Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En los últimos 12 meses del año, ¿en qué ha avanzado la construcción de la extensión
00:10de la línea 2 del metro?
00:12Bueno, en los últimos 12 meses, nosotros hemos logrado tener al 100% la perforación
00:20del túnel de alrededor de 3 kilómetros debajo de la avenida San Vicente de Pau en la zona
00:27oriental. Además, hemos avanzado en cuatro paradas que hay en la misma San Vicente de
00:34Pau cuando intersecta la avenida Venezuela. La primera, la segunda en la avenida Fernández
00:42de Navarrete, próximo a la parroquia San Vicente de Pau. La tercera en la calle Trinamoya,
00:50próximo a la maternidad de niños de San Lorenzo de los Minas. Y la última que estamos
00:56haciendo en la intersección de la antigua carretera Meya, pues ya esas estaciones tienen
01:02su conformación interior. En este año hemos logrado también fundar las bases de un majestuoso
01:11puente que tenemos que sobrepasa al puente de la 17 y ya hoy está alrededor de un 70%
01:21de su construcción. Esperamos que para el año 2016, en los cuatro primeros meses, ya
01:29nosotros estemos un poquito más avanzados en el puente. Quizás para final del mes de
01:36abril con los rieles puestos y con carros dando los primeros pasos en penetrar en el
01:43túnel en trenes hasta la avenida Vicente de Pau con antigua carretera Meya. ¿Cuándo
01:50esperan concluir la línea 2 Este? ¿Se harán pruebas antes de mayo? Sí, nosotros tenemos
01:59que confiar también en la providencia, la divina naturaleza y la meteorología. Si no hay algún
02:07evento de importancia meteorológico o de otra índole que no sabemos ahora mismo, pues nosotros
02:15estaremos haciendo a finales del mes de abril algunas pruebas que conllevan también transportar
02:22pasajeros en forma de prueba. Ahora bien, el acoplamiento ya hacia una operación por paga,
02:31pues nosotros lo haremos ya en los meses subsiguientes, pero sí tenemos intención
02:38de mover personas antes del mes de mayo. Hablemos de las líneas en funcionamiento.
02:43Actualmente, ¿cuál es el promedio de pasajeros diarios del método de Santo Domingo y qué
02:49importancia tiene para el transporte masivo de la ciudad? Bueno, vamos a empezar por lo último. La
02:55importancia que tiene para el transporte masivo de la ciudad es que a partir de que se promulgue
03:01la ley sobre tránsito, transporte y seguridad vial, que está en el Congreso a punto de votarse
03:11esa ley y aprobarse, pues nosotros todo lo que se haga tiene que ser en el plano del transporte de
03:20pasajeros dentro de la ciudad, tiene que ser necesariamente a través del metro. El metro
03:26ahora mismo está brindando un servicio diario alrededor de 245 mil viajeros todos los días,
03:34de lunes a viernes. Los sábados y los domingos pues tenemos un rating, iríamos más bajo,
03:41una asistencia por su misma condición de día feriado y de día de descanso. Eso conlleva a
03:49decir también que hay días que nosotros pasamos de 250 mil, hay otros que realmente dan 230 mil,
03:58235 mil, pero un promedio de 245 mil personas diarias. ¿Se encuentran planes la puesta en
04:06marcha de las rutas alimentadoras? Bueno, nosotros iniciamos en un portal la ruta,
04:14el esquema de las rutas alimentadoras. Teníamos la intención porque teníamos en reserva 100 minibuses
04:21y esos minibuses el gobierno optó por incluirlos en la ONSA, en la Oficina Metropolitana de
04:27Transporte. Lo habíamos adquirido con la intención de hacer un plan piloto de rutas
04:32alimentadoras hacia el metro de Santo Domingo en la parte de Santo Domingo Norte. Hicimos los cinco
04:39portales para las cinco estaciones y el Banco Interamericano para el Desarrollo nos había
04:46facilitado un préstamo no reembolsable del cual se estructuró y se diseñó todo esto que estamos
04:54hablando. Hay rumores de que se está excavando en el extremo oriental de la línea 2 Este. ¿Qué
05:00se está haciendo allí? ¿Se va a extender la línea? Esas excavaciones que se han hecho en
05:07la avenida San Vicente de Paulía, en algunas intersecciones, pues eso es lo que se denomina
05:13una cola para prevenir en el futuro que en el caso eventual que el gobierno dominicano quiera
05:20seguir los trabajos hacia el sur, es decir hacia el Parque del Este y al Semal Caribe pasando por
05:28el sector de Simónico, por el sector de Maquiteria, por el sector de la Isabelita y llegando en la
05:34proximidad del Acuario Nacional, bueno pues no haya que parar la operación del metro. Por igual
05:41para la antigua carretera mella nosotros estamos haciendo lo que se denomina una cola. Algunas
05:47excavaciones hemos hecho, son investigaciones para ver la estratificación del terreno para
05:54nosotros estar seguros en el futuro de no dar pasos en falsos sino nosotros saber qué está
05:59pasando en ese terreno y no ir con pies lentos sino con pies firmes.