• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las inundaciones en el sur de Brasil han llevado al límite al precario sistema de salud público,
00:05con hospitales cercados por el agua, pacientes siendo transferidos a las prisas y decenas de
00:11ambulatorios afectados por esta catástrofe climática, que deja hasta ahora 156 muertos
00:17y 94 desaparecidos. Las lluvias, que desde finales de abril han azotado el estado de Río
00:23Grande do Sul, han sumergido buena parte del municipio de Canoas, uno de los más afectados.
00:29El impacto en la estructura sanitaria regional ha sido tremendo. Según cálculos iniciales del
00:35Instituto Brasileño de Geografía y Estadística y la Universidad Federal de Río Grande do Sul,
00:39al menos 801 puestos de salud en 123 ciudades han sido inundados total o parcialmente.
00:46Algunas unidades de atención básica han sido totalmente destruidas, por ello se han montado
00:53de urgencia varios hospitales de campaña, algunos gestionados por las Fuerzas Armadas.
00:57Tenemos un volumen bastante grande de pacientes, afirma Cecilia Soster,
01:05enfermera responsable por el hospital de campaña levantado en Porto Alegre.
01:09El Ejército instaló otro en la localidad de Saúl Epoldo,
01:14donde cerca de la mitad de los puestos de salud están cerrados.
01:18Estamos haciendo una media de 100 a 120 consultas por día,
01:23relata el teniente coronel Frederico Cosmeister, médico que coordina la unidad.
01:28Por otro lado, grandes inundaciones también acarrean la posible aparición de brotes de
01:34enfermedades causadas por aguas contaminadas, por animales o incluso por pesticidas,
01:39algo que preocupa a las autoridades sanitarias.
01:41Pero además se junta que Brasil atraviesa la peor epidemia de dengue desde que se tienen
01:48registros con casi cinco millones de casos y cerca de 2.800 muertos desde
01:53que comenzó el año, según datos oficiales.

Recomendada