• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace unos años conversábamos en diálogo libre y hablábamos del impacto económico
00:09que tenía las operaciones de Major League Baseball en la República Dominicana y en
00:15ese entonces, ya veremos los números con precisión, hablábamos de cerca de 350 millones
00:21en cuanto a las operaciones de los equipos y el impacto directo.
00:27Hoy en día ya estamos hablando por encima de los 450 millones de dólares y vamos a
00:33ir compartiendo contigo algunos datos que van reflejando la evolución, tanto en la
00:38contratación de jugadores locales como internacionales, el impacto y el incremento en los bonos de
00:46firma de los jugadores, el promedio de esos bonos y otros datos que son de interés y
00:52que ameritan análisis.
00:54Cuando tú me hablas de 450 millones de migraciones, ¿este es el mapa exclusivamente para el
01:01promedio de los bonos o hay que ser el propio director mismo?
01:04Esto combina los gastos operativos de las organizaciones en nuestra oficina en la República
01:10Dominicana, el gasto operativo conlleva viajes, salarios, construcción, bueno por otro lado
01:19también la parte de construcción o infraestructura, vamos a ver que se han construido, de hecho
01:25este año se han inaugurado dos nuevas academias, hay varias que están en proceso de construcción
01:30y ampliaciones y adecuaciones que se han hecho, también tenemos aquí la parte de inversión
01:35en educación que se lleva a cabo en las academias donde como conoces los jugadores reciben acceso
01:40a educación formal, formación complementaria y otros conceptos que enmarcan y que suman
01:48con jugadores este impacto que hemos identificado en el estudio que hemos realizado.
01:55Yo me iría a la primera academia que fue la Academia de Campos Las Palmas de Los Ángeles
01:59Doyers, fue la precursora, por así decirlo, de ese modelo de academia de desarrollo, una
02:07vez los Doyers establecen su academia, respondiendo a tu pregunta yo, adquieren y construyen y
02:13desarrollan Campos Las Palmas, pues otros equipos deciden apostar por la República
02:18Dominicana siendo Los Brewers la última organización que estableció sus operaciones
02:25en el año 2008 específicamente, desde entonces las 30 organizaciones tienen academias, operan
02:33en la República Dominicana y tienen un modelo híbrido, hay muchas academias, yo creo que
02:41la tendencia es a ser dueño de sus academias, cuando yo empecé aquí, en este asunto hace
02:4812 o 15 años, la mayoría de las academias eran alquiladas, eran dueños particulares,
02:58eso se ha movido dramáticamente hacia la dirección de los equipos, es por tu diriz y ser dueño
03:05de su propia academia, yo diría que al menos 20, quizás más, podemos darte el dato concreto,
03:13pero la mayoría clara es que son equipos dueños de las academias, la parte indirecta
03:21que se desprende, aunque no está cuantificada, si podemos tener una idea de lo que eso representa,
03:29tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista social, desde el punto
03:32de vista social, estas academias, muchas de ellas están ubicadas la mayoría entre Boca Chica
03:38y Guerra, en esas zonas pues obviamente hay un impacto en cuanto a la contratación de personal,
03:45estas academias tienen además de personal fijo, utilizan empresas que le brindan diferentes
03:52tipos de servicios, por ejemplo, empresas de seguridad, personal que administra las cocinas,
03:58personal de mantenimiento, entre muchos otros, tenemos también profesores que van y
04:05imparten docencia a los jugadores y muchos empleados que son de las comunidades, que viven
04:11en las zonas donde están ubicadas las academias, que tienen esto como fuente de empleo, de ahí
04:17se desprende que cientos y cientos de familias con estos empleados que trabajan y contratistas
04:25que brindan servicios para las 30 organizaciones, pues se ven impactadas tanto a través de
04:31oportunidades de trabajo e ingresos como también en muchos de estos, porque la parte educativa
04:37en las academias no se limita generalmente solamente a los jugadores sino que también
04:42hay oportunidades para que coaches, trainers y empleados de las organizaciones puedan
04:47recibir acceso a educación. ¿Cuántas personas trabajan en una academia?
04:51En una academia va a depender el tipo de academia, tenemos academias que tienen un solo equipo,
04:57hay academias que tienen dos equipos, obviamente a mayor cantidad de jugadores, mayor cantidad
05:02de personal, dependiendo las dimensiones, pero una academia puede tener cerca de, dependiendo
05:10entre empleados y contratistas, decenas de personas, entonces yo creo que un número
05:17estimado sería cerca de 50, 60, dependiendo el promedio, la característica de la organización
05:24del equipo. O sea, podríamos decir que como empleados, fuera de los peloteros estaría
05:31hablando de alrededor de 500 personas. Sí, yo diría que al menos eso supera esa cifra.
