Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Parlamento de Venezuela aprobó el jueves una ley que castiga a quienes respalden las
00:06sanciones internacionales contra el país. Uno de sus artículos indica que toda persona
00:12que promueva, instigue, solicite, invoque, favorezca, facilite, respalde o participe
00:19en la adopción de medidas coercitivas será sancionada con penas de 25 a 30 años de prisión.
00:26El texto también establece inhabilitaciones de 60 años contra dirigentes que las apoyen
00:32y estipula multas que superan el millón de dólares. La ley castiga con idénticas penas
00:38a quienes respalden acciones armadas o de fuerza contra el país caribeño.
00:43La Asamblea Nacional Venezolana respondió así a un proyecto de ley bipartidista aprobado
00:49por la Cámara de Representantes de Estados Unidos el pasado 18 de noviembre para fortalecer
00:55las sanciones contra Caracas. Ese texto, que necesita luz verde del Senado y la firma
01:00del presidente para entrar en vigor, veta la firma de contratos con personas que tengan
01:05negocios con el gobierno de Nicolás Maduro, considerado ilegítimo por Washington, o con
01:11cualquier otro no reconocido como legítimo. Estados Unidos ha impuesto sanciones financieras
01:17a Venezuela en su intento por sacar del poder a Maduro, proclamado reelecto el 28 de julio
01:23para un tercer mandato, entre denuncias de fraude de la oposición.