• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando un patógeno, como un virus o una bacteria, entra en el cuerpo, se multiplica y ataca
00:08las células. Esto se conoce como una infección. Al reconocer este microbio como un cuerpo
00:13extraño, el sistema inmunológico despliega dos mecanismos de defensa, utilizando varios
00:18tipos de glóbulos blancos. En primer lugar está la respuesta inmune
00:22innata. Los macrófagos son células que se tragan a los intrusos para destruirlos. Los
00:27macrófagocitos capturan y eliminan toxinas. Esta reacción local rápida puede detener
00:32o disminuir la infección. Pero eso no siempre es suficiente, y es ahí
00:36donde intervienen los linfocitos, células defensoras que pueden identificar al invasor
00:41por su molécula característica, el antígeno. Cada linfocito se adapta para atacar un virus
00:46o bacteria en particular. Tan pronto como se identifique el antígeno, el linfocito
00:51se multiplica. Los linfocitos B tienen la capacidad de producir
00:55un gran número de anticuerpos. Circulando por el organismo, los anticuerpos atrapan
01:00y neutralizan estos antígenos, permitiendo que los macrófagos los eliminen.
01:05Los linfocitos T identifican y destruyen células infectadas. Pero en un primer contacto con
01:11un antígeno, la reacción inmune es lenta, tardando varios días y dando tiempo a los
01:16gérmenes de desencadenar una enfermedad. Afortunadamente el cuerpo recuerda a sus enemigos.
01:21Luego de una infección, la memoria de los anticuerpos y los linfocitos se mantiene.
01:26Por lo tanto, reaccionan si el mismo patógeno reaparece. Así, la reacción inmune es mucho
01:32más rápida y el cuerpo elimina al atacante antes de que la enfermedad se desarrolle.
01:37Las vacunas aprovechan la memoria del sistema inmunológico. Al simular una infección,
01:42las vacunas entrenan al sistema inmunológico y le permiten desarrollar armas para combatir.
01:47Esto se hace introduciendo un germen que está muerto o inactivo, o simplemente un fragmento
01:51del germen en el cuerpo. La vacuna desencadena una reacción inmune sin causar la enfermedad.
01:56El organismo produce linfocitos que memorizan al invasor y anticuerpos en preparación para
02:02cualquier ataque futuro. El poder de estos anticuerpos y linfocitos tiende a disminuir
02:06con el tiempo. Por eso algunas veces son necesarias las vacunas de refuerzo.

Recomendada