05:37Nosotros nosotros nos sentimos muy orgullosos de la labor que realizan nuestras organizaciones
05:43y nuestra oficina para educar a los jugadores y la educación va desde la parte formal,
05:50donde los jugadores se gradúan en la cadena de bachillerato cada año. De hecho, podemos ver
05:55cómo en la medida que ha ido pasando el tiempo se ha ido incrementando la cantidad de jugadores
06:01que se gradúan, pero están los que se gradúan de bachillerato, pero también están los que
06:07continúan sus estudios posteriores en universidades. Nosotros tuvimos el año pasado
06:13el primer jugador, un jugador de los Mets, que se graduó de abogado siendo jugador de
06:20la organización. O sea, que eso es un ejemplo que nosotros motivamos a que sea seguido por
06:25los demás jugadores porque para nosotros la educación es fundamental. Quiero aclarar,
06:29nosotros recibimos, se reciben jugadores, jugadores firmados con una diversidad de
06:41base educativa muy grande. Hay jugadores que están en décimo grado o noveno grado,
06:49son los menos. Hay jugadores que llegan a niveles de segundo grado, primer grado o cero.
06:56Entonces, se mueven lo que se puede en los dos o tres años que estén allí.
07:04Si llegan de octavo grado, nosotros los graduamos de bachillerato en dos años,
07:10pero si llegan del segundo grado o primer grado, no se pueden graduar de bachillerato,
07:13pero se les adelanta su educación en la medida posible. Si un jugador tiene dificultad con lectura,
07:20pues se le ayuda, se le ayudan las formas básicas de matemática para que mejore su
07:28base educativa. No podemos graduar a todos porque no llegan con el nivel educativo como tú dices.
07:33Se salen de la escuela en primer o segundo grado o quizás salen en quinto, pero tienen un nivel
07:40educativo de segundo. Así que hacemos lo que podemos, pero si podemos graduar de bachillerato,
07:46esa es nuestra meta. Y como ven, ha ido subiendo todos los años el número de jugadores que se
07:53gradúan de bachillerato. Llegando en el año 2023 a cerca de 300 jugadores, 296 que se graduaron,
08:02pero en adición a esto, también estos jugadores reciben clases de inglés. Todos los jugadores
08:10que están en las academias participan en un programa de inglés puesto que la idea es que puedan
08:15viajar a los Estados Unidos y hay un proceso de adaptación cultural. Y que un país como el nuestro
08:22hacia los Estados Unidos, conlleva no solo la necesidad de poder comunicarse, sino también
08:28de estar preparados para el cambio cultural. Correcto. Además de esto, nosotros tenemos un
08:34programa de formación complementaria donde los jugadores reciben herramientas y educación en
08:40materia financiera, en materia de relaciones interpersonales, también reciben formación en
08:47cuanto a temas que tienen un impacto en su vida cotidiana, por ejemplo, conducción segura, manejo
08:56de redes sociales, comunicación o contacto con la prensa. Así que hay todo un catálogo sin dejar de
09:02mencionar todo lo que te conlleva o tiene que ver con nuestras políticas. Educación sobre nuestras
09:07políticas de violencia doméstica. Nuestro programa de antitopaje y demás. O sea que estas cadenas son
09:17centros de entrenamiento y formación dentro del terreno para mejorar y desarrollar sus habilidades
09:23deportivas, los fundamentos del juego y fuera del terreno con todo lo que acabamos de mencionar.
09:29Cuando empezamos a hacer las investigaciones sobre la identidad, antes de eso las investigaciones las
09:35hacían los equipos, contrataban a su gente, pero no eran investigaciones del calibre que nosotros queríamos.
09:41Entonces nosotros centralizamos ese trabajo y lo profesionalizamos. Cuando nosotros tenemos reuniones
09:49mensuales del comité de revisión, porque el comité de revisión es el que revisa finalmente y toma la decisión, y cuando
09:56empezamos yo diría que todos los meses habían 10 o 12 casos de jugadores con identidad falsificada.
10:05mensuales. Hoy en día al año, el año pasado tuvimos 3 o 4 y fue un poquito más que los años
10:14anteriores. Estábamos hablando ahora del nivel de 1 o 2 al año. Subió un poquito porque empezaron
10:24a utilizar la vulnerabilidad de Haití para cometer fraude a algunos jugadores. Y sabiendo que es más
10:33difícil hacer investigaciones en Haití, fabricaban identidades en Haití. Pero nosotros nos dimos cuenta y tomamos pasos.
