• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Compañero presidente, saludo a usted, todos los presentes, compañera Cili, a los hermanos y hermanas de aquí del municipio Sucre, las parroquias que están aquí, los tomo al final un saludo, un abrazo, viejos conocidos, presidente, tenía tiempo que no venía para acá y todas esas caras son conocidas, gente buena.
00:20Claro, porque Diodao fue gobernador.
00:22Gente amiga, muy trabajadores y pegados a sus comunidades.
00:28Presidente, usted cuando anunciamos la conformación de las consultas, usted anunció las consultas por la vía de los circuitos comunales, además de una instrucción que todas las organizaciones del gobierno deberían girar alrededor de los circuitos comunales.
00:43Correcto.
00:44Eso, por supuesto, dentro del Ministerio de Interior y Justicia, nosotros tenemos como competencia los cuadrantes de paz.
00:51Inmediatamente comenzamos un trabajo junto con los compañeros del Ministerio de las Comunas, compañero Ángel Prado, ministro Menéndez, con los organismos de seguridad y con los vecinos de fijar, de acuerdo a las consultas que se han venido haciendo, los nuevos cuadrantes de paz de toda Venezuela.
01:12Y arrancamos en Petare, en el municipio Sucre, perdón, no en Petare nada más, en todo el municipio Sucre como el nuevo modelo adaptado a los cuadrantes de paz.
01:20Aquí en el municipio había antes 42 cuadrantes de paz en el municipio.
01:25Con la nueva territorialización pasamos de 42 a 90 circuitos, a 90, que tiene que ver con 90 circuitos comunales que están registrados acá en el municipio de acuerdo a las consultas.
01:40Muy buena esa metodología, ¿ves? Un cuadrante de paz por, mínimo, un cuadrante de paz por cada circuito. Así es, así es.

Recomendada