Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ONU estimó este martes que 7,849 personas se han visto afectadas por la avalancha que
00:08sepultó un poblado del norte de Papúa, Nueva Guinea, el pasado viernes, cifra que incluye
00:14aquellas en riesgo de ser evacuadas, con el terreno aún inestable y solo seis cadáveres
00:20recuperados.
00:22Un comunicado divulgado este martes por Naciones Unidas indica que el total de población afectada
00:28está basado en un censo de 2022 que registra 1,427 familias en el área impactada directamente
00:36e indirectamente por el alud, ocurrido la madrugada del viernes cerca de la mina de
00:41oro Porjera, en la provincia norteña de Enga.
00:46El organismo indica que se calcula que un total de 150 viviendas han quedado enterradas,
00:52mientras reitera, como advirtió UNICEF, que más del 40% de todos los afectados son
00:59menores de 16 años.
01:01Entre los más de 7,800 damnificados estarían las más de 2.000 personas enterradas vivas
01:07por la avalancha, según una carta enviada a la ONU este lunes por el Centro Nacional
01:12de Desastres del País.
01:14No obstante, fuentes de la ONU consultadas por EFE llaman a la prudencia en cuanto a
01:20estos últimos datos y la Organización Internacional para las Migraciones, que tiene seis trabajadores
01:26en la zona de la catástrofe, estimaba el domingo en unos 670 los posibles fallecimientos
01:33por el impacto de la avalancha.
01:36Las tareas de búsqueda están siendo muy complejas debido en parte a la inestabilidad
01:41del terreno, pues entre otros factores la avalancha cayó sobre una zona húmeda que
01:46hace que la luz siga deslizándose.