Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Indígenas quichuas y saraguros llegaron este martes a Quito tras recorrer cerca de
00:05800 kilómetros a pie y en auto durante 10 días desde Chinchipe en el sureste del país
00:11para unirse a la huelga opositora de este jueves contra el gobierno de Rafael Correa.
00:15En la capital esperan hacer oír como pocas veces su reclamo contra el presidente izquierdista
00:21que según ellos ha dividido al pueblo indígena. Exigen el retiro de enmiendas constitucionales
00:26que tramita el Congreso de mayoría oficialista, incluida una que le permitirá a Correa en
00:31el poder desde 2007 postularse a un nuevo mandato.
00:35Hacemos un llamado al pueblo ecuatoriano. No permitamos, pueblo, que esto se siga enraizando,
00:43esa intención de Correa de seguir perpetuándose en el poder, cuyo costo mientras más tiempo
00:50sea será más sangre.
00:52El mandatario, que cuenta con el respaldo de un importante número de indígenas, se
00:56ganó también adversarios entre la comunidad de aborígenes con sus proyectos de explotación
01:00petrolera y minera. Los nativos piden también que se archiven leyes sobre la administración
01:06del agua y de la tierra, que en la práctica les quitan poder en el manejo de estos recursos
01:10en sus territorios. En su campaña los indígenas no están solos, sindicatos, grupos estudiantiles
01:16y políticos de derecha se organizaron para la que esperan sea la primera gran huelga
01:20contra Correa en ocho años de gobierno.
01:23Acosado desde hace dos meses por protestas que exigen su salida del poder y la caída
01:27de los precios del petróleo que golpean las expectativas económicas, el mandatario admitió
01:32en pasados días que enfrenta una difícil crisis política que menguó su popularidad.