales de su historia,
00:51con 9,8 millones de hectáreas devastadas, según datos gubernamentales,
00:56y 14 millones, según la fundación privada Tierra. El 60% de la superficie arrasada eran bosques,
01:05las emisiones récord afectaron a la calidad del aire y superaron durante meses los estándares
01:10de material particulado recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
01:14En Brasil, la Amazonía y el Pantanal, dos de los ecosistemas más importantes del planeta,
01:20sufrieron incendios devastadores. En estos desastres medioambientales se
01:25liberaron 176,6 megatoneladas y 18,8 megatoneladas de carbono, respectivamente las más altas,
01:34registradas por Copérnicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión
01:38Europea que mira a nuestro planeta y su medioambiente. Chile también vivió una de las
01:44peores temporadas de incendios en años recientes. En el sur del país, zonas rurales y bosques
01:50nativos fueron arrasados por el fuego, una situación exacerbada por una sequía histórica
01:56y fuertes vientos. Las comunidades locales enfrentaron evacuaciones masivas y los recursos
02:01de emergencia se vieron desbordados. Argentina también sufrió severos incendios
02:07en zonas como Córdoba y el Delta del Paraná, donde la combinación de grandes sequías
02:12y prácticas agrícolas irresponsables contribuyeron al desastre. Las pérdidas no solo afectaron
02:18a la biodiversidad local, sino también a la economía agrícola.
02:23Más allá de la destrucción local, los incendios forestales de este año tuvieron un impacto
02:28global significativo, pues liberaron millones de toneladas de dióxido de carbono, agravando
02:34el calentamiento global y afectando la calidad del aire en múltiples regiones del mundo.
02:40La magnitud de los incendios forestales en América durante este año demuestra la necesidad
02:46de una cooperación internacional más estrecha. Es por ello que se requieren estrategias conjuntas
02:52para reforzar la prevención y el monitoreo mediante tecnología y sistemas de alerta
02:57temprana, y proteger y restaurar ecosistemas claves como la Amazonía y los bosques del sur.