Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La potencia y los efectos destructores de un huracán o tifón son medidos bajo la escala
00:08Saffir-Simpson, que los clasifica en cinco categorías en función de la intensidad del
00:13viento y los potenciales daños. En la categoría 1, el viento, que tiene una
00:18velocidad de entre 119 y 153 kilómetros por hora, presenta un riesgo menor para las construcciones,
00:25la vegetación y el tendido eléctrico. En la categoría 2, con ráfagas de entre
00:29154 a 177 kilómetros por hora, existe riesgo de destrucción en edificios y de permanecer
00:36sin luz algunos días. A partir de la categoría 3, se considera
00:40el fenómeno como gran huracán y puede ocasionar daños estructurales en edificios e inundaciones.
00:47Los vientos de un huracán categoría 4 tienen una velocidad de entre 209 a 251 kilómetros
00:54por hora, y los daños pueden ser catastróficos. La población es evacuada de la región costera,
01:00las zonas residenciales pueden resultar inhabitables durante semanas.
01:04Los huracanes de categoría 5 son los más potentes, con vientos de al menos 252 kilómetros
01:11por hora. Provocan importantes daños en la infraestructura y la vegetación.
01:16Se recomienda la evacuación de hasta 16 kilómetros de la costa.