Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ONU alerta sobre el aumento del crimen organizado en Ecuador. La directora ejecutiva
00:07de la Agencia de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito inauguró el lunes una nueva
00:11sede en el país andino. El comercio ilegal de drogas, en particular
00:15el tráfico de cocaína, se está expandiendo globalmente y en la región, y ha desencadenado
00:20la competencia criminal y convergido en crímenes organizados, desatando la violencia en las
00:26calles y prisiones de Ecuador. Para la funcionaria, el aumento de la amenaza
00:30de bandas criminales, de forma brusca y alarmante, tiene graves consecuencias e incluso ha socavado
00:36la prosperidad del país. Las consecuencias han sido mortales para el
00:41pueblo ecuatoriano. La tasa de homicidios del país fue seis veces más alta en 2023
00:45que hace solo cinco años, y al menos 80% de los homicidios se atribuyen al crimen organizado.
00:53Según cifras oficiales, la tasa de homicidios trepó en 2023 al récord de 43 por cada 100.000
00:59habitantes. En contraste, en 2018 era de seis por cada 100.000.
01:04La nueva oficina de la agencia Enquito busca intensificar el apoyo a la lucha contra el
01:08narcotráfico, por ejemplo en puertos, lavado de activos, refuerzo de seguridad marítima,
01:14entre otros. La ONU ha sido un actor clave para el Ecuador,
01:20con la que podemos contar para avanzar en la lucha por recuperar la paz y la seguridad
01:25en el país. La funcionaria también advirtió que la explotación
01:30delictiva se extiende al medio ambiente, impulsando la deforestación, la minería ilegal y los
01:35delitos contra la vida salvaje.