Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Escondido del glamour de Hollywood se encuentra a un pedacito de Armenia, con más de 160.000
00:08descendientes establecidos aquí, Los Ángeles es el hogar de la comunidad armenia más grande
00:13de Estados Unidos. A sus 101 años, Yevnich no recuerda la masacre de 1915, pero sí el
00:20exilio de su familia de Turquía unos años más tarde.
00:23Yo lloraba, quería mis muñecas, quería mis muñecas. Tenía 7 años cuando nos fuimos.
00:31Viajábamos en una carreta con dos caballos. Fue al atardecer, creo, cuando los caballos
00:37se volvieron locos. Saltaban arriba y abajo, y el conductor no podía seguir adelante,
00:42así que nuestra carreta cayó.
00:48Después de una larga travesía a través de Siria y Líbano, su familia encontró finalmente
00:53refugio en 1976 en Estados Unidos. Hoy, Yevnich está felizmente instalada aquí, pero pide
01:00al gobierno que reconozca la matanza como un genocidio, como hizo el papa Francisco
01:04el pasado 12 de abril.
01:06Tienen bases en Turquía, bases militares. No lo reconocerán por su beneficio político,
01:14y eso es una vergüenza, una vergüenza para América.
01:19A pesar de la postura estadounidense, la población armenia no deja de crecer aquí.
01:24Nancy Bosnian llegó el pasado año huyendo de la violencia en Siria.
01:29Mis abuelos vivieron en Turquía después del genocidio armenio. Entonces los armenios
01:36fueron deportados hasta el desierto de Siria. Por eso yo estaba viviendo en Siria con mis
01:42abuelos. Pero debido a los desastrosos acontecimientos me mudé aquí.
01:49Nancy estudia en esta escuela armenia que cada año recuerda la masacre y se enorgullece
01:54de conservar su cultura y su lenguaje.
01:57Si no recordamos cómo hablar, si no recordamos nuestro alfabeto, si no hablamos no solo con
02:02nuestra familia sino también con nuestros amigos, una vez que eso no suceda lo habremos
02:06perdido todo.
02:10Lo sabido entre los estadounidenses es que Armenia dio que hablar recientemente cuando
02:15la estrella del reality Kim Kardashian viajó a Yerevan para recordar sus raíces familiares,
02:20llamando la atención sobre este centenario.
02:23Un gesto muy bienvenido por muchos aquí, que esperan que los ojos del mundo apunten
02:27a esta pequeña nación el día en que recuerdan a las más de un millón y medio de vidas
02:31perdidas en una de las peores masacres del siglo XX.