• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los ensayos nucleares subterráneos se realizan para evitar el esparcimiento de material radiactivo
00:07en la atmósfera. El lugar se elige en función de su ubicación y de la estructura geológica.
00:13Luego hay que cavar un ducto vertical de 200 a 800 metros y otro de 1 a 3 metros de ancho.
00:19El dispositivo nuclear es armado y colocado en un contenedor. El conjunto es llevado hasta
00:23la posición de detonación. El ducto es obstruido, con varias capas de arena,
00:29yeso e incluso asfalto. Aparatos de control colocados en una caja de plomo son posicionados
00:35a menor profundidad. Grabarán parámetros radiológicos y sísmicos. La carga atómica
00:40es entonces accionada a distancia. La explosión libera una energía colosal y genera ondas expansivas.
00:46Bajo el calor y la presión, el dispositivo y las rocas circundantes se derriten antes de
00:55evaporarse. La explosión forma una cavidad. Los gases calientes se enfrían y un menisco de lava
01:01se deposita en el fondo. La temperatura y la presión continúan bajando hasta el derrumbe
01:05de la cavidad, que forma por lo menos un cráter en la superficie. Cuando la cavidad se enfrió
01:10suficientemente, un nuevo ducto permite recuperar muestras del lugar de la explosión.

Recomendada