• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es el ambistoma mexicano, mejor conocido en México y en el mundo como ajolote, una
00:06especie en grave peligro de extinción debido a su tráfico ilegal y por no poder vivir
00:12en su ecosistema natural, en especial los que se desarrollan en el lago Xochimilco,
00:17en la capital de México.
00:19Por fortuna estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de Arkansas en Querétaro
00:24detectaron el problema y lograron llevar su proyecto escolar a otro nivel, con el Santuario
00:29de Conservación Medioambiental, que cuenta hoy en día con un equipo multidisciplinario.
00:35Jesús Alejandro Pérez Andrade es el fundador y presidente del Ajolotarium, el centro especializado
00:41en la conservación, investigación y crianza de este animal que únicamente se encuentra
00:47en México.
00:48Vienen chavos que se interesan muchísimo por investigaciones, por mil cosas, por aprender
00:53de esta especie que casi no se sabe nada, entonces realmente tenemos un campo de investigación
00:57muy abierto, tenemos el talento y yo creo que hemos sentado las bases de tener un buen
01:02criadero y en base a eso aumentar el conocimiento que hay sobre esta especie.
01:07Al cabo de unos meses, este centro llamó la atención de reconocidos investigadores
01:11de esta especie. Es el caso del Dr. Alfredo Cruz, del Centro de Investigación y de Estudios
01:17Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, quien tiene más de 10 años en la investigación
01:22de los factores biológicos del ambistoma con el fin de aplicarlo a diferentes fines
01:27médicos.
01:28El que desaparezca una especie nos está indicando que desaparecieron muchísimas más, de plantas,
01:36de animales, de hongos, de diversos organismos que viven en ese hábitat. El ajolote es un
01:47indicador, es una especie de bandera. Entonces, decir que en algún lugar ya desapareció
01:53el ajolote es que desaparecieron muchas más especies.
01:56Ahora este ajolotarium se ha vuelto autosustentable con el apoyo de actores y donadores del sector
02:02gubernamental y empresarial, así como por medio de la venta de artículos que los propios
02:07estudiantes han generado.

Recomendada