Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un nuevo tesoro para la paleontología. Científicos descubrieron en la playa de Algarrobo, a 100
00:09kilómetros de la capital chilena, restos fósiles de un reptil marino que vivió hace
00:14más de 70 millones de años. Los científicos trabajan deprisa antes de que suba la marea.
00:21Necesitan retirar las rocas con los restos de Elelasmosaurio, un habitante marino en
00:26la era del Cretácico, que comenzó hace 145 millones de años.
00:31Este es más antiguo que los registros que teníamos de otros Elelasmosaurios en Chile
00:36Central. Los registros previos eran de fines del Cretácico, 66 millones de años más
00:41o menos. Este registro de acá sería un poco más antiguo, de unos 70 millones de años.
00:46No sabemos si va a ser un género nuevo, una especie nueva, pero sí es un tipo de animal
00:51que no lo teníamos completamente registrado en Chile, por lo menos con material tan completo.
00:56Así que las expectativas son altas porque puede constituir algo novedoso en términos
01:02científicos.
01:03Se trata de una especie de cabeza pequeña, cuello largo y extremidades modificadas en
01:08forma de aletas. Es de especial interés para la ciencia porque su esqueleto, de entre 10
01:13y 12 metros, está prácticamente completo, y porque habría vivido en un periodo del
01:19que no se tenía registro en Chile.
01:23Un fósil es un logro de las probabilidades. Que se preserve un esqueleto articulado se
01:31requiere en condiciones ambientales al momento de que el animal muere, muy particulares,
01:35se requiere que no hayan habido depredadores que los discreguen, se requiere, por ejemplo
01:39en el caso de un animal marino, que esto se entierre rápido. El animal murió y quedó
01:42cubierto rápidamente por sedimentos.
01:45A diferencia de otros Elasmosaurios descubiertos, que eran animales filtradores y se alimentaban
01:50de plankton. Este ejemplar tenía dientes y colmillos, prueba de que comía peces.
01:56El Algarrobo es un concurrido balneario, por eso los científicos de la Universidad de
02:01Chile han organizado expediciones en días que hay poca gente en la playa, y cuando se
02:05producen algunas de las escasas mareas más bajas del año.
02:10Los restos fueron hallados por una vecina de Algarrobo en 2022, cuando caminaba por
02:15la playa. Se encontró entonces con una roca que mostraba claramente vértebras articuladas.