Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de migrantes irregulares salen a diario de Centroamérica con destino a Estados Unidos
00:05o México si no alcanzan el sueño americano. La realidad de esta crisis migratoria inédita
00:11deberá enfrentarla el nuevo presidente mexicano, que será electo para el periodo 2024-2030.
00:17Tan solo en 2023, cerca de 520.000 viajeros, de los cuales el 20% eran niños y adolescentes,
00:24cruzaron la jungla panameña del Darién. Se prevé que esta cifra, que no deja de crecer
00:29según agencias de la ONU como UNICEF, alcance las 800.000 personas en el transcurso del
00:342024. Robos, violaciones, abusos de todo tipo y demás horrores es la realidad que enfrenta
00:40esta población una y otra vez, sumado a la rudeza y entorno natural salvaje del tapón
00:45del Darién. Según la Organización Internacional para
00:48las Migraciones, este aumento sin precedentes del flujo de personas, además de representar
00:53un enorme reto para México y el resto de países, también puede significar una oportunidad
00:58sobre todo en términos laborales. La organización señala que México tiene cerca de 1.6 millones
01:04de vacantes que podrían ser aprovechadas por migrantes, y el reto estaría en que el
01:08nuevo gobierno pueda crear vías accesibles de regulación que permitan formalizar sus
01:12actividades.