• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Brasil se ganó la reputación como el país del fútbol a base del yogo bonito,
00:07cinco mundiales y jugadores legendarios como Pelé o Ronaldinho.
00:11¿Pero acaso el país sudamericano sigue estando a la altura de ese título?
00:16La última vez que la verdeamarela levantó la Copa del Mundo fue hace más de 20 años,
00:21en 2002, y el último balón de oro para un brasileño fue en 2007 con Kaká.
00:27Analistas y aficionados coinciden en que este declive puede explicarse porque el
00:32fútbol callejero, de donde salieron muchas figuras, está en vías de desaparición.
00:37En las décadas de los 80 y 90 había muchos más campos de fútbol para jugar. En función
00:45de la ocupación inmobiliaria, muchas canchas se convirtieron en condominios,
00:48y ahora tenemos muy pocos campos en los que puedes ejercer esta práctica tan divertida
00:53y jugar en ligas amateur. Para jugar en las pocas canchas que quedan en Sao Paulo se tienen
01:00que pagar unos 160 dólares mensuales de mantenimiento, lo que deja fuera a las clases
01:06bajas. Y la mayoría de los campos son de grama sintética, que exige menos esfuerzos que las
01:12canchas irregulares, superficies consideradas esenciales para desarrollar la codiciada
01:17técnica brasileña. Algunos también creen que el cambio de hábitos de consumo por la
01:22tecnología es un factor importante. En Brasil hay más celulares que personas,
01:28y el 34% de la población de entre 5 y 19 años tiene sobrepeso u obesidad,
01:34según el Atlas Mundial de la Obesidad de 2024.
01:52En la Escuela del Flamengo, donde se formó Vinicius Jr. en Sao Gonzalo,
02:01cerca de Río de Janeiro, los jóvenes siguen soñando con debutar en primera división.
02:06Mi sueño desde pequeño es volverme jugador de fútbol profesional. Es el sueño de muchos
02:13niños hoy en día aquí en Brasil y espero conseguirlo, ayudar a mi familia y a las
02:17personas que lo necesitan, con lo que yo ganaría, proporcionar grandes cosas.
02:23Entre la afición también hay descontento por el aumento del precio de las entradas.
02:29Los hinchas denuncian que debido a los abultados salarios que reciben los futbolistas,
02:34los clubes deben cobrar más caros los accesos.
02:37Antes teníamos al maracaná, el pueblo, el de la favela, el que vive en comunidades,
02:48pero hoy desafortunadamente no lo tenemos porque cuesta 40,
02:5260 dólares de tu salario, de tu economía, ir al estadio. Yo sinceramente no puedo.
03:02Brasil sigue siendo el principal exportador de futbolistas,
03:05pero recibe menos dinero por sus ventas. En 2023 se pagaron 935 millones por más
03:12de 2.300 brasileños, un 19% menos que lo desembolsado por 1.700 jugadores en 2018,
03:20según datos de la FIFA. Pero se mantienen las esperanzas
03:24en que una nueva generación devuelva la gloria al balompié brasileño.

Recomendada