• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Artur Romeu, el director para América Latina de la organización Reporteros Sin Fronteras,
00:06advirtió de una escalada de persecución a periodistas en Venezuela y Nicaragua.
00:10Romeu se encuentra en Guatemala, donde visitó el martes en la cárcel al periodista José Rubén Zamora,
00:15crítico del gobierno del expresidente Alejandro Yamatey y quien cumplió dos años preso.
00:19En entrevista con la AFP, Romeu habló sobre la libertad de prensa en la región y se refirió
00:25a las elecciones presidenciales en Venezuela, denunciadas como fraudulentas por la oposición
00:29y algunos países latinoamericanos.
00:31No hay libertad de prensa en Venezuela desde hace mucho, pero las condiciones actuales nos
00:37llevan a creer que se puede quizás aún empeorar si no hay confianza.
00:43Romeu expresó además su preocupación por la reciente desaparición de la periodista nicaragüense
00:48Fabiola Tercero, en una nueva ola de represión contra la prensa crítica del gobierno de Daniel Ortega.
00:53Es una película de horror la situación en Nicaragua en términos de derechos humanos y en
00:58particular de libertad de prensa. Realmente llegamos a una película de horror y no sabemos,
01:05o sea, no hay, aún más que Venezuela, quizás es aún más difícil de vislumbrar un cambio.
01:15Hay alrededor de 260 periodistas nicaragüenses exiliados,
01:19que están en su mayor parte en Costa Rica, pero también en Estados Unidos y España,
01:22según Romeu. El director regional de Reporteros sin Fronteras afirma que la
01:26situación de la libertad de prensa tampoco es alentadora en El Salvador,
01:29donde Nayib Bukele gobierna desde 2019 y acaba de empezar un segundo periodo como presidente reelecto.
01:34Bukele ve, su percepción del periodismo es una percepción de propaganda. Entonces,
01:41no entiende el periodismo o no quiere entender el periodismo en su función social de ejercer
01:51un control social sobre el poder. Eso no le interesa.
01:56Romeu pidió la liberación de Zamora al finalizar su visita en Guatemala y dijo que si bien el cambio
02:01de gobierno ha sido positivo para los periodistas desde que asumió el poder Bernardo Arevalo,
02:05todavía no llegan cambios concretos. Al menos 16 periodistas guatemaltecos tuvieron
02:09que exiliarse porque estaban sufriendo, según Romeu, una estrategia de criminalización por
02:14parte de la fiscalía de ese país. La ONU y diversas organizaciones de prensa consideran
02:18que el encarcelamiento de Zamora es arbitrario y han pedido su liberación.

Recomendada