Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mientras se desvanece la esperanza de encontrar sobrevivientes del terremoto que azotó Ecuador
00:04el sábado, crece la necesidad de asistir a los habitantes de las zonas más devastadas,
00:09como la ciudad de Manta, donde algunos barrios no conservan ninguna manzana intacta.
00:14Sin servicios básicos, los habitantes procuran seguir con sus vidas en medio de la destrucción.
00:19No hay agua, no hay luz, no hay víveres para comer, todo está dañado, no hay carro para
00:28viajar a ningún lado. Los niños, leche no hay, no hay ropa para los bebés, se cayeron
00:36casi todas las casas aquí.
00:39El sismo de magnitud 7,8 dejó ya casi 600 muertos y unos 5.000 heridos, además de unos
00:441.700 desaparecidos. El gobierno anunció una serie de medidas económicas para recaudar
00:50mil millones de dólares que le permitan enfrentar la crisis. Entre ellas está el aumento de
00:55dos puntos del IVA, así como aportes salariales obligatorios.
00:59También pidió ayuda a organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos de la ONU,
01:05que intenta llegar a unas 260.000 personas en una operación de emergencia de tres meses.
01:10El gobierno de Ecuador, junto con el Ejército y el Programa Mundial de Alimentos, está
01:16tratando de asistir a las áreas más vulnerables. Ahora nos estamos concentrando en los refugios
01:20y hospitales y esperamos alcanzar cientos de miles de personas en las próximas semanas,
01:25pero aún queda mucho por hacer.
01:28Varios gobiernos han ofrecido y enviado ayuda a Ecuador y organismos multilaterales como
01:33el BIDI y el Banco Mundial anunciaron líneas de crédito.
01:37El jueves se registró una nueva réplica de 6,0 de magnitud que pudo sentirse aquí
01:41en Manta, donde algunas familias salieron de sus viviendas por temor a nuevos derrumbes.
01:46Ya van más de 500 desde el terremoto del sábado, el peor sismo en azotar el país
01:51en casi cuatro décadas.