• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que me interesó la literatura infantil desde que yo aprendí a leer, porque en Santiago,
00:12donde soy, donde estudié, desde pequeñita tuve una maestra, siempre la resalto, la Madre
00:19Sosario, que nos involucró a todos desde el primer nivel en la literatura, en los cuentos,
00:26en la juecía, y como era lectora voraz, en mi colegio había una biblioteca preciosa
00:32donde yo asistía siempre en el recreo y siempre me llevaba libros prestados, pues la vida
00:37me fue colocando en el trabajo con los niños. Trabajo con los niños a través del teatro
00:43de títeres, a través del grupo de las cuentacuentos, a través del teatro como tal, y aquí en
00:50la biblioteca donde laboro pues también me ha tocado involucrarme con los niños y con
00:54los jóvenes, pero ya propiamente a escribir para niños, lo hago desde que nació mi hijo,
01:00mi hijo Javier, que era muy demandante, había que contarle un cuento todas las noches y
01:06ya cuando no habían cuentos, pues comencé a inventarme cuentos y ahí surge El Trencito
01:12Azul, que es mi primera historia para niños. La literatura primero es literatura, sea destinada
01:20a los niños, sea destinada a los jóvenes, a los adultos, tiene que ser literatura y
01:24yo diría que la literatura infantil todavía tiene que tener mucha más rigorosidad, ¿por
01:30qué? Porque tú estás destinando productos a seres en formación y para ellos entonces
01:37tiene que ser lo mejor, la mejor literatura, los mejores cuentos, la mejor poesía, la
01:44mejor música, el mejor cine, porque tú si estás formando un ser humano para que sea
01:51un crítico de manera natural, para que pueda discernir con criterios sólidos, pues tú
01:59tienes que darle lo mejor, porque de manera natural eso va a surgir ya en el niño. Hay
02:05muchos libros que no fueron escritos para los niños y sin embargo los niños se han
02:11apropiado de esa literatura, porque lo que tiene calidad gusta a cualquier tipo de público.
02:18Mira, este es el cuento El Día Más Claro Llueve, que sale bajo el sello de Editorial
02:26Santa María, SM. Es un proyecto muy bonito, muy interesante, en el que ocho escritores
02:32hicimos ocho historias con un hilo común, La Familia de los Felices, que está destinado
02:38al público más pequeñito, a los primeros lectores y a los que ya saben leer, que han
02:45comenzado a leer. Esta es una historia que yo quise hacer, la protagonista es una niña,
02:52yo quise que fuera una niña fuerte, libre, feliz, una niña que disfrutara la infancia
02:59y que tuviera el apoyo de su familia. Y así surgió María, que es una niña fuerte realmente,
03:09que disfruta la infancia. O sea, yo lo que quise fue proyectar cómo debería ser la
03:14infancia en los niños. Que los niños deben ser felices, que los niños deben ser libres,
03:19que deben disfrutar sus primeros años y que por supuesto deben tener el apoyo de sus padres,
03:26de su familia. Y eso es lo que narro María, una niña que le gusta montar bicicleta, que
03:32le gusta leer, que le gusta jugar en el parque, que disfruta de la lluvia. Es una niña feliz
03:38y es lo que yo aspiro de la infancia.

Recomendada