• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El jefe de la agencia nuclear de la ONU consideró el martes totalmente insatisfactoria la cooperación
00:09con Irán, al regresar de una visita a Teherán, durante la cual instó a las autoridades a
00:14tomar medidas concretas para disipar las preocupaciones sobre su programa nuclear.
00:19Es algo que dije hoy en la conferencia de prensa en Isfahan. Tenemos que avanzar. La
00:29situación actual es totalmente insatisfactoria para mí. Estamos casi en un punto muerto en
00:34el que nada avanza, aparte del conjunto normal de inspecciones bajo el CSA, y eso debe cambiar".
00:39El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica había pedido a Irán adoptar
00:50medidas concretas y tangibles para acelerar las negociaciones sobre su programa nuclear.
00:55El diplomático argentino que dirige esta agencia se reunió el lunes en Teherán con
01:01el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir Abdullahian, y con el director
01:06de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami. El organismo se encarga de
01:12verificar que el programa nuclear iraní tenga fines civiles. Pero desde 2021 las inspecciones
01:19se han reducido, hay cámaras de seguridad que han sido desconectadas y se ha suspendido la
01:23acreditación a un grupo de expertos. Estas restricciones generan temor en la comunidad
01:29internacional, ya que Irán posee material suficiente para construir varias bombas
01:33atómicas. El acuerdo sobre el programa nuclear fue firmado en 2015, pero perdió vigencia tras
01:40la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018 durante el gobierno del republicano Donald Trump.

Recomendada