Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El 4 de diciembre. Ustedes saben que a él se le conoció la medida el 6 de septiembre del Código Establecido.
00:09Y para la previsión obviatoria es tres meses.
00:13Entonces, el tiempo de los tres meses no se había construido.
00:17Entonces, solicité ese aplazamiento.
00:21Y, obviamente, el interior público en la parte de adelante se ha opuesto.
00:25¿Vamos a resumir que era para el 4 o para el 6?
00:27Para el 4 de diciembre.
00:30Se le va a conocer la previsión obligatoria del señor Simón Bolívar Curella.
00:35¿Y cómo están las expectativas por este proceso?
00:38Con relación a nuestros representados, bueno, a la vez de nuestros representantes,
00:43entró al hecho, al caso, 16 horas luego de haberse cometido el hecho.
00:50O sea, él no estuvo ni antes ni durante la comisión de ese horrendo crimen que todos reclutamos.
00:57Entonces, ante esa situación, nosotros entendemos que el tipo penal debe ser diferente,
01:02que es el 359, que el equipo lleva una pena de seis meses a dos años de prisión.
01:07¿Cuál fue la participación y qué entró su representante?
01:10Mira, lo que pasa con el tema del caso, con relación a nuestro representado,
01:14es que ha habido una errónea valoración de las pruebas.
01:19Porque se habla de $6,000, pero quien habla de $6,000 es una señora,
01:24pero habla de que se le entregó el $6,000.
01:27Pero esa misma señora en el mismo interrogatorio dice,
01:29¿para qué fin fueron esos $6,000?
01:32Que no fueron para los fines de ocultamiento.
01:35No, porque normalmente hacía vigencias y pagaba empleados, pagaba gasolina,
01:41con relación a la finca de la imputada.
01:45Y la otra situación también es que él, su declaración la están usando en contra de él,
01:52pero la declaración de él en ningún momento dice que él estuvo en el momento del crimen,
01:58ni antes del crimen.