• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comunidad universitaria, sindicatos políticos y organizaciones sociales se manifestaron en
00:06la marcha federal universitaria por las calles de toda Argentina en defensa de la educación
00:10superior pública y contra las políticas del Ejecutivo en ese ámbito. Aunque el Ministerio
00:16de Capital Humano anunció a última hora del lunes lo que días atrás presentó como acuerdo
00:20alcanzado con el Consejo Interuniversitario Nacional del depósito de 10.075 millones de
00:26pesos por el 100% de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, la marcha siguió
00:32adelante. Según el Ministerio de Seguridad, solo en la Plaza de Mayo, donde concluyó la
00:37marcha en Buenos Aires, que transcurrió entre el Congreso y la Casa Rosada, se concentraron
00:41entre 100.000 y 150.000 personas. Pero la cantidad de gente entre la Avenida de Mayo,
00:46la 9 de julio y las calles aledañas podría elevar ese número a cerca de medio millón
00:51de manifestantes. La presidenta de la Federación Universitaria Argentina,
00:55Piera Fernández de Piccoli, afirmó que la educación está en un periodo crítico como
00:59la consecuencia de las políticas del Gobierno Nacional.
01:01Argentina promulgó en 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca,
01:24la Ley 1420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, base del actual Sistema Educativo
01:29Nacional, que incluye la gratuidad hasta la educación superior y alcanza a los extranjeros.

Recomendada