Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La encíclica del Papa Francisco sobre el medio ambiente presentada este jueves en el
00:07Vaticano es rotunda. En el documento de casi 200 páginas, llamado Laudato si, alabado
00:13seas, el pontífice acusa a la política, la tecnología y las finanzas de depredar
00:18el medio ambiente y generar pobreza. Según él, ninguno de estos rubros está a la altura
00:24de los desafíos mundiales y denuncia un uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto
00:29en la Tierra. Varias autoridades reunidas en el Vaticano este jueves reflexionaron sobre
00:35sus palabras.
00:36El mal ecológico es causado por la avidez del ser humano, que ciega a los hombres y
00:44a las mujeres, a tal punto que estos ignoran y omiten la simple verdad de que la felicidad
00:51depende de la relación con los demás seres humanos.
00:57Pero el texto del Papa argentino también contiene, según expertos, un mensaje positivo.
01:01Es un documento que trae mucha esperanza, porque habla de la posibilidad de revertir
01:10el curso de las cosas, y en particular del potencial de acciones positivas que tiene
01:14el comercio. Esto invita a las empresas a ser parte de la solución y nos recuerda
01:21que el comercio puede ser una vocación noble.
01:25Francisco denuncia al actual Sistema Económico Mundial que usa la deuda externa como instrumento
01:30de control y acusa a los países ricos de no reconocer la deuda ecológica que tiene
01:35con los países en vías de desarrollo.
01:38Presentado tan solo seis meses antes de la cumbre de la ONU sobre calentamiento climático
01:43en París, se espera que el documento, la primera encíclica redactada únicamente por
01:48el Papa Francisco, tenga una influencia en la comunidad internacional.