Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, mi nombre es Luis Freitas, soy entrenador de aves y mamíferos de aquí del
00:09Parque Zoológico Nacional, también me encargo de la rehabilitación de aves rapaces y citácidas.
00:15Acabamos de recibir un ejemplar de guaraguau que llegó del área de Samaná, llegó con parte de la
00:23pluma del ala izquierda arrancada, la desprendieron para evitar que volara y con una tira amarrada a
00:30una pata. Es un animal que parece que fue introducido porque tiene un anillo en una de
00:35las patas de identificación, sin embargo tenemos que remarcar que estos animales cuando se encuentran
00:41hay que dejarlos tranquilos, hay que dejar que la naturaleza haga su trabajo, ya saben muy bien
00:45qué hacer para sobrevivir y salir exitosos. Si encuentras un guaraguau no lo atrapes, no lo
00:52amarres, no le tires, no le arranques las alas, no le arranques las plumas. Son aves que están
00:57perfectamente preparadas para ser exitosas en la naturaleza como dije ahorita y no necesitan
01:05nuestra ayuda realmente. Este animal va a tener que pasar un periodo de adaptación previamente,
01:12va al área de cuarentena, está de hecho en el área de cuarentena del zoológico y va a tener que
01:16esperar todo un año hasta que cambie el plumaje y eche plumas nuevas para poder ponerlo en
01:22el plan de rehabilitación, el proceso de rehabilitación que tarda unos dos meses y
01:27luego volver a liberarlo. Es un futuro un poco incómodo para él porque tiene que esperar un
01:33año entero que en vez de estar haciendo su trabajo en la naturaleza, de controlar las
01:36plagas y eso, va a tener que estar acá esperando recuperarse para poder ser reliberado.