Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de 11, 11, 20, ¿no es cierto? Y por todo eso más bien nuestros insumos están cada
00:06vez más caros, cuesta producir un grano, cuesta producir un huevo, cuesta producir
00:11leche, porque los insumos están caros. Hay miles de productores abandonando su fuente
00:16de trabajo por la inasistencia y por la falta de dólares.
00:20Presidente, estamos en vivo en este momento, ¿podemos hacer un resumen de este producimiento
00:24y las condiciones y la situación del sector?
00:28Bueno, es nuevamente un pedido de todo lo que el sector productivo viene reclamando,
00:35seguridad jurídica, dólares, la derogación de la cláusula séptima que es atentatoria
00:42y confiscatoria ante el sector productivo, ante el sector agroindustrial y de sentarse,
00:50pero no con reuniones sin soluciones, de sentarse con reuniones y con soluciones, el
00:56país necesita soluciones, lo hemos venido diciendo de que el sector agropecuario nacional
01:02lo que necesita es condiciones, lo que necesita es seguridad jurídica y lo que necesita también
01:07es mercado y competencia, por eso fue que siempre planteamos la biotecnología, es el
01:12único país en Sudamérica que no se produce con biotecnología, estamos ante una desleal
01:19competencia internacionalmente, entonces hasta para autoabastecernos, el maíz básico
01:26en el sector pecuario somos deficientes, no producimos ni la mitad de lo que consumimos,
01:32entonces que debemos hacer, producir con biotecnología porque hasta el que ingresa al país es maíz
01:38con biotecnología, entonces por favor hay que darle condiciones y seguridad jurídica
01:45por los bolivianos que necesitamos alimentar.
01:47Habla de un cambio y de un cambio de plan.
01:51Bueno lo que manifestamos es de que los productores agropecuarios ya solicitamos un cambio de
01:57rumbo en el manejo de la economía, donde se incluya y se reconozca el sector agropecuario
02:03como pilar fundamental de la economía de Bolivia, ya que la actual forma nos ha llevado
02:09a la crisis, lo hemos planteado siempre, el sector podía aumentar con mil millones
02:16a la economía boliviana, mil millones lo dijimos, ¿con qué?
02:20Con biotecnología y con seguridad jurídica, biotecnología en maíz, en soya y en trigo,
02:27ya lo decía un economista, antes de cada 10 panes 7 eran argentinos, ahora son 9.5
02:35los panes de cada 10 son argentinos, ¿por qué no podemos producir nosotros?
02:40Tenemos las condiciones y tenemos las herramientas y tenemos a los miles de productores listos
02:46para trabajar, nada más.
02:47Bueno yo creo que esa ya es una respuesta que deben dar los ministros y los viceministros
02:58y el gobierno, mercado que se pierde es difícil de conseguir y mercado que uno no exporta
03:05es falta de dólares para el país.
03:07Presidente, sé que usted puede estar muy seguro para todo el país, nos decía las
03:12necesidades del sector, ¿cuáles por favor para que el gobierno lo pueda escuchar?
03:16Bueno las necesidades son de que venimos por años trabajando por la seguridad jurídica,
03:22la biotecnología para cumplir con las necesidades de la alimentación de los bolivianos, no
03:28somos autosuficientes, no tenemos dólares, maíz somos insuficientes, se tiene que importar
03:35maíz y ese maíz que se importa es transgénico, ¿por qué no lo producimos acá?
03:39¿Qué pasa con el modelo económico que ustedes cuestionaban y la campaña de verano que ya
03:44está cerca?
03:45Bueno que si no tenemos en la campaña de verano el tema del 10 el oportuno, tiende,
03:50ya vemos las colas en los surtidores, hay cola en los surtidores, entonces lo que pretendemos
03:56es que tengamos el 10 el oportuno, de acá un par de semanas iniciamos la campaña más
04:01grande de verano, necesitamos cientos de miles de litros para que nuestras cosechadoras
04:07y nuestros productores cosechen y ese grano llegue a la industria, llegue a los centros
04:12de abastecimiento, viene de aquí a unos dos meses más en mayo la zafra cañera, 10 el
04:18para el transporte, para nuestras máquinas.
04:20¿Qué pasa con respecto al modelo económico del gobierno?
04:25Bueno este modelo nos ha llevado a una crisis, nosotros venimos planteando de hace años
04:31de que este modelo del sector productivo aglutinado en todas nuestras cámaras, aglutinado en
04:37más de 6 departamentos que producimos alimentos para todos los bolivianos, pudo aportarle
04:43con mil millones al estado solo con condiciones de seguridad y con biotecnología y necesitamos
04:48un cambio de rumbo en el manejo de la economía donde se incluya a nosotros como pilar fundamental
04:54de esta economía boliviana, el actual nos ha llevado a la crisis.
04:57¿Qué pasa con los insumos de potasio reciente que se están insumando?
05:03Bueno todos los insumos tienen alrededor de 50-70% de incremento.