Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colombia registra 361 ambientalistas asesinados desde 2018. Eso reveló la ONG Fundación
00:08Paz y Reconciliación en un informe publicado el miércoles. El mayor pico de violencia
00:14durante ese periodo fue en 2023, cuando se registraron 81 muertes violentas.
00:19El gran dato que presentamos en el informe es que el 66% de los casos de violencia homicidia
00:25ambiental. Más de la mitad de los homicidios a ambientalistas
00:38ocurrieron en tres departamentos, Antioquia, Cauca y Nariño. Estas últimas dos regiones
00:44del suroeste colombiano son bastiones de grupos disidentes de la extinta guerrilla
00:48de las FARC, que rechazaron el histórico acuerdo de paz con el gobierno en 2016.
00:54En otro 20% de los casos, estuvo involucrada la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional,
01:00con la que el gobierno suspendió los diálogos de paz instalados en 2022.
01:04El Clan del Golfo, la principal organización narcotraficante del país que también dialoga
01:09con el gobierno, fue responsable de un 16% de los homicidios.

Recomendada