Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El secretario de la agencia ONU Clima, Simon Steele, llamó el miércoles en el foro G20
00:08a tener presente el cambio climático.
00:10«Seré sincero, echar culpas no es una estrategia. Dejar de lado el clima no es una solución
00:18a una crisis que diezmará todas las economías del G20 y que ya ha comenzado a doler».
00:28El G20 está integrado por 20 países industrializados y emergentes, y para que las naciones en desarrollo
00:34se adapten a la transición energética, se deben desbloquear miles de millones de dólares.
00:39Por ello, es un tema central de las negociaciones internacionales sobre el clima en 2024, tanto
00:45con vistas a la COP-29 en noviembre en Bakú, como en las reuniones del Banco Mundial y
00:50del Fondo Monetario Internacional a mediados de abril.
00:55Este año en la COP-29 en Bakú, debemos acordar un nuevo objetivo para la financiación
01:01climática que satisfaga las necesidades de los países en desarrollo. Pero no basta
01:06con acordar un objetivo, necesitamos un nuevo acuerdo sobre financiación climática entre
01:11los países desarrollados y en desarrollo.
01:14La idea es que las naciones de todo el mundo aumenten sus objetivos de reducción de gases
01:19de efecto invernadero, actualmente insuficientes para limitar el calentamiento a 1,5°C, como
01:26prevé el Acuerdo de París. El mundo enfrenta ya consecuencias, en Bogotá, la capital colombiana,
01:33casi 10 millones de habitantes sufrirán racionamientos de agua a partir del jueves debido al bajo
01:38nivel de los embalses por la sequía, mientras que en México la escasez de líquido planea
01:44la campaña presidencial. En cambio, países como Rusia, Brasil o Francia sufrieron grandes
01:50inundaciones.