10:41Pero en años anteriores tuvimos 2 al año. Y la razón de eso es, por un lado hay que darle crédito a la Junta Central,
10:51que es una institución que ha mejorado muchísimo.
10:56¿Ha mejorado realmente?
10:58Muchísimo.
11:00¿El registro civil?
11:02Perdón.
11:04¿El registro civil?
11:06Mucho.
11:08Originalmente, cuando empezamos esto, había mucho fraude. Por ejemplo, de documentación falsa, pero emitida por alguien en la Junta Central.
11:20Eso no existe ya. Eso se eliminó por completo.
11:24El fraude que hay ahora, que es muy poco, no tiene que ver con la Junta Central. No hay nada con documentación que emite alguien en la Junta Central.
11:37Esencialmente, personas que no están registradas anteriormente o tienen un registro y hacen otro tardío con información falsa.
11:48Pero, como usted menciona, es un problema quizás del pasado.
11:54La otra parte, aparte de la profesionalización y las mejoras en la Junta Central, es que nosotros invertimos muchísimo.
12:01Todavía lo hacemos en investigación. ¿Tenemos cuántos investigadores?
12:0519.
12:08Los investigadores americanos son investigadores. Nosotros los investigamos con mucha seriedad.
12:14Y no hay mejor disuasivo que atrapar gente. Y atrapamos gente y hubo disuasión.
12:25Así que es un problema realmente del pasado, pero nosotros mantenemos nuestro grupo de investigaciones de la identidad íntegro haciendo las investigaciones.
12:36No queremos volver hacia atrás.
12:39De hecho, nosotros firmamos un acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores hace algunas semanas.
12:46Y a través de ese acuerdo se le da un carácter institucional o se formaliza muchos de los procesos que facilitan precisamente las solicitudes de visa
12:57de los empleados y jugadores extranjeros que necesitan dicha autorización para poder ingresar a la República Dominicana.
13:05Y también hace algunos años, hace dos años me parece, firmamos un acuerdo con la Dirección General de Migración
13:11porque por un lado se necesita un visado para poder ingresar al país, pero también una vez se encuentran dentro del país
13:18se necesita un permiso, ya sea de un residente o de un deportista, dependiendo la condición, para poder permanecer en la República Dominicana.
13:27Y también se necesita los atletas, por ejemplo, de Venezuela.
13:32Por una situación migratoria de Venezuela y en la presencia de muchos venezolanos,
13:38el país ha cambiado un poco de lo que sucedía hace 10, 20 años.
13:57El país no necesita dicho documento para poder ingresar al país y a través de las relaciones que tenemos con el Ministerio de Relaciones Exteriores
14:04se han establecido facilidades para ese proceso.
14:07Pero respondiendo a tu pregunta, una vez ingresan al país, puesto que la visa es por un periodo determinado
14:14y durante algunos momentos del año necesitan permanecer por más tiempo en el territorio dominicano,
14:21pues es necesario, y por eso tenemos un acuerdo con la Dirección General de Migración,
14:25para obtener un permiso de no residentes o un permiso para deportistas
14:30que este documento o esta autorización les permite permanecer en el territorio dominicano durante el tiempo que dure la práctica deportiva.
14:38Para mí el reto más grande es...
14:42los equipos están confrontando un problema muy serio con demandas contra los equipos.
14:47Y ese es el reto más grande.
14:51Las demandas están preocupando a los equipos.
14:56Son las cantidades de uso grandes.
14:59Y el tema de seguridad jurídica está preocupando al equipo.
15:03Ese es el género institucional.
15:06Todos los contratos con los jugadores son muy naturales.
15:14Son jugadores profesionales.
15:17Hay cláusulas que establecen que si no da el grado para mantenerse como jugador profesional,
15:24pues el equipo le puede dar release.
15:28Eso siempre ha sido entendido como algo normal en la industria y en todas partes del mundo,
15:32pero en República Dominicana a todos los jugadores que se les da release
15:36están demandando y están ganando.
15:39Incluso a jugadores que se les da release en Estados Unidos,
15:43pero luego de estar muchos años en el liga menor en Estados Unidos,
15:48vienen aquí y demandan y están ganando.
15:51Y eso causa mucha preocupación.
15:55Y es un reto muy grande.