Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Eso es lo que he dicho, que con su acta y su baja, el congreso de 190 legisladores ha hecho su trabajo.
00:09Ha hecho su trabajo, o su acta y su baja, uno más que otro, pero eso es el parlamento, eso es la democracia.
00:17Nosotros veremos lo que viene y nosotros, ya en nuestra condición de asambleísta, determinaremos qué hacer.
00:26Hay un elemento que no se va a lo que hacen los diputados, se va al tema económico.
00:34Yo quiero decirle al país que en un campo de Montecristi, que está en la frontera, cuando le pasa un problema a una familia,
00:46a la primera casa o la primera oficina que va es a la del diputado, no es a otra, es a la del diputado.
00:53Decir que los diputados estamos y brindamos servicios, aparte de lo que nos faculta la constitución,
01:00otro tema que nosotros asumimos como tal, pero claro, es un tema humanitario.
01:04Es un tema humanitario que los legisladores, casi la mayoría, para no decir el 100%, lo asumimos en nuestra condición de funcionario público.
01:15Y los partidos que hoy tienen representantes, que tienen diputados, van a tener menos diputados y menos participación.
01:27Por lo tanto, es posible que ahora que tenemos un presidente que es demócrata, un presidente que respeta a las minorías, no tengamos dificultades.
01:41Pero reducirlo ahora significaría que se pudiera venir un gobierno que tenga mayores controles porque habría menos partidos con diputados aquí en el Congreso.
01:55Entonces la democracia se sustenta sobre la base de la participación y yo creo que lo mejor es siempre darle más participación
02:05para que haya más equilibrio, para que haya más democracia y mejor beneficio para todo el país.
02:14¿Qué opina de eso?
02:17Bueno, es un proyecto que todavía nosotros no lo hemos recibido. Se habla, son rumores todavía.
02:22Sin embargo, yo pienso que eso se tiene que analizar con pinzas, como si fuera el nacimiento de un niño, con mucha delicadeza y con mucha sutileza.
02:30Creo que esa propuesta va más orientada. Esto atenta contra la democracia, contra la gobernabilidad y contra el respeto a las institucionalidades.
02:40El diputado es un Congreso independiente y el concepto de lo que es la Constitución son poderes independientes.
02:48Sin embargo, hay que esperar que llegue el proyecto, analizarlo.
02:52Nosotros, de entrada y nacho de la cena, no estamos de acuerdo con eso.
02:56Nosotros somos la representación más genuina que tienen los territorios.
03:00Nosotros somos los gobiernos, señores, en los territorios.
03:04Cuando una persona tiene una necesidad, cuando tiene una receta, no va al palacio, va a la casa o a la oficina de los diputados.
03:11Cuando una persona necesita que le compren un tanque de gas, no van a ninguna oficina particular, van a la casa de los diputados.
03:17Nosotros somos la representación más genuina.
03:19Y al contrario, eso lo que hace es que es robusta la democracia.
03:24No se cutila la democracia. La democracia se nutre con la participación.
03:28Y la participación es el derecho que tienen los constituyentes de elegir a quienes representan.
03:33Y por eso estamos totalmente de acuerdo con este proyecto.
03:37Si se van a hacer recortes, pues que sean en todos los niveles.
03:40Porque hay muchas instituciones del Estado que tienen algún tipo de duplicidad.
03:44Pero vamos a esperar la consultación con el presidente para ver entonces cuáles son las reformas que se van a hacer,
03:51y los recortes, y cómo va a afectar esto a la representación del pueblo.
03:56Claro, los diputados son gestores sociales.
03:59Esto va a ir muy bien.
04:01Tenemos deudas sociales históricas.
04:03Desde el presidente de la democracia, directamente los diputados, que vienen muy distorsionados,
04:09también son muy distorsionados.
04:11De manera que habrá que ponerle compensa.
04:14Y me imagino que se llevará una discusión a profundidad para tomar decisiones sobre algo tan importante.
04:20Es verdad que 30 o 40 diputados signifiquen un costo para el país económico.
04:26Quizás para la viabilización de los trabajos en la Cámara de Diputados,
04:32pudiera ser necesario reducir los congresistas.
04:37El que sean 100, 150, 120, para mí no tiene esa gran importancia.
04:45Lo que no veo bien y no estoy de acuerdo es con que se implementen 20 diputados nacionales.
04:52Creo que eso es completamente innecesario para los fines que se creó la figura de los diputados nacionales.
04:59En República Dominicana pudiera haber hasta 5 o hasta 6 diputados nacionales.
05:04Igual también es.
05:06Pero con el criterio de que esos diputados nacionales sean asignados a los partidos
05:11que no alcancen representación congresional y logren un porcentaje de votos mayor a 50.000
05:18y que entonces tengan un diputado nacional que represente a esos 50.000 electores.
05:23Pero no para engrosar la fila de diputados de los partidos mayoritarios, como es el criterio que prima actualmente.
05:29Por ejemplo, el PRD, ¿para qué necesita tener 3 diputados nacionales o 4?
05:33Ahora mismo, en este momento, si tenemos 149 diputados,
05:36esos diputados nacionales deben reservarse única y exclusivamente para los partidos que no logren un escaño
05:42como diputados y tengan una matrícula, una votación sobre 50.000 o 40.000.
05:49Diga, bueno, sacó 50.000, a ese partido se le asigna un diputado nacional.
05:52Entonces, en ese sentido, pudieran hacer caso de que es cierto el tema de los diputados nacionales
05:57y que no haya diputados nacionales sin ningún partido minoritario que no vaya aliado a otro partido
06:02logra una matrícula mayor a 50.000 votos.