Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una jornada de negociaciones marcada por fuertes disputas sobre el pacto suscrito
00:04entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC.
00:08Cuando iniciamos en Oslo la marcha de Colombia hacia la paz,
00:11advertimos que un mal acuerdo podría ser peor que la propia guerra.
00:19Hoy una voluntad de paz fortalecida por el anhelo de millones de compatriotas
00:25tendrá que sortear los escollos de una intransigencia inveterada que se resiste
00:32a entender que este no es un proceso de sometimiento sino un diálogo entre partes iguales.
00:39El gobierno colombiano reaccionó enérgicamente a estos críticos comentarios y mencionó algunos
00:44de los puntos de desencuentro, como por ejemplo, lo que consideran interpretaciones de la guerrilla
00:49sobre las características de la restricción de libertad. Según el jefe negociador colombiano,
00:54estas interpretaciones están por debajo de los mínimos que exige la comunidad nacional e
00:59internacional. El gobierno ha propuesto que se reúna nuevamente el grupo de juristas para tratar
01:07todas estas serias preocupaciones. Las FARC se han negado. Las diferencias sobre el pacto afloraron
01:15el 29 de septiembre, seis días después de su firma, cuando las FARC señalaron que se trataba
01:20de un acuerdo cerrado, a lo que el gobierno respondió que era un documento en construcción
01:25y no acabado.