Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A partir de este sábado, el canal de Panamá eleva de 31 a 32 los tránsitos diarios de
00:06buques, una medida que sigue el aumento del calado hasta los 45 pies ante la llegada de
00:12las lluvias y la mejora de los niveles de los dos lagos artificiales de agua dulce que
00:16alimentan a la vía, afectados por una fuerte sequía desde el año pasado que obligó a
00:21restringir las operaciones. En condiciones óptimas, el promedio de cruce
00:26por el canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es de entre 35 y 36 buques,
00:32pero la sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno del
00:37Niño, obligó a reducir paulatinamente esta cifra, que llegó a ser de 22 en noviembre de ese año.
00:43El canal explicó que desde el pasado 26 de mayo, por primera vez en lo que va del 2024,
00:49los embalses Gatún y Alajuela amanecieron por encima del nivel registrado para la fecha en
00:54el 2023, debido a la llegada de la temporada lluviosa. La Vía Acuántica panameña presta
01:00servicios a más de 180 rutas marítimas, conectando 170 países y llegando a 1.920 puertos en todo el
01:08mundo.