Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, se le solicitó directamente a la dirección de prisiones el parte a los fines de saber quiénes fueron y qué razón ocurrió a lo interno para que sucediera la situación.
00:10Justamente yo entiendo, terminando esta actividad, yo voy a irme a San Pedro de Macorís para ver cualquier tipo de elemento que pueda levantar a los fines e informarlos como tal.
00:19¿Y sobre la debilidad que hay en ese sistema, en el sistema carcelario?
00:22Probablemente el sistema carcelario, todos lo saben, ha sido una crítica vehemente del defensor del pueblo, que tenemos que pasar de un régimen pura y simplemente de privación de libertad a un régimen de reinserción social.
00:32Implica mayor cantidad de efectivos, en este caso de los civiles que trabajan en las cárceles, pero también aumentar la cantidad de cámaras y los sistemas de seguridad que implican los cordones relacionados con las armas.
00:45El contubernio que hay en las cárceles es parte de la corrupción, que siempre he dicho que tiene que eliminarse a los fines de que podamos tener jibados de libertad, que puedan entender el crimen que cometieron, el error que cometieron y que vuelvan a la sociedad reincorporados de manera real.
01:00¿Por qué ha sido tan difícil eso, lograr eso? ¿Cuál ha sido la estrada? ¿Es desde el Estado o de qué?
01:07Creo que han pasado diferentes situaciones. Indiscutiblemente, hubo un primer plan de humanización que inició con una gestión, luego sucedió una siguiente y la falta de continuidad del Estado, si se quiere entender completamente, ha sido una de las causas.
01:21Además, el tema de presos aquí se ve como las personas que tienen que estar aisladas de la sociedad y no como un esquema de humanización que tiene que resetarse.
01:29Indiscutiblemente, la situación que pasó en La Victoria generó una crisis y eso ha llevado a que todos estemos cuestionando el sistema que tenemos. Falta de continuidad del Estado ha sido la causa por la que las cárceles en República Dominicana no son parte del sistema de seguridad que debiera ser para todas las ciudadanas.
01:46¿Y qué ha pasado con el informe del incendio en La Victoria?
01:49Justamente, fallecieron 13 personas. Eso fue lo que el INASIF dijo. Yo pedí un informe adicional para validar la parte de los ADL y la información, y esa es la información que puedo tener de manera precisa del INASIF, que es la institución que puede avalar los cadáveres.
02:03¿La causa del incendio todavía no se ve como?
02:05La causa del incendio fue un cortocircuito. Ahora, la provocación de la misma es lo que todo el mundo pretende plantear una hipótesis. Yo me baso en que fue un cortocircuito, específicamente en un acervo del módulo que se quemó, concretamente la número 3.