Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Procurador no es la independencia del Ministerio Público, pero lo cierto es que el Procurador tiene un peso muy grande en la estructura del Ministerio Público,
00:12que es el que nombra los siete Procuradoras juntos, el que le tribuye el presupuesto, que establece la inspectoría, que dispone sobre el uso de los bienes, aunque que estén bajo custodia del Ministerio Público.
00:28Es decir, yo creo que la presencia de un Ministerio Público independiente, como quiere la propuesta el Presidente de la República, es muy importante.
00:39El hecho que Jorge Prats y Nacer Perdomo tengan otra opinión, o sea, hay que respetar que tienen todo el derecho a plantear una visión diferente.
00:52Es que a veces uno tiene que fijarse en cuáles van a ser las consecuencias de las cosas.
00:58Y a mí me parece que si se modifica la cláusula pétrea sin celebrar un referendo, se está abriendo la puerta a que otra composición del Tribunal Constitucional encuentre que había que hacer un referendo
01:16y entonces anule parte de la Constitución por medio de una sentencia. Eso ha ocurrido en otros países de América Latina, yo creo que sería un grave retroceso para las mujeres adominicales.
01:27Terminar con el vicio de la redicción, pero debe pasar por un referendo porque se está modificando el procedimiento de reforma, se debe hacer la reforma y luego un referendo.
01:37Y con la consolidación del Ministerio de Público también estamos de acuerdo que es un buen propósito, pero creemos que fundamentalmente puede hacerse a través de la reforma del Estatuto Legal,
01:48aunque estamos de acuerdo con la propuesta de que el procurador sea irremovible, no por dos años sino por cuatro, que no sea ratificado por el Consejo sino por ambas cámaras legislativas,
02:00pero no por dos años, porque un procurador por dos años es un procurador que va entonces a por chatas de cada dos años o antes.