• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un largo camino para arribar a la frondosa cadena montañosa del noroeste de México.
00:07Luego hay que caminar durante horas hasta el corazón del Triángulo Dorado, región
00:12donde limitan tres estados, y donde se cultiva marihuana y amapola, planta base del opio.
00:19El objetivo de los soldados es destruir los cultivos en estas colinas ocultas de la Sierra
00:23Madre Occidental.
00:26Esta unidad de 18 hombres ha destruido 39 campos que suman 15 hectáreas desde que
00:31instalaron su campamento hace dos semanas, y estiman que les quedan 20 días más para
00:36limpiar esta área remota.
00:39Un trabajo agotador, más si se tiene en cuenta que en cuanto se marchen, los lugareños volverán
00:45a plantar.
00:47Cada vez que nosotros destruimos, por ejemplo, ahorita están viendo este terreno, ahorita
00:52ya está, vamos a destruir la droga, sin embargo, el personal cuando se retira de esta
01:02parte, los lugareños vienen y vuelven a sembrar, y por lo general en tres meses otra vez vuelven
01:10a tener su cosecha.
01:13Los campesinos extraen goma de opio de los bulbos de las amapolas para venderla a grupos
01:17criminales como el Cártel de Sinaloa, que la transforma en heroína.
01:21Ya es una subcultura, ya desde pequeños los han traído ya a los sembradíos, ya veo que
01:29hay lugares donde a los niños y a las damas son las que traen para poder rayar.
01:36Para ellos igual vale la pena.
01:39A mí sí vale la pena porque quienes más se fijan en nuestra labor son las personas
01:45pequeñas, niños, jóvenes, jóvenes que están en una edad de decidir si seguir estudiando,
01:51si dedicarse a este tipo de actividades.
01:53El domingo se cumplieron diez años desde que el gobierno mexicano lanzó un operativo militar
01:58contra los cárteles de la droga.
02:00Pero es una batalla cuesta arriba.
02:03Aunque las autoridades buscan además convencer a los campesinos para sembrar cultivos legales,
02:08siguen con las drogas porque es más redituable.

Recomendada