Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para muchos en Colombia, este es el primer contacto con una región inexplorada y lejana.
00:11Indígenas convertidos en actores, la selva virgen y las culturas desconocidas de la
00:15Amazonia son las grandes protagonistas del Abrazo de la Serpiente, la tercera cinta de
00:20Ciro Guerra, que puede llevarse este 28 de febrero el Oscar a la Mejor Película en Lengua
00:25Extranjera.
00:27El filme se basa en los diarios de dos exploradores que recorrieron el Amazonas a comienzos del
00:31siglo XX, pero cuenta la historia a partir de las voces de los indígenas y usando sus
00:35propios idiomas.
00:37La historia que cuenta es real. Lo que sí pasó en la chorrera, que fue la masacre de
00:43los pueblos huítotos, fue verdad.
00:46Miguel Ramos encarna al asistente de los exploradores, testigos de las masacres y humillaciones que
00:51sufrieron los pueblos nativos en manos de los empresarios del caucho en la zona.
00:56Silvio Torres encarna al chamán. Pensaba ser de ayudante en la película para ganar
01:01algo de dinero, pero le propusieron ser protagonista, lo que implicó tomar el primer avión de su
01:06vida para ir a Bogotá a tomar clases de actuación.
01:09Uno se emociona de la película y que uno también sale en el pantalla y sale en el
01:14televisor, que uno se emociona mucho. Y más anima a la gente de la comunidad que tenemos
01:22una torre indígena de nosotros, un cuello, y lo anima uno.
01:26Ante los Oscar, Nilvio no había oído hablar jamás, pero era en cierta forma parte de
01:31la historia que el filme rescata y que contribuye a descubrir el Amazonas en su cultura, incluso
01:36en su propio